Recetas nutritivas: galletas de chocolate proteicas

Las galletas que compramos en tienda, por norma general, suelen tener el inconveniente de que -además de ser especialmente elevadas en calorías-, están desajustadas desde el punto de vista nutricional (demasiados azúcares). La receta nutritiva de galletas de chocolate proteicas os ayudará a poder disfrutar de todo el sabor de las galletas de chocolate pero teniendo una composición nutricional mucho más saludable.
Galletas de chocolate proteicas

Si tenemos problemas a la hora de seleccionar qué debemos comer por las mañanas, o en el almuerzo/merienda, estas galletas de chocolate proteicas pueden ser una opción inigualable. Siendo una fuente de energía excepcional, nos aporta los hidratos y las proteínas de calidad, que son necesarias para poder afrontar el día en condiciones óptimas. Es importante matizar, que a pesar de que las galletas de chocolate proteicas son una opción saludable, no es conveniente abusar de ellas. Ocurre algo similar que con los frutos secos, que poseen nutrientes esenciales para nuestra salud como los diferentes tipos de grasas de "calidad" que nos aportan, pero que son tremendamente elevados en calorías y no es adecuado consumirlos en grandes cantidades.

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción min

Porciones 2

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

100 g de proteína isolada en polvo 
2 huevos una cucharada de canela 
50 g cacao en polvo al gusto edulcorante

Una receta sencilla y rica para picar entre horas

Preparación

Deberemos precalentar el horno a 250 grados

Coceremos los dos huevos, separaremos las claras, de las yemas de huevo

Batiremos las 2 claras con una batidora eléctrica hasta conseguir el punto de nieve

Mezclaremos una cucharada de cacao en polvo y la proteína isolada con un poco de edulcorante y media cucharada de canela

Añadiremos a la mezcla las yemas, y volveremos a batir la mezcla del cacao y las proteínas con las mismas (junto con las claras de huevo también), hasta que consigamos obtener una masa consistente

Con una cuchara, iremos poniendo la masa en la mesa (elige una zona limpia, y en la cual coloquemos papel de aluminio encima) y las iremos separando en las porciones del tamaño que queramos que sean las galletas

Con que tengan 1-2 centímetros de grosor, estará bien

Una vez recortadas, las deberemos colocar en una bandeja, separadas con espacio ya que una vez que las calentemos su tamaño se incrementará

Meteremos la masa en el horno, y la dejaremos en el mismo durante unos 20 o 25 minutos, a temperatura media (controlando de que la masa no se queme) Las dejaremos enfriar, y una vez que hayan reducido su temperatura, estarán listas para ser consumidas

Recomendamos en