Seducción inmediata, eso es lo que provoca la creciente fascinación por el universo del perfume en España. Cada temporada, el arte olfativo conquista a más personas, tanto profesionales como curiosas que encuentran en las fragancias una forma de expresión poderosa a más no poder. En los últimos años, el interés por las esencias se ha disparado y ha elevado al perfume a la categoría de pieza de culto. Ayer, este entusiasmo alcanzó su punto culminante con la celebración de los Premios de la Academia del Perfume 2025, conocidos como los Óscar o los Goya del sector.
En un evento que reunió a perfumistas, casas históricas y periodistas especializadas, uno de los reconocimientos más esperados fue el de Perfume del año femenino. Tras pasar por los diferentes jurados, de distribución, prensa y académicos, el resultado no dejó lugar a dudas: Barénia de Hermès, creación de Christine Nagel, se alzó como favorita indiscutible. La pieza premiada combina elegancia clásica y modernidad, traduciendo la identidad de la casa de lujoo en un lenguaje olfativo único en su especie.
Qué hay detrás del “Perfume del año femenino”
Barénia de Hermès, la madera más cálida y cítrica
La composición de Barénia revela una fusión magistral entre la modernidad y la tradición del chipre, creando un equilibrio perfecto entre lo luminoso y lo envolvente. Christine Nagel, directora de creación olfativa de Hermès, logra su primer chipre para la casa con una lectura audaz, sensual y sofisticada. Dentro de la categoría de perfumes seductores, lujosos, intensos y duraderos para cenas de otoño (o en realidad, para cualquier ocasión), este se distingue por la alta calidad de sus ingedientes.

Las notas de salida abren con la energía de la baya milagrosa y la bergamota, una entrada vibrante y alegre. El corazón introduce el lirio mariposa, aportando feminidad clásica, frescura y un matiz ligeramente picante. En el fondo, el pachulí, el Akigalawood y la madera de roble construyen una base intensa y profundamente otoñal. La combinación de ingredientes naturales y moléculas de nueva generación da lugar a uno de esos perfumes amaderados (y duraderos) con los que perderás el sentido de lo rico que huelen. Fabricado en Francia, Barénia está disponible en El Corte Inglés por 62,95 euros en formato de 30 ml, un precio que desciende desde los 84 euros iniciales.
Otros perfumes nominados en la misma categoría
Alien Hypersense de Mugler

Alien Hypersense de Mugler es otro de los nombres destacados en la categoría femenina. Creada por Dominique Ropion, lass notas de salida (pera y mandarina verde) inician con un frescor jugoso y ligeramente ácido. En el corazón, el jazmín sambac y el jazmín de la India aportan un carácter floral radiante, mientras que el fondo de cachemira, almizcle, Amberwood y trozos de madera a la deriva añaden calidez. En Druni los 30 ml tienen un precio de 49,95 euros, antes 87 euros.