¿En busca de un buen brunch en Madrid? Te traemos más de 10 opciones diferentes para todos los gustos

La capital cuenta con una oferta extensa y variada de este desayuno tardío que cada vez está más demandado entre los comensales, sobre todo en fines de semana y festivos. Descubre algunos de los más novedosos, distintos y también clásicos en esta selección que te traemos.
pexels

Hay días, sobre todo cuando estamos de vacaciones, en festivos o fines de semana, que nos apetece levantarnos más tarde de lo habitual para descansar y reponer fuerzas. Son en estos momentos cuando aprovechamos para, quizás, unir el desayuno con la comida y realizar el brunch, algo muy típico en Inglaterra desde el siglo XIX. Este término es la unión entre la palabra breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo), pero en España se define como la "comida que se toma a media mañana en sustitución del desayuno y de la comida de mediodía". Formado por platos salados y dulces, este tipo de desayuno tardío y, normalmente abundante, se ha hecho hueco en nuestra agenda habitual entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde. Además, cada vez más locales apuestan por este, así que las opciones que hay para disfrutarlo son infinitas, sobre todo en la capital. Madrid cuenta con una gran cantidad de restaurantes y cafeterías en las que sirven propuestas de lo más apetecibles.

Además, una nueva tendencia gastronómica ha llegado a la capital: el drunch. ¿Qué es? Mezcla de las palabras inglesas dinner (cena) y lunch (comida), y se trata de una nueva fórmula para adelantar la cena o alargar la merienda, como prefieras verlo. Un aperitivo tardío que llega para revivir las horas más “tranquilas” de los restaurantes, que antaño colgaban en sus cocinas el cartel de cerrado a las 16:00 horas. Tanto en horario de mañana como de tarde, hay opciones con un toque castizo, con los productos patrios y con esencia mediterránea, como tostas de jamón y tomate o ensaladas con productos de la huerta, acompañados de un buen vino; pero también aquellos conformados por ingredientes típicamente ingleses, como los huevos revueltos con bacon o las Baked Beans (alubias con tomate), servidos con un té.

Aunque siempre hay opciones mucho más innovadoras que acompañan a propuestas clásicas. Por ejemplo, aquellas que incluyen comidas asiáticas o las hamburguesas más americanas. Para la parte dulce, no podían faltar los pancakes, los croissants o los bizcochos, aunque muchos optan por recetas diferentes que llaman la atención. Además, muchos de los brunch apuestan por sumar cócteles, e incluso música en directo o espectáculos, para que la velada sea divertida y diferente. Tanto si buscas esos brunch pequeños, que se asemejan más a un desayuno, como si quieres probar aquellos abundantes y completos con los que saciar tu apetito para la comida y pasar un buen rato de tardeo, echa un vistazo a esta selección de los mejores brunch de Madrid y... ¡bon appétit!

GRAN HOTEL INGLÉS

Desde su apertura en 1853, el GRAN HOTEL INGLÉS siempre se ha caracterizado por ser uno de los centros neurálgicos de la vida social madrileña. Cada domingo, este alojamiento ofrece una propuesta que tiene lugar en LoBbyto, la gastro-coctelería que se sitúa en el lobby del hotel: Show-Brunch, el plan que une gastronomía, música, espectáculo y otras sorpresas en un ambiente único ambientado en los años 20. La propuesta gastronómica del Show-Bruch está a cargo del chef Fernando P. Arellano, que cuenta con una estrella Michelin. Así, el menú que se ofrece comienza con Surtido de panes, entrantes, ahumados, embutidos y aperitivos para compartir; continúa con un principal a elegir entre Huevos Benedictine sobre muffin inglés con salmón ahumado o con aguacate o Sandwich de pastrami hecho en casa con queso tetilla fundido y pepinillos. La propuesta continúa con Grand dessert, una selección de pequeños dulces para compartir. Además de la gastronomía, el espectáculo es otro de los ingredientes principales del este Show-Brunch. Con una ambientación en los años 20, cada domingo el dúo de jazz The two of us hace un recorrido por los temas más conocidos de la historia de la música, con una selección que complace a todas las generaciones. El precio del Bruch, con espectáculo y coctáil es de 45 € por persona. Calle de Echegaray, 8.

BIBO

La esencia cosmopolita de BIBO se transmite en cada uno de sus platos, y es que el restaurante de Dani García ofrece un brunch que se puede disfrutar tanto sábados como domingos y en el que no faltan sus mejores propuestas viajeras. Dividido en dos partes, este desayuno tardío incluye cuatro entrantes como el brioche de rabo de toro o el guacamole hecho al momento, seguido de un principal a elegir entre french toast, huevos Benedict con bacon o salmón, o una sorprendente burger de pollo. Para terminar, en este especial menú se ofrece Nutella para morir. Horario: sábados y domingos de 11:00h a 12:30h. Precio: 39 €. Paseo de la Castellana, 52.

HABANERA

Tal y como caracteriza a todos los proyectos del Grupo Larrumba Holding, Habanera lleva el concepto de brunch un paso más allá y divide su carta en tres secciones diferentes, para así adaptarse a lo que se nos antoje ese día. La sección tradicional, compuesta por productos como la tostada de pan de hogaza tradicional; mantequilla y mermelada casera de frutos rojos; salmón ahumado artesanal; jamón ibérico y jamón dulce -italiano-; aguacate; queso ricotta; huevos a tu gusto; yogurt; o fruta. La sección salada en la que se introducen platos más sofisticados como los huevos revueltos con butifarra de Perol y tomates asados; la ensalada de espinacas baby, queso feta, nueces y tomate cherry; o la tosta de pan de hogaza, aguacate mortero, tomates semi secos, queso ricotta y huevos escalfados, entre otros. Y la sección dulce, formada por exquisitos platos como las tortitas caseras con nata montada y sirope de arce; el crêpe Suzette con helado de vainilla; el bowl de frutas con yogurt o acay; o el croissant relleno de nata cremosa con frutos rojos y salsa de chocolate. Horario: Sábados y Domingos de 11:00 a 13:30h. Precio: 25 €. Calle Génova, 28.

HYATT CENTRIC GRAN VÍA

Hyatt Centric Gran vía Madrid 5* acaba de presentar una suculenta y divertida propuesta para degustar el invierno desde El Jardín de Diana, el rincón secreto ubicado en la décima planta. En esta ocasión se presenta una carta más otoñal que se podrá disfrutar sábados y domingos: el Winter Brunch, una selección de platos dulces y salados que maridan a la perfección con el ambiente acogedor y las impresionantes vistas buenas vistas de este mirador a la Gran Vía. Cada comensal podrá degustar una variada oferta de café e infusiones, y una cuidada selección de zumos naturales y aguas infusionadas. Para compartir se ofrecerá bollería recién horneada, una selección de panes artesanales con mermelada, mantequilla y tomate rallado; tablita de embutidos ibéricos y quesos nacionales, y la sugerencia healthy del chef. Además, cada comensal podrá escoger una opción entra los siguientes platos: hamburguesa Centric, huevos benedictine o florentine, tosta de roast beefduck and waffle, cóctel de langostinos, babaganoush con falafel de garbanzos y tofu marinado. Para finalizar, como no podía ser de otra manera, un surtido de postres para compartir: mini tarta cremosa de queso ahumado, mini brownie de chocolate con nueces pecanas y mini cono de lima keffir y merengue. El Winter Brunch tiene un precio de 35€ por persona y se podrá disfrutar con reserva previa de 12:30 a 15:30. Gran Vía, 31.

BARBARA ANN

Situado en una de las zonas más cool de Madrid, Barbara Ann se ha convertido en un templo de la zona Salesas gracias a sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor y la mejor música pop-rock de las últimas décadas. Además, la nueva temporada arranca con un brunch que rinde homenaje al 50 aniversario de los 6 discos más famosos de los años 70. El festival comienza con una selección de platos salados como “Exile On Main Street” de The Rolling Stones, unos huevos benedict con salmón y aguacate braseado, o “Harvest”, del cantante canadiense Neil Young, unos huevos benedict con pavo, trufa y queso braseado. Y termina con una serie de platos dulces entre los que cabe destacar “The Rise And Fall of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars” del eterno David Bowie, unos pancakes artesanos con helado de vainilla, fresas y sirope de arce o un “Vol.4” de la banda británica Black Sabbath, un crujiente croissant con Nutella, helado y frutos rojos. Horario: sábados y domingos de 12:30h a 16:00h. Precio: platos a la carta (6,50€ - 12,50€). Calle de Santa Teresa, 8.

CAFÉ COMERCIAL

Punto de encuentro de generaciones, el Café Comercial se ha consagrado como un referente gastronómico en la capital donde disfrutar de la cocina más castiza. En un lugar como este, referente del brunch en la capital, no podían faltar los huevos benedictinos. De hecho, el restaurante propone dos opciones para tomarlos: con bacon y patatas risoladas o con salmón ahumado y aguacate a la parrilla. Procedentes de granjas gallegas, estos huevos forman parte del genuino brunch de Café Comercial, que se sirve todos los fines de semana y festivos. Horario: sábados y domingos de 10:00h a 13:00h. Precio: 28 €. Glorieta de Bilbao, 7.

ADORADO BAR

Adorado Bar se convierte en el lugar perfecto para los amantes del brunch, con en servicio ininterrumpido, una de sus nuevas opciones para los que buscan un menú de brunch cerrado es su Adorado Breakfast (que incluye un bagel de tortilla con jamón y queso, aguacate y tomate, un bowl con fruta de temporada, zumo de naranja y una porción de tarta del día, con café o té a elegir) con un precio de 14€ y, por supuesto, su Full Brunch que incluye: huevos de corral revueltos con salmón y patatas, yogurt con granola y fruta de temporada y tostadas a elegir además de café o té por un precio de 16€. En su carta, el comensal también podrá encontrar el delicioso trío de hummus, guacamole y baba ganoush con crackers caseras, sus apetecibles sándwiches o hamburguesas con la posibilidad de añadir diferentes sides, la Milanesa (el clásico filete empanado de ternera servido en pan de chapata casero con rúcula, tomate, huevo a la plancha y un alioli suave) o su nuevo Sandwich de pollo con bacon crujiente, aguacate, tomate, lechuga iceberg, lascas de queso parmesano y alioli de lima. Calle Ferraz, 20 y Mesón de Paredes, 22.

BULE BULE

En este especial proyecto gastronomía, música y espectáculo se encuentran para convertir cada día en una experiencia inolvidable mediante sus característicos dinner-show. De miércoles a domingo, Bule Bule abre sus puertas e invita a disfrutar de una divertida sobremesa en la que cocina, actuaciones y música en directo, con lo mejor de The Rolling Stones, Queen, Beatles, Guns N´Roses, entre otros protagonistas, se unen para construir la mejor de las experiencias en un ambiente vibrante e inspirador. Además, ahora vuelven los sábados y domingos de brunch donde se puede disfrutar de unos huevos benedictine acompañados con aguacate y salmón ahumado; bacon rostizado y patata baby o alcachofas confitadas. Horario: sábados y domingos de 13:00h a 16:00h. Precio: 28 €. Calle Marqués de Valdeiglesias, 6.

EL ESCONDITE DE VILLANUEVA

Durante el fin de semana el ritmo no para en El Escondite de Villanueva porque todos los sábados y domingos se sirve un completo brunch en el que no faltan huevos benedict. Inspirados en Estados Unidos, la nueva carta de brunch ofrece dos alternativas: Nueva York, que incluye el huevo poché, bacon, salsa holandesa y bagel; y Manhattan, con el huevo poché, salmón ahumado, espinacas a la crema, salsa holandesa y bagel, ambos acompañados de patatas rostizadas. Horario: sábados y domingos de 12:00h a 13:30h. Precio: 22 €. Calle de Villanueva, 26.

LLAMA INN

Con dos sedes en Nueva York, el chef Erik Ramírez y su socio Juan Correa cruzan el charco con Llama Inn Madrid. Su concepto “peruyorkino” está conquistando al público madrileño, que tanto éxito les ha granjeado en La Gran Manzana, y que tiene su mejor reflejo en el ambiente divertido, cosmopolita y acogedor que logran crear en sus locales. Luis Cornejo como jefe de cocina es el responsable de una propuesta gastronómica que combina lo mejor de la cocina peruana con un imprescindible punto de inspiración madrileña desde una perspectiva contemporánea, siempre con especial atención al producto de temporada y a la búsqueda de ingredientes y sabores que sorprendan. El equipo de Llama Inn sigue innovando para acercar la cocina peruana a los madrileños, y por ello traen el nuevo brunch con platos como unos choritos a la chalaca, es decir, unos mejillones a la vinagreta, o una gallineta entera “sweet chili” de ajíes peruanos, cogollos, nabo encurtido, crepe y wantan, y para los más golosos, unos picarones con miel de chancaca. Calle del Conde de Xiquena, 2.

ZIELOU

El restaurante Zielou, ubicado en la emblemática estación de Chamartín, ofrece entre su múltiple oferta gastronómica un drunch, que se sirve desde las 17:00 h hasta las 20:00 h. La combinación de dulce y salado es una máxima en este menú que se compone de cinco platos, con un concepto transgresor, castizo y viajero que caracteriza la cocina del chef Juan Sánchez. El maridaje corre a cargo de la atrevida coctelería de los bartenders Johnat & John’s, además también se puede disfrutar de un auténtico vermú o de una amplia variedad de soft drinks. ¿El precio? Por 50 euros para dos personas se puede disfrutar de esta experiencia y el parking en la misma estación es gratuito para los clientes. Estación de Chamartín, s/n, Planta Ático.

PIPA & CO

Pipa&Co es un espacio único y muy cuidado. Como lo es su oferta de brunch a la que también describiríamos como llamativa y diferente por estar dividida en tres secciones: la clásica, la dulce y la salada, ofreciendo así la posibilidad de disfrutar de un brunch realmente a medida. Por un lado, en la sección clásica, Pipa&Co cuenta con platos característicos de este desayuno tardío como la tostada de pan de hogaza tradicional; salmón ahumado; huevos revueltos, fritos o poché; el croissant de mantequilla recién horneado; y un sin fin de platos más. En la sección salada, el restaurante ofrece otras recetas más elaboradas, como el wrap de salmón ahumado y queso crema; los espárragos trigueros con salsa ligera de mostaza; la ensalada de espinacas baby, queso feta, nueces y tomate cherry; el rigatoni salteado con pesto rojo y beicon crujiente; o el sándwich Club Larrumba, entre otros. Así mismo, las tortitas caseras con nata montada y sirope de arce; el crêpe Suzette con helado de vainilla; el bowl de frutas con yogurt o acay; o el croissant relleno de nata cremosa con frutos rojos y salsa de chocolate, forman parte de la sección dulce. Horario: sábados, domingos y festivos de 11:00h a 14:00h. Precio: 22 €. Horario: sábados, domingos y festivos de 11:00h a 14:00h.

VE-GA

VE-GA, el restaurante creado por María de la Vega –fundadora también de VE-GA Catering-, se ha posicionado como un rincón perfecto y con mucho encanto para disfrutar de una cocina tradicional con un toque moderno. Entre las diferentes opciones que el restaurante propone para disfrutar de la gastronomía en diferentes momentos del día, VE-GA cuenta con dos opciones de brunch cada fin de semana, en las que se ofrece una perfecta combinación de productos naturales y recetas caseras, tanto dulces como saladas. Ambas propuestas comienzan con una selección de bollitos y dulces variados; continúan con una tostada a elegir entre tres deliciosas opciones –de aguacate con salmón y queso crema, de aguacate con pavo y queso crema o de brioche a la plancha con mermelada de albaricoque-; y se complementan con un plato principal a elegir entre los huevos benedictine con patatitas gajo (con salmón) y el bikini XL con huevo a baja temperatura y ensalada de rúcula con vinagreta. La opción más amplia, además, incluye fruta variada, yogurt cremoso, granola artesana y, como plato principal, también incorpora la mini burguer VEGA con patatitas. Precio: Opción 1: 18,50€ / Opción 2: 24€. Horario: sábados y domingos de 10:30 a 13:00h. Calle Juan Bravo, 29.

Recomendamos en