Si hay un producto de belleza cuya popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos meses esos son los parches de ojos. Se ha convertido en el objeto de deseo por todas las gurús de belleza y prácticamente no hay vídeo de skincare en redes sociales en el que no aparezca. No cabe duda de que una de las razones de su éxito es sin duda que son bonitos y aportan a nuestro momento de cuidado de la piel ese aire de película. Pero lo cierto es que además de aesthetic, estos parches de ojos también son muy práctica. Y son una muy buena herramienta para descongestionar la zona de la ojera y darle a nuestra mirada un aire más descansado.
El problema es que al igual que utiliza con las mascarillas faciales o capilares, muchas veces hacemos caso omiso a las instrucciones de uso y los dejamos en la piel por tiempo indefinido pensando que así su efecto va a ser mayor. Este debate es el que hemos querido zanjar hoy y por ello hemos hablado con una experta en dermocosmética para que nos explique cómo usar correctamente los parches de ojos.

Qué son los parches de ojos
Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, ya de entrada explica que "los parches son un tratamiento intensivo pensado para revitalizar la mirada en unos 20 minutos".
"Ayudan a descongestionar, reducir hinchazón, aportar hidratación profunda, iluminar ojeras y suavizar líneas de expresión gracias a su efecto oclusivo, que potencia la absorción de activos. Su efecto flash es perfecto cuando la zona del contorno está cansada, apagada o deshidratada" completa la experta.
Cuánto tiempo hay que dejar los parches de ojos
Si bien las bondades de los parches de ojos las tenemos prácticamente todas claras, el problema llega al ver cuánto tiempo debemos dejarlas en nuestro contorno de ojos. Como decíamos, normalmente tendemos a estirar el chicle más de lo necesario, pero no por ello su efecto es mayor.

"Lo ideal es mantenerlos entre 15 y 20 minutos, que es el tiempo en el que los activos se liberan correctamente y la piel los asimila. Menos tiempo puede quedarse corto y más no aporta beneficios extra" sentencia Patricia Garín.
¿Dejar los parches de ojos más tiempo del indicado es contraproducente?
De hecho no es solo que dejarlos más tiempo del indicado, que son unos 15-20 minutos sea un trabajo en vano, sino que puede llegar a ser contraproducente. "Cuando un parche se seca sobre la piel, empieza a reabsorber la humedad natural en lugar de aportarla y puede provocar el efecto contrario: que sintamos la ojera deshidratada o con sensación de tirantez" advierte la experta en dermocosmética.
Cómo sacar el máximo partido posible a los parches de ojos
También hemos pedido consejo a la experta sobre cómo sacarle el máximo partido para así exprimir a fondo sus efectos en nuestra piel y en nuestro contorno de ojos. Su respuesta ha sido clara: "aplícalos siempre sobre la piel limpia y completamente seca, justo después del tónico y antes del sérum o la crema".

"Colócalos ajustados a la ojera y déjalos actuar su tiempo recomendado" aconseja. "Al retirarlos, masajea el sérum restante para potenciar el efecto drenante y la luminosidad. Eso sí, no recomendaría reutilizarlos y tampoco aplicarlos sobre un tratamiento previo de contorno de ojos porque puede llegar a saturar la zona" concluye.
Parches de ojos que merece la pena probar
Detoxifeye eye patches de Pixi

Lotus Melight Eye Patch de Boutijour

Restoring eye masks de grace & stella

Parches de ojos de Dior
