Casi siempre pasa que ante un evento o una cita importante, el día de antes aparece un granito que termina por fastidiarte. Pues bien, por muy molesto que sea y por mucha rabia que nos dé, no podemos, bajo ningún concepto, explotarlo. Y, mucho menos si sufrimos de acné severo. Esto es así porque, aunque parezca un gesto inocente y el fin a todos nuestros problemas, podemos hacer que se produzca una infección en la piel, que se extienda esa bacteria o incluso, dejarnos marcas profundas. Para evitar todo esto, hay que cuidar la piel cada día de manera adecuada, manteniendo una limpieza facial constante y utilizando productos con niacinamida que ayuden a prevenir el acné. Todo sin olvidar las recomendaciones de los expertos como la Dra. Verónica Sánchez García, dermatóloga en Enea Clínica Alicante, quien nos cuenta cómo tratar los granitos y por qué no debes explotarlos.
Hay muchos factores que pueden causar acné, pero la causa más común de esta patología cutánea compleja, tal y como explica la doctora Sánchez García, "es una producción excesiva de sebo por parte de las glándulas sebáceas, debido a una estimulación hormonal por parte de los andrógenos". ¿Qué pasa después? "Se produce una obstrucción de los folículos pilosos por la acumulación de sebo y detritus celulares en el poro. Esta obstrucción del folículo pilosebáceo, facilita la proliferación de la bacteria Cutibacterium acnes, que descompone el sebo en componentes irritantes. Como resultado final de todos estos procesos, se desarrolla una respuesta inflamatoria cutánea, produciendo pústulas, pápulas y los nódulos inflamatorios del acné", explica.
Todas en algún momento hemos sufrido en mayor o menor medida el acné, así que es importante ponerse en manos profesionales para identificar cuál es su causa y actuar en consecuencia para poder poner un tratamiento adecuado. Así, entre los factores que influyen en su aparición están, según comenta la dermatóloga, los cambios hormonales (pubertad, embarazo, ciclo menstrual, síndrome de ovario poliquístico…), genética (antecedentes familiares de acné), medicamentos (por ejemplo, los corticoesteroides o algunos anticonceptivos pueden provocar acné) o factores externos (uso de cosméticos inadecuados, alta humedad, transpiración excesiva, fricción sobre la piel…).

Así debes tratar tu piel con acné
"Como dermatóloga, recomiendo un enfoque personalizado para el tratamiento del acné, considerando las características del paciente, el tipo de piel, la gravedad de las lesiones y los factores desencadenantes específicos de cada paciente. Es importante consultar precozmente a un dermatólogo para recibir un tratamiento individualizado y evitar la aparición de cicatrices, ya que el tratamiento de las secuelas del acné es más complejo y presenta peores resultados", afirma la dermatóloga de Enea Clínica Alicante.
Así, según explica, "en función de la gravedad del acné, podríamos pautar en consulta tratamientos tópicos como cosméticos con ácido salicílico o alfa-hidroxiácidos, o tratamientos tópicos médicos que requieren prescripción médica como peróxido de benzoilo, retinoides (tretinoína, adapaleno), ácido azelaico, combinados o no con antibióticos tópicos como la clindamicina o eritromicina. El siguiente escalón serían los antibióticos orales como doxiciclina o minociclina durante un periodo de aproximadamente 3 meses. Otros tratamientos médicos orales incluirían antiandrógenos orales, como anticonceptivos o la aldosterona, y la isotretinoina oral, un retinoide sistémico muy eficaz en el tratamiento del acné. Además, todos estos tratamientos se pueden combinar con otras técnicas, como peelings, láser o luz pulsada intensa, tanto para tratar el acné activo como las lesiones residuales".

¿Por qué no se deben explotar los granos?
Sí, sabemos que es casi algo instintivo, pero aún así no es lo adecuado. Explotar los granitos o manipularlos de cualquier otra forma puede ser aún peor que tener el propio grano, ya que si lo infectamos más, puede hacerse incluso más visible y dejar una lesión en la piel. Pero más allá de lo estético, la doctora asegura aademás que "al explotar un grano el contenido (sebo y bacterias) puede extenderse, ocasionando nuevos brotes en las áreas circundantes, por propagación de las bacterias. Asimismo, al manipular el acné provocamos una inflamación aguda, que facilita la formación de cicatrices y de hiperpigmentación post-inflamatoria, que presenta un tratamiento más difícil que las lesiones activas del acné".
Cómo evitar que te salgan granitos
La Dra. Verónica Sánchez García nos deja algunas medidas para evitar el acné que puedes tener en cuenta para cuidar de tu piel.
- Realizar una higiene facial suave y adecuada, 2 veces al día con productos específicos para pieles grasas o con tendencia acneica, preferiblemente con un producto tipo syndet.
- Utilizar un fotoprotector adecuado para pieles acneicas, ya que muchos fotoprotectores son grasos y podrían empeorar el acné
- Utilizar cremas o geles hidratantes no comedogénicos (libres de grasa).
- Lavar el cuero cabelludo regularmente, especialmente si es graso, para evitar que la grasa se extienda a la piel de la cara y mantener el cabello alejado del rostro, evitando flequillos o melenas largas que toquen la cara.
- Seguir una dieta equilibrada, reduciendo el consumo de alimentos con alto índice glucémico y azúcares refinados. También se debe evitar el consumo de leche desnatada ya que se ha reportado en varios estudios su relación con el empeoramiento del acné (en este sentido sería mejor tomar leche semidesnatada que desnatada).
- Mantener un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio regular y manejo del estrés.
Productos que ayudan con el acné
'SOS Dry Lotion' de Masqmai
Si te ha salido un granito y necesitas una solución rápida y efectiva para que desaparezca sin explotarlo, la loción facial de Masqmai es perfecta. Está elaborada con un 97% ingredientes naturales para luchar contra ese granito durante la noche. Su fórmula está compuesta a base de ácido salicílico, óxido de zinc y agua de lavanda, romero y salvia que actúan como un peeling sobre la piel ayudando a eliminar las células muertas y a secar el granito, pero también cuenta con arcilla verde y complejo activo Cytobiol Iris que ayudan a reducir la irritación y rojez del granito gracias a sus propiedades purificantes y seborreguladoras (29,99 euros en Sephora).

Booster 10 % Ácido Azelaico de Paula's Choice
Este booster de textura ligera reduce granos, marcas de acné, rojeces y el tono irregular de la piel gracias a su fórmula, una combinación de 10 % ácido azelaico, 0,5 % de ácido salicílico y un cóctel de ingredientes iluminadores y suavizantes (46 euros).

'Blemish control treatment' de Two Poles
Formulado con ácido salicílico, succínico y zinc, este tratamiento de textura ligera y rápida absorción consigue mejorar granitos, marcas de acné, poros y la luminosidad de la piel. Un sérum de firma española que es de lo más completo y con el que notarás cómo tu piel mejora con su uso continuado (38 euros).
