El auge de la perfumería árabe es imparable, dentro y fuera de nuestras fronteras. Y no, esta idea no es de cosecha propia: tan solo nos ceñimos a los números. Por ejemplo, en el portal web especializado en perfumería Fragrantica, la marca más popular es Lattafa Perfumes, mientras que en Amazon España, la fragancia más vendida en la actualidad es Yara, también de Lattafa. ¿Qué tiene la perfumería árabe que tanto gusta? Muy sencillo, un trío infalible: precio, aroma y duración, Además, en líneas generales, este tipo de fragancias son intensas y ricas, así que gozan del beneplácito de las consumidoras más exigentes.
Poco a poco, cada vez es más sencillo comprar perfumes árabes en nuestro país, ya que existen tiendas físicas específicas (como, por ejemplo, Perfumería Mundo Árabe situada en la calle Jerusalén de la capital o Haibah Fragrances, ubicada en el centro de Girona). Más allá de poder degustar y adquirir estas fragancias en persona, también las podemos conseguir sin salir de casa, a través de plataformas como Amazon o Miravia. De hecho, gracias al equipo de Miravia descubrimos cuáles son los cinco perfumes árabes más vendidos en nuestro país en su web. Para nuestra sorpresa, el número 1 no lo ocupa Yara, si no otro aroma de la Lattafa. De hecho, todas las fragancias de este listado forman parte del catálogo de la marca, que cuenta con 288 referencias en la actualidad y que trabaja con perfumistas como Gaël Montero, Alex Lee, Fanny Bal, Kevin Mathys y Quentin Bisch.
Los cuatro perfumes árabes que más gustan en nuestro país
1 - Khamrah Qahwa de Lattafa

A las españolas nos encantan los aromas dulces, pero Khamrah Qahwa de Lattafa tiene un carácter especial (y por eso es el número 1 del momento, claro está). Con unas notas de salida de canela, cardamomo y jengibre; un corazón de praliné, frutas confitadas y flores blancas y un fondo de vainilla, café, haba tonka, benjuí y almizcle, nos cruzamos con una fragancia cálida y especiada. Pese a que este perfume se lanzó en 2023, ahora es viral en redes sociales. Cálida, intensa, avainillada, dulce y con un oscuro toque de café, Khamrah Qahwa de Lattafa es genial para días fríos y acumula millones de seguidoras. Lo podemos comprar en Miravia (35,99 euros) y en Arabic Parfums (39,99 euros).
2 - Yara Candy by Lattafa

Seguimos bajando posición en el podio para encontrarnos con Yara Candy by Lattafa, una fragancia no apta para diabéticas. Este perfume forma parte de la familia olfativa floral frutal gourmand, así que dan ganas de comérselo. En este caso, las notas de salida son grosellas negras y mandarina verde; las notas de corazón son strawberry fizz candy y gardenia y el fondo destaca por la vainilla, el ámbar, el almizcle y el sándalo. En pocas palabras, es un aroma que lo tienen todo para conquistar a las amantes de los olores busquen que busquen un toque floral y frutal en la composición. El precio de Yara Candy by Lattafa varía en función de la plataforma de compra, en Miravia cuesta 19,98 euros y en Mis Perfumes Árabes asciende hasta los 29 euros.
3 - Eclaire by Lattafa

Seguimos demostrando que, en líneas generales, a las españolas nos gustan los aromas dulces. Eclaire by Lattafa pertenece a la misma familia que Yara Candy, pero sus notas son bastante distintas. Caramelo, leche y azúcar forman la salida, mientras que miel y flores blancas configuran el corazón y las notas de fondo son vainilla, praliné y almizcle. Sin lugar a dudas, es algo parecido a encapsular el aroma del sirope de caramelo en un frasco. Esta característico esencia ejemplifica que los perfumes árabes virales de TikTok son pura intensidad en todos los sentidos de la palabra. Al igual que ocurre con los anteriores perfumes, Eclaire by Lattafa tiene un precio bastante bajo, 35,59 euros en Miravia y 55 euros en Perfumes Málaga.
4 - Nebras by Lattafa

Finalmente, hablamos sobre un perfume que cuenta con menos hype en redes sociales, pero que es una delicia absoluta. Nebras by Lattafa cierra el top 4 de perfumes árabes más vendidos en España. De nuevo, la vainilla presume de gran protagonismo en esta fragancia, que se acerca al mundo oriental. Con una salida de bayas rojas y mandarina; un corazón de vainilla, cacao y rosa; y un fondo de azúcar, haba tonka, ámbar y almizcle, esta fragancia gourmand se acerca al amargo cacao sin perder la dulzura de la vainilla. Los perfumes de vainilla están en todas partes ahora mismo, así que están atravesando una época dorada. El coste varía en función del lugar de compra, en Miravia lo podemos comprar por 35,90 euros, un precio que sube hasta los 49,99 euros en Fraganzi.
Otras marcas de perfumería árabe que triunfa y no son Lattafa
Tras descubrir que el público nacional conoce las bondades de Lattafa, no está de más recordar que existen otras firmas que ofrecen aromas únicos. Una de las más destacadas es Amouage, que suele apostar por ingredientes exóticos como el oud y el incienso. Otra que no pasa desapercibida es Ajmal, con más de seis décadas de experiencia. Asimismo, también están Rasasi, Al Haramain, Swiss Arabian y, Arabian Oud. Los perfumes árabes cada vez están más instalados en nuestra sociedad, que abraza distintas formas de entender el arte de la perfumería.