Los 10 libros que todo amante de la cocina (y del buen comer) debería tener
Platos tradicionales, los secretos de los postres, los fundamentos de la cocina francesa, qué alimentos son los que mejor combinan entre sí, cómo explotar todo el sabor de las verduras… explicado por los mejores chefs (y con sus recetas).
¿Los mejores libros de cocina son, simplemente, recetarios? No estrictamente, pero lo cierto es que las listas de ingredientes, las cantidades, las pautas a la hora de elaborar cada plato y las sugerencias de presentación se agradecen mucho y sobre todo si no somos expertas en la materia, pero nos encanta comer bien, y tenemos que preparar comida a diario.
Sin embargo, se considera que los mejores libros de cocina, avalados por la crítica y por la experiencia profesional de los mejores chefs, son aquellos que, además de recetas, combinan filosofía gastronómica, historia, técnicas y, por qué no, la física y la química de los alimentos, es decir, cómo reaccionan al ser sometidos a los diferentes procesos de elaboración. Porque para alcanzar el 'nivel pro' de cualquier disciplina es necesario, en primer lugar, comprender y conocer sus fundamentos.
Los libros de cocina que hemos recopilado a continuación no solo son guías y manuales para elaborar los mejores platos y extraer de los alimentos su máxima potencia de sabor, sino que también son títulos que podrían devorarse desde el sofá como una buena lectura. Al menos, la mayoría. Quizá alguno -como La cocina y los alimentos, escrito a modo de diccionario y considerado un gran clásico fundamental- no pueda parecerlo a simple vista, pero si eres una gran aficionada a los fogones, seguro que eres capaz de disfrutarlo en cualquier rato libre, simplemente por el placer de aprender un poco más sobre tu pasatiempo favorito.
Lo mejor de estos títulos, que por eso son considerados imprescindibles en su categoría, es que continúan siendo plenamente vigentes décadas después de su fecha de publicacióny siempre es buen momento para descubrirlos. Es el caso de las 'biblias de la cocina' escritas por Simone Ortega y Julia Child, por mencionar solo algunos ejemplos. Estas cocineras revolucionaron y acercaron el mundo de la gastronomía a millones de personas sin ninguna experiencia, no solo desde sus libros, sino también desde la televisión, como es el caso de Child, precursora de todos los programas que han surgido después (y la verdad es que son muchísimos).
Fundamentos de la cocina francesa, los mejores platos de la gastronomía española, las mejores combinaciones de alimentos, los secretos de la cocina vasca, cómo dominar el arte de los postres, cómo extraer todo el sabor de las verduras… No te pierdas la siguiente recopilación de libros de cocina firmados por los mejores chefs y expertos en gastronomía si te encanta comer bien y nunca dejas pasar la oportunidad de adquirir más cultura gastronómica.
Alianza Editorial
El gran clásico: '1080 recetas de cocina' de Simone Ortega
Ajeno a las modas gastronómicas, este recetario contiene todos los secretos de cocina que cualquier persona que quiera acercarse a los fogones o perfeccionar la técnica debe conocer. Publicado por primera vez en 1972, esta obra cuenta con la aprobación de los grandes chefs y presume de haber enseñado a cocinar a más de 5 millones de personas.
Debate
Un superventas internacional: 'El arte de la cocina francesa' de Julia Child, Louisette Bertholle y Simone Beck
Como defiende Julia Child desde la introducción, "si puedes leer, puedes cocinar". Tras estudiar en Le Cordon Bleu de París, esta cocinera estadounidense abrió su propia escuela de cocina (junto a Bertholle y Beck, que firman con ella esta obra) y escribió este manual para todos aquellos que aman la buena cocina y quieren replicarla en sus propias casas. Contiene más de 500 recetas y pautas para aprender las técnicas que conforman la base de la cocina francesa.
Debate
El imprescindible: 'La cocina y los alimentos: Enciclopedia de la ciencia y la cultura de la comida' de Harold McGee
Esta guía clásica y fundamental de la biblioteca de todo chef (principiante, aficionado y experimentado) recopila información básica sobre los ingredientes y las técnicas culinarias, y está organizada a modo de diccionario que incluye datos como las distintas familias de los alimentos y la mejor formas de prepararlos, así como las reacciones físicas y químicas que experimentan cuando se cocinan.
Planeta Gastro
Para fans de las recetas tradicionales españolas: 'Los 100 grandes platos de la cocina española' de Carlos Díaz Güell
Este proyecto surge de una propuesta ambiciosa: retar a 60 críticos y gastrónomos de reconocido prestigio a elegir las 100 grandes recetas de la gastronomía nacional. El resultado es este libro de reciente lanzamiento en el que cada plato se presenta acompañado de una versión libre elaborada por importantes chefs españoles como Quique Dacosta, Joan Roca o Ángel León.
Planeta Gastro
Para amantes de la tradición y la gastronomía del País Vasco: 'La cocina vasca' de Marti Buckley
Prepárate para realizar un viaje no solo por la tradición culinaria vasca, sino también por su cultura y su vida cotidiana, desde las sociedades gastronómicas hasta la elaboración de sus vinos, pasando por la pesca local. ¿Pintxos? Por supuesto. Y también sus recetas fundamentales. Lo cuenta todo Marti Buckley, una chef y periodista americana que lleva viviendo más de una década en San Sebastián, enamorada de los misterios de este mundo gastronómico que huye de las técnicas más complicadas.Este libro ha recibido el Premio Euskadi de Gastronomía a la mejor publicación gastronómica y ha sido elegido el mejor libro de cocina del año por The New York Times, The Guardian o National Geographic.
Debate
Para chefs creativos: 'La enciclopedia de los sabores: Combinaciones, recetas e ideas para el cocinero creativo' de Niki Segnit
¿Cómo combinan los sabores? ¿Por qué un sabor combina con otro? ¿Puedo mezclar vainilla con langosta? Spoiler: sí. ¿Y morcilla y chocolate? También. Este libro aporta una lista de 99 ingredientes comunes y sugiere combinaciones clásicas y otras más sorprendentes, al tiempo que cuenta algo de historia, de tradición gastronómica y alimentos, y descubre recetas que, con toda probabilidad, se convertirán en grandes clásicos de tu cocina.
Debate
Para cocineros reflexivos: 'El arte de comer' de M.F.K. Fisher
Con sus escritos, esta autora aportó una nueva forma de escribir sobre cocina, y con el tiempo se ha convertido en una escritora gastronómica de referencia gracias a su particular estilo. Fisher no solo habla de cocina, sino también de viajes y recuerdos. Este libro reúne sus mejores textos, combinando recetas y reflexiones sobre comida… y la vida.
Salamandra
Para amantes de las verduras (y el sabor): 'Sabores' de Ottolenghi
Si quieres averiguar cómo explotar al máximo el potencial de las verduras para conseguir recetas muy sabrosas, este libro de cocina es para ti porque incluye más de 100 recetas que conquistarán a los amantes de las propuestas vegetarianas.
Planeta Gastro
Para los que no pueden vivir sin dulce: 'El método Espaisucre' de Jordi Butrón
Si quieres sumergirte en el mundo de la pastelería de una forma práctica, didáctica y, lo que es más importante, accesible para todos, apunta el título de esta obra. Su creador, Jordi Butrón, ha recibido el premio al Mejor Pastelero de Cataluña y el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Pastelero de España, y en esta guía comparte su método creativo, desarrollado durante más de dos décadas, y basado en tres principios básicos: los ingredientes, la técnica y la presentación.
RBA
Para quienes buscan menús equilibrados y sabrosos: 'La cocina de la familia' de Ferrán Adriá y el equipo de elBulli
Si alguna ver te has preguntado qué comen los chefs más innovadores, este libro te va a resolver todas las dudas, al tiempo que ofrece más de 30 menús equilibrados, nada aburridos y con mucho sabor, a partir de ingredientes frescos y una fácil elaboración. Esta propuesta de por sí ya es muy apetecible, pero se convierte en súper interesante al estar avalada por la experiencia diaria en la cocina de uno de los mejores restaurantes del mundo, ya que esto es lo que comían los cocineros de elBulli de Ferrán Adriá, un referente gastronómico revolucionario.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire