Que si usar champú de cebolla, que si dormir con el pelo suelto o no llevarlo recogido demasiado a menudo. Los mitos sobre el cabello son interminables y aunque muchos de ellos son ciertos, lo mejor siempre es consultarlo con los peluqueros. Por eso, nada mejor que preguntar a los que más saben sobre una de las creencias más populares que, seguramente, hayas oído muchas veces: 'cortarse el pelo frecuentemente hace que este crezca más rápido'. Pero ¿qué hay de verdad en todo esto? Es cierto que pasar por la peluquería para deshacernos de las puntas abiertas puede ser un auténtico mazazo si estamos intentando conseguir una larga melena. Por eso, dado que según los expertos, es algo necesario e irremediable, lo mejor es saber cada cuánto tiempo tenemos que cortarnos el pelo para así, llegar a nuestro objetivo de manera más rápida y por supuesto, con un cabello más sano y bonito.

Para intertar aportar algo de luz a este tema y salir por fin de dudas acerca de los mitos de cortarse el pelo, hemos preguntado a dos especialistas en cabello y esto es lo que nos han dicho:
¿Cada cuánto tiempo es recomendable cortarse el pelo y por qué?
"Es recomendable cortar las puntas como máximo cada dos meses. Con el tiempo, el cabello pierde proteínas como la queratina, elastina y colágeno, lo que provoca un afinamiento progresivo y la aparición de puntas abiertas. Esta fragilidad genera una pérdida de densidad en las mismas y una mayor propensión a la rotura", afirma Ivan Navarta de Education Specialist de Kerasilk.
Sin embargo, para retrasar un poco más el momento de la tijera, además de someternos a tratamientos en centros de belleza como el Strengthening Bond Builder de Kerasilk, que ayuda a fortalecer el cabello y prevenir el daño, debemos tener en cuenta diferentes factores recomendados por Carlos Angueira, estilista del salón The Beauty Concept Hair: "Evitar el abuso de herramientas térmicas y seguir un buen mantenimiento con los productos adecuados que aporten de nuevo al cabello proteínas, lípidos e hidratación ayudarán en el proceso", añade.
¿Cortarse el pelo de manera más frecuente hace que crezca más rápido?
"Cortárselo más a menudo no influye ni en el crecimiento ni en la fuerza, ya que con el corte lo que hacemos es un mantenimiento del mismo, evitamos así la ruptura o apertura de puntas por envejecimiento como he mencionado anteriormente. Si que es cierto que a nivel óptico nos da esa sensación de cabello más grueso, porque eliminamos todas esas puntas afinadas y debilitadas dejando un corte más limpio y con más densidad. En cuanto a que crezca más, tiene su lógica si nos paramos a pensarlo: de media general, el cabello crece un centímetro por mes. Si cada tres meses cortamos puntas (entre uno y un centímetro y medio), estamos dejando la otra mitad de crecimiento. Por lo que es ideal para las amantes del pelo largo porque notarán que su melena va creciendo mucho mejor y por supuesto, sana", explica Carlos Angueira.

¿Depende el tipo de pelo que tengamos en la frecuencia del corte?
Los dos expertos son rotundos: Sí influye el tipo de pelo que tengamos en lo a menudo que debemos cortárnoslo. "Hay condiciones que afectan a la hora de tener que cortar con más frecuencia. Por ejemplo, un cabello fino por su estructura débil necesita cortase más a menudo, al igual que uno rizado, que por su porosidad natural también se quiebra con mucha facilidad. En cambio, si hablamos de un cabello grueso, sin duda, estamos ante un pelo más fuerte y por lo tanto, menos quebradizo", afirma Carlos Angueira.
