Un piso de los años 20 con vistas a la Sagrada Familia de Barcelona con un estilo clásico atemporal

Situado en el ensanche de Barcelona y con vistas a la Sagrada Familia, este piso de los años 20, reformado por el estudio de arquitectos Mengíbar Blanco, conserva un aire de ayer actualizado.
Piso de barcelona

El Estudio Mengíbar Blanco, formado por los arquitectos Ana Blanco y Fran Mengíbar, es el artífice de la reforma de este piso barcelonés, situado en una finca regia de 1920, ubicada en el Ensanche. Con una superficie de 170 m2, tiene una distribución circular y recibe la luz solar en diferentes horas del día.

"Es un piso luminoso y con muchas posibilidades y los propietarios confiaron en nosotros para recuperar ese aire clásico pero actual", comentan. Había perdido la esencia clásica, las instalaciones precisaban de una actualización tecnológica y el objetivo marcado era el de lograr la atemporalidad.

A los arquitectos les pidieron "combinar la estética con la funcionalidad y poder añadir las instalaciones sin alterar los espacios", añaden. De este modo, las estancias de techos altos y molduras ven incrementada su luminosidad con el empleo del blanco como hilo conductor del interiorismo y la decoración.

Salón del piso de Barcelona - Montse Garriga

Sobre esa base, "lienzos en blanco donde cualquier pieza luce mucho", destacan muebles hechos a medida por el carpintero según diseño de Mengíbar Blanco, combinados con mobiliario de anticuario y piezas que ya tenían los propietarios. Los textiles de lino se suman al dominio del blanco en cortinas, tapizados, manteles y ropa de cama.

Un escenario en blanco en el salón

En el comedor, que comparte metros con el salón, el blanco vuelve a inundar el espacio. La mesa, procedente de Luzio, se ha vestido con una tela de lino blanca para potenciar la luminosidad del ambiente.

Salón de techos altos de los años 20 del piso de Barcelona - Montse Garriga

Las sillas se adquirieron en Antrazita, la banqueta y el marco dorado colgado de la pared son de Carina Casanovas. Para iluminar esta zona se ha instalado un punto focal en el techo y un chandelier antiguo de la propietaria.

En el salón, techos altos, boisserie y chimenea antigua recuperada conviven con piezas de mobiliario diseñadas por el estudio y realizadas a medida, como el sofá, junto con muebles y obras de arte de los dueños adquiridos en los anticuarios Antrazita y Carina Casanovas.

Suelo de damero en la cocina

La cocina recibe luz natural a través de dos ventanas rematadas en arco. El pavimento de damero de mármol en blanco y negro combina con el blanco elegido para los frentes de la cocina, realizados en tablero DM lacado en blanco, y para las superficies de trabajo revestidas en mármol blanco. 

Cocina del piso de Barcelona - Montse Garriga

Los tiradores de las puertas son de níquel. Sobre el módulo en forma de península, donde se instaló el fregadero, lámpara de sobremesa comprada en Carina Casanovas. Las sillas de comedor del anticuario Antrazita situadas junto al paso que conduce a la cocina que se encuentra separada por una puerta de cuarterones de cristal y palillería en blanco.

Otra perspectiva de la cocina del piso de Barcelona. - Montse Garriga

En la cocina, la distribución ha permitido crear un office delimitado mediante la península que acoge el fregadero y compuesto por mesa circular y sillas estilo Tulip procedentes de Carina Casanovas.

Equilibrio estético entre el baño y el dormitorio

En un dormitorio donde el blanco es el protagonista, se busca equilibrar la luminosidad con la calidez y la textura para evitar que el ambiente se sienta frío o monótono. Para lograr esto, se han incorporado elementos como textiles suaves y acogedores en tonos neutros, como el gris claro o el beige, que añaden profundidad visual y confort.

Dormitorio principal - Montse Garriga

Las cortinas livianas de lino o algodón permiten filtrar la luz natural de manera delicada, contribuyendo a una atmósfera relajante y aireada. Junto a la ventana del dormitorio principal, vestida con un estor de lamas y cortinas de lino blanco, mesita de noche tipo velador de Carina Casanovas. La butaca está tapizada en el mismo tejido como la colcha.

En el baño, el mueble de lavabo volado de tablero de DM lacado y con tiradores de níquel lo ha ideado el estudio y lo ha realizado a medida un carpintero. La grifería es un modelo mural de Grohe.

Recomendamos en