En la redacción somos grandes amantes de las melenas rizadas, nos parecen que tienen una personalidad imparable y nos fascina que no haya dos rizos iguales, pero, como beauty lovers que somos, también somos conscientes de la implicación de trabajo que conllevan esas melenas. Los rizos .
El equipo de Llongueras nos da uno un decálogo para mantenerlos en perfecto estado y presumir de melena rizada.
1. Cuidado diario: "el cabello rizado requiere un cuidado específico y este dependerá del tipo de rizo. Si se trata de un rizo fino se deberá lavar aproximadamente cada dos días, para evitar que la onda pierda su elasticidad. Pero si se trata de un rizo más grueso se recomienda lavarlo una única vez a la semana, o cuando se note sucio".
2. Utilizar productos específicos para las necesidades de tu tipo de pelo: "cada tipo de rizo requiere unos productos diferentes. Si el rizo es grueso y seco SI se deben utilizar productos específicos para el cabello rizado, ya que estos ayudan a controlar y definir el rizo. En este tipo de rizo se debe evitar el uso de productos con sulfatos, ya que resecan mucho el cabello.
Si el rizo es fino y graso no se debe utilizar productos específicos para el cabello rizado, ya que en este tipo de pelo provocan el efecto contrario, es decir, hunden el rizo y lo alisan. En estos casos lo ideal es utilizar un champú con pH neutro y después aplicar un acondicionador, mucho mejor si este es en espuma. En este tipo de cabello también se debe evitar los productos con siliconas y parabenos".
3. Trabájalo siempre en mojado: "se peina en la ducha y con la crema suavizante o la mascarilla puesta. Empieza por las puntas para terminar en la zona de la raíz. Evita volver a cepillar el rizo hasta la siguiente ducha. Utiliza un peine de dientes anchos".
4. "Sécate el cabello en la ducha y con la cabeza hacia abajo. La clave está en presionar las puntas y mover el cabello hasta la zona de las raíces, de esta manera nuestro rizo se mantendrá definido. Evita en todo momento frotar el cabello con la toalla, ya que esto hará que el rizo pierda su forma y se enrede. Una vez que salgas de la ducha, no envuelvas el cabello en la toalla, ya que esto hará que el pelo se encrespe. Simplemente coloca la toalla sobre los hombros. Consejo: Utiliza una toalla de microfibra o una camiseta".
5. Aclarar con agua caliente: "aclara la crema suavizante o la mascarilla con abundante agua caliente, esto ayudará a definir el rizo. Los cabellos rizados deben evitar el agua fría para el aclarado final, ya que este tipo de agua rellena la cutícula y la endurece, por lo que el pelo en estos casos tiende a alisarse".
6. "No te acuestes con el cabello mojado, tus rizos se aplastarán. Asegúrate de tenerlo 100% seco antes de meterte en la cama".
7. Sí, utiliza el difusor: "con el pelo totalmente húmedo, sécalo boca abajo con un difusor, para que el rizo coja peso. El secador debe estar a una potencia baja, pero con el calor al máximo, para que el cabello no se encrespe.
Realiza el menor número de fricciones posibles con el difusor, pero prolóngalas lo máximo posible en el tiempo, hasta que el cabello esté seco. Durante el secado intenta no tocar el cabello con las manos ni con el peine".
8. "Procura no tocarte el cabello después de haber terminado tu rutina de cuidado. Jugar con él destruye la forma de tus rizos. Además, los dedos pueden retirar los aceites hidratantes naturales que tiene el propio cabello o, por el contrario, agregar más, haciendo que se vea grasiento o demasiado seco".
9. Si tienes el cabello afro recomiendan "dormir con un gorro de seda para evitar el encrespamiento y la pérdida de hidratación.
Tejidos como el algodón y la fricción del cabello con los mismos favorecen la producción de sebo y la pérdida de brillo".
10. El peinado estrella: "una trenza y, además, es una manera de peinarlo sin usar una herramienta de calor. Es un recogido que mantiene el cabello fuera de tu cara, pero no aplastará tus rizos".

Tres tratamientos para tus rizos
1. H2O para el cabello: De la misma forma que para la piel, la hidratación es un básico para mantener el cabello sano. El tratamiento intensivo Sebastian Hydre, de Sebastian Professional, es una potente mezcla de aminoácidos e hidratación que penetra profundamente en el pelo. Su aplicación se realiza en solo diez minutos y tienes la posibilidad de continuar la cura aplicándotelo tú misma en casa.
Dónde: Oh my cut! C/ Castaños, 25, Alicante // Precio: 11 € (solo el tratamiento).
2. Cambio radical: El 99,9% de las mujeres que tienen el cabello rizado han soñado alguna vez con tenerlo liso. Si es tu caso, el desrizado japonés Yuko Sistem lo hará realidad. Las partículas de seda y oro reestructuran y mantienen la salud del cabello dejándolo totalmente liso y brillante. El alisado es permanente y el pelo no se vuelve a rizar.
Dónde: Espacio Lorena Morlote C/ Velázquez, 69 // Precio: 600-900 €. Con diagnóstico previo y dependiendo de la longitud de la melena.
3. Rizar el rizo: Las continuas agresiones a las que sometemos nuestro cabello pueden llegar a desestructurar los rizos alterando su forma natural. El tratamiento de colágeno devuelve al pelo su elasticidad, cuerpo, volumen y resistencia. Sella las cutículas y fortalece la fibra capilar restituyendo su ondulación, forma y brillo natural.
Dónde: Maison Eduardo Sánchez C/ Claudio Coello, 57, Madrid // Precio Entre 40 y 60 €.