'Grace y Frankie' y otras 9 series y películas de Jane Fonda que no debes perderte
La actriz recibirá el premio Cecil B. DeMille, como homenaje a toda su carrera, en la próxima gala de entrega de los Globos de Oro 2021.
Tras seis décadas en activo, Jane Fonda acumula dos premios Oscar - por El regreso y Klute -, siete Globos de Oro (y ocho nominaciones sin premio), un Emmy, dos BAFTA, la Palma de Oro del festival de cine de Cannes (2007) y el premio a toda una carrera del American Film Institute (2014), por citar solo alguno de los galardones más relevantes que han llevado su nombre impreso. Por este motivo, cuando el pasado 26 de enero se anunció que la actriz será la receptora del premio Cecil B. DeMille como homenaje a toda su trayectoria profesional, el aplauso fue unánime.
El ganador de este premio es elegido por la junta directiva de la HFPA - la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, creadora de los Globos de Oro - y el honor se otorga anualmente a quien ha dejado huella en la industria audiovisual y en la cultura popular gracias a sus contribuciones en el mundo del entretenimiento. En los últimos años, Tom Hanks, Meryl Streep o Sophia Loren han sido algunos de los homenajeados, es decir, estrellas de impacto mundial a cuya categoría pertenece también, sin lugar a dudas, Jane Fonda.
La carrera de esta actriz, hija de la mítica estrella de cine Henry Fonda, comienza en 1960 con Me casaré contigo y, desde entonces, ha participado en 50 películas - incluyendo grandes dramas y títulos ya icónicos como Descalzos por el parque, Barbarella y Cómo eliminar a su jefe - y en series de televisión como Grace y Frankie (Netflix) o The Newsroom (HBO).
Igualmente conocida por sus populares vídeos de fitness de los 80 y por su larga trayectoria como activista - ha protestado contra la guerra de Vietnam y ha apoyado los derechos de las mujeres, los derechos de los pueblos indígenas, los salarios justos para los trabajadores, entre otras causas relevantes y polémicas - que no ha disminuido en la actualidad, Jane Fonda no ha dudado en utilizar su influencia como altavoz en las últimas protestas contra el cambio climático, por cuya participación fue arrestada en 2019.
La forma en la que Jane Fonda recibirá el premio Cecil B. DeMille sigue siendo, a día de hoy, una gran incógnita. Está previsto que los Globos de Oro se celebren el próximo 28 de febrero, pero debido a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del COVID-19, aún existen muchos interrogantes acerca del funcionamiento de la ceremonia en su próxima 78 edición.
Mientras se desvela el misterio y averiguamos si podrá asistir a la ceremonia o la veremos recoger el premio desde casa, repasamos las mejores series de televisión y películas que no debes perderte de esta gran dama de la interpretación.

Grace & Frankie (2015-2021)
Cuando parecía que a Jane Fonda le quedaba poco por demostrar, llegó Grace & Frankie, una serie de televisión de Netflix en la que vuelve a compartir protagonismo con Lily Tomlin. En ella interpreta a Grace Hanson, una jubilada aficionada a los vodkatinis que se niega a retirarse profesionalmente del todo y que se ve obligada a convivir con su némesis Frankie Bergstein, un espíritu libre, y a reinventar su vida a los 80 años. Grace & Frankie tiene pendiente de estreno su última temporada.

Book Club (2018)
Vivian, Diane, Sharon y Carol son cuatro amigas de siempre que, tras leer 50 sombras de Grey en su club de lectura, ven cómo la vida les cambia para siempre. Diane Keaton, Candice Bergen y Mary Steenburgen son sus compañeras de reparto.

Jane Fonda en cinco actos (2018)
Este documental que recoge los momentos más destacados de la vida de la actriz sirve para comprender toda su trayectoria personal y profesional, a través de videos caseros, entrevistas con amigos y familiares y el testimonio de la propia Jane Fonda.

The Newsroom (2012-2014)
El papel de Leona Lansing, una mujer de negocios de armas tomar, fue el caramelo que Jane Fonda no pudo rechazar en esta serie de Aaron Sorkin para HBO que cuenta cómo es el día a día en un canal de noticias de televisión por cable.

La madre del novio (2005)
El título original de esta comedia es Monster-in-law (juego de palabras con Mother-in-law, suegra en inglés) y en ella interpreta a Viola Fields, la madre de Kevin, prometido de Charlotte (Jennifer Lopez), quien cree que ha encontrado al hombre perfecto, hasta que conoce a su despiadada futura suegra y se convierte en el blanco de sus estrategias para destruir su relación.

Cómo eliminar a su jefe (1980)
Junto a Lily Tomlin y Dolly Parton, Jane Fonda completa el trío protagonista de esta comedia sobre mujeres trabajadoras que consiguen acabar con un jefe bastante sexista. En la actualidad, Cómo eliminar a su jefe perdura como uno de los títulos feministas más influyentes del cine.

Klute (1971)
En esta película, por la que recibió su primer Oscar, un detective de un pequeño pueblo busca a un hombre desaparecido con la ayuda de una única pista: su conexión con Bree Daniels, una prostituta de Nueva York.

Gtresonline
Barbarella (1968)
Bajo la dirección de su primer marido, el francés Roger Vadim, Jane Fonda interpreta a este mito erótico de finales de los 60, que resulta ser una heroína del siglo XLI, que debe encontrar y detener al malvado científico Durand Durand, cuyo arma amenaza con traer el mal de vuelta a la galaxia.

Descalzos por el parque (1967)
Robert Redford ha sido uno de los compañeros de reparto con los que Jane Fonda más ha repetido en la gran pantalla. En Descalzos por el parque él interpreta a Paul, un joven abogado conservador que se casa con la alegre Corie (Jane Fonda). Su relación, que comienza apasionadamente, se convierte en fuente de discordia diaria cuando tienen que convivir en un quinto piso sin ascensor de Nueva York.