Marie Claire

10 películas inolvidables para viajar a África sin moverte de casa

Cuando África se convierte en escenario de cine solo puede significar una cosa: el inicio de una gran aventura. Estos son los títulos más inspiradores sobre este excepcional continente que posee un increíble número de maravillas naturales y los animales salvajes en libertad más bellos del universo.

El tercer continente más grande del mundo cuenta con algunos de los paisajes más impresionantes que existen sobre la faz de la Tierra. También con una variedad de animales salvajes en libertad fuera de lo común, con una geografía que recoge un importante número de maravillas naturales y con algunas de las culturas y tradiciones más antiguas del mundo. Estos son solo algunos de los motivos por los que África, con más de 50 países, se ha convertido en el escenario más fascinante no solo a la hora de emprender un safari, sino también cuando se convierte en el set de rodaje de una película.

El monte Kilimanjaro, el cráter de Ngorongoro (ambos en Tanzania), el río Nilo (que se extiende por 10 países), el delta del Okavango (Botsuana), el Mar Rojo, el desierto del Sahara y sus famosas dunas, la migración del Serengueti hacia la reserva natural Masái Mara en Kenia y las cataratas Victoria, en Zimbabue y Zambia, son solo algunos de los grandes ejemplos de la excepcionalidad de su naturaleza, rodeada de mitos y leyendas recogidas también en guiones que ya forman parte de la historia del cine.

John Hanning Speeke, David Livingstone, Henry Morton Stanley y Oscar Lenz, entre otros, y gracias a su condición de exploradores con una curiosidad insaciable, han sido los responsables de situar muchos de estos enclaves en el mapa y también ellos se convirtieron en un filón para Hollywood, siendo su historia protagonista de filmes como Stanley y Livingstone (1939) o Territorio prohibido (1997).

Más nombres: la escritora Karen Blixen y la primatóloga Dian Fossey han sido algunas de las expertas y prescriptoras que más y mejor nos han contado África en la historia reciente. Blixen desde su posición de aristócrata y dueña de una plantación en Kenia; y Fossey como investigadora de primates en Ruanda. Su historia también ha sido llevada a la gran pantalla a través de dos películas - Memorias de África y Gorilas en la niebla - que no solo consiguieron captar el interés del público, sino también el apoyo de la crítica y de la Academia de Cine de Estados Unidos.

Lamentablemente, los planes de viajar al continente africano también se han visto pospuestos recientemente como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, la motivación de aquellos que ya estuvieran planeando su próxima aventura en África antes de que el mundo entrara en pausa probablemente siga intacta.

Estas son algunas de las mejores y más inspiradoras películas que sirven para quitarse el gusanillo de pisar su territorio y descubrir este excepcional continente:

tracking