Organizar una boda es una tarea faraónica que requiere de mucha organización, miles de correos electrónicos, cientos de llamadas y mucha, mucha paciencia. Aunque hay un amplio sector de novias que delegan esta tarea en una wedding planner, también hay quienes se atreven a organizar ellas mismas su propia boda.
Este artículo va dedicado única y exclusivamente para estas últimas que, sin duda alguna, son las que más ayudas necesitan de cara a la boda. Y es que hay algunas tareas para organizar la ceremonia y el banquete posterior en las que la inteligencia artificial nos pueden ayudar.
Sí, has leído bien: la inteligencia artificial (IA). Puede que cuando de pequeña soñabas con organizar tu boda no pensabas que un ser abstracto dentro de tu ordenador podía jugar un papel clave en ella, pero así es. Y es que los chatbots de IA son muy útiles si sabemos cómo usarlos a nuestro favor.

Nosotras hoy vamos a usar solo Chat GPT para ejemplificar cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos en este proceso de organización de nuestra boda, pero se puede usar cualquier otro chatbot. No es ningún problema.
Crear un plan de acción
O lo que es lo mismo: saber por dónde empezar. Preguntamos a Chat GPT cómo debería ser la "lista de cosas que hay que hacer para organizar una boda", y este nos devolvió cinco pasos imprescindibles sobre los que planear el resto de nuestra estrategia:
- Establecer un presupuesto: "lo primero que debes hacer es establecer un presupuesto para la boda y decidir quién pagará por qué".
- Seleccionar la fecha y lugar: "seleccionar una fecha y un lugar para la boda es una de las primeras decisiones importantes que debes tomar".
- Crear la lista de invitados: "decide quién será invitado a la boda y crea una lista de invitados".
- Seleccionar el vestido de novia y traje del novio: "es importante seleccionar el vestido de novia y traje del novio con tiempo suficiente para hacer ajustes si es necesario"
- Seleccionar los detalles de la ceremonia: catering, fotógrafos y videógrafos, flores, decoración, organización de la ceremonia, etc.

Crear un calendario con los tiempos necesarios para organizar la boda
Una vez tengamos claras nuestras tareas principales para preparar nuestra boda, y suponiendo siempre que hayamos tenido en cuenta con cuánto tiempo hay que preparar una boda, podemos preguntarle cómo organizar nuestro calendario y conseguir tener todo a tiempo.

Nosotras le preguntamos un simple "calendario para preparar una boda", y Chat GPT nos preparó a conciencia un detallado calendario orientándonos con los tiempos. En él desglosó las tareas que debíamos hacer:
- 12 meses antes de la boda (presupuestos, fecha y lugar, estilo de la boda, invitados...)
- 9-11 meses antes de la boda (vestido de novia y traje del novio, catering, fotógrafo, flores...)
- 6-8 meses antes de la boda (enviar invitaciones, comprar alianzas, planificar luna de miel...)
- 4-5 meses antes de la boda (prueba de maquillaje y peinado, comprar accesorios, planificar música...)
- 2-3 meses antes de la boda (pruebas finales del vestido y maquillaje, confirmar detalles de la boda...)
- 1 mes antes de la boda (realizar un ensayo de la ceremonia, confirmar el número de invitados con el catering y la floristería...)

Organizar el día de la boda al minuto
Además de planificar el calendario con antelación, Chat GPT también puede usarse para planificar al detalle el Día D. Nosotras le preguntamos "cómo organizar los horarios el día de la boda" y aunque evidentemente varía en función de las características de la ceremonia (bodas de mañana, de tardes, etc), las pautas que nos dio pueden servir un poco a todas las novias:
- Mañana: desayuno relajado y ligero, preparación de los novios y padrinos y damas de honor (asearse, vestirse, tomarse fotos).
- Mediodía: almuerzo ligero para los novios y los padrinos, ir a la ceremonia.
- Tarde: ceremonia de la boda, sesión de fotos de familiares y amigos, recepción (cóctel, cena, baile, etc.), corte de la tarta y primer baile de los novios.
- Noche: baile y diversión con amigos y familiares, salida de los novios.

Organizar nuestro presupuesto
Una de las primeras preguntas a las que tenemos que responder cuando organizamos una boda es cuánto dinero queremos o podemos gastarnos. La cifra variará en función de las dimensiones de la boda, los invitados y muchos otros factores, pero los gastos siempre suelen ser los mismos.
Basta con preguntarle a Chat GPT "cómo organizar el presupuesto para una boda si tienes n euros", y la IA hará un presupuesto orientativo de cuánto puedes destinar a cada cosa. Nosotras preguntamos cómo dividir 20.000 euros, por ejemplo, y estos fueron los resultados:
- 4.000 - 6.000 euros: lugar de la ceremonia y recepción:
- 5.000 - 7.000 euros: comida y bebida para los invitados:
- 1.500 - 2.500 euros: fotografía y videografía.
- 1.500 - 2.500 euros: vestido de la novia y traje del novio.
- 1.500 - 2.500 euros: flores y decoración.
- 1.500 - 2.500 euros: música y entretenimiento.
- 500 - 1.000 euros: invitaciones y papelería.
- 1.000 - 2.000 euros: transporte y alojamiento para los invitados:
- 1.000 - 1.500 euros: gastos varios (peinado y maquillaje, obsequios para los padrinos y damas de honor, y otros detalles de la boda...).

Escribir los correos necesarios para reservar en hoteles, restaurantes o demás gestiones
La IA todavía no puede llamar por nosotras, pero lo que sí puede hacer es redactar los miles de correos y mensajes que vamos a tener que mandar mientras organizamos nuestra boda. Para reservar en el restaurante, para comprar las invitaciones, para comunicarnos con el hotel...
Para lo que sea. Solo necesitamos describir al chat qué es lo que necesitamos y él hará el resto, ahorrándonos así tener que pensar cómo hacerlo nosotras.