Cuánto cobra un psicólogo en España, una profesión con alta demanda

Si quieres ganar el salario medio de un psicólogo en España, te recomendamos que sigas leyendo. 
street style belleza

Según datos de la OMS, antes del estallido de la pandemia "casi mil millones de personas –entre ellas un 14% de los adolescentes de todo el mundo– estaban afectadas por un trastorno mental. Los suicidios representaban más de una de cada 100 muertes y el 58% de ellos ocurrían antes de los 50 años de edad". Además, se estima que "el 25% de las personas padecen uno o más trastornos mentales o del comportamiento a lo largo de su vida".

Estos números se han visto agraviados durante los últimos años, ya que "la depresión y la ansiedad aumentaron más de un 25% en el primer año de la pandemia solamente", datos ofrecidos por el mismo organismo. Asimismo, la OMS también "prevé que en 2030 la salud mental sea la primera causa de enfermedades en el mundo". 

La UNIE Universidad destaca que "en España hay una media de 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes, tres veces menos que la media de la Unión Europea, y solo algo más de la mitad de los hospitales públicos (un 60%) dispone de atención psicológica". En nuestro país necesitamos especialistas cualificados en salud mental y a los datos nos ceñimos. 

tatuaje street style - Edward Berthelot

Somos muchas las que acudimos al psicólogo con cierta regularidad. En España, el precio medio de una sesión "puede moverse en una horquilla de entre 40 euros y 100 euros", el coste varía en función de la comunidad autónoma, según un análisis publicado en N26. Este precio aleja a muchas personas de la atención necesaria. 

La demanda de psicólogos es alta y el coste de una sesión privada no se queda atrás. Ante esta situación, nos preguntamos cuánto gana un psicólogo en nuestro país

El software integral de gestión de centros médicos igaleno ha presentado un estudio actualizado donde da respuesta a esta pregunta. Los expertos detallan que "el salario o ganancias del profesional van a variar en función de su especialidad". Asimismo, el grado de experiencia es otro factor a tener en cuenta. 

En los datos presentados, el informe evalúa las ganancias de los psicológicos con especialidad clínica y sanitaria. En la Sanidad Pública Española, un psicológico que esté realizando el PIR (Psicólogo Interno Residente), proceso requerido para obtener el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, gana "en torno a unos 1.100 euros al mes (14 pagas)". Este salario "se incrementa anualmente, se incrementa en caso de realización de guardias o extensiones de jornada y puede variar en función de la comunidad autónoma en la que realiza su especialización".  

Getty Images - Getty Images

Una vez obtenido el PIR, el psicólogo clínico "adquiere la condición de facultativo especialista, incrementándose su sueldo a unos 2.200 euros al mes (netos) distribuidos en 14 pagas". De nuevo, "el salario del facultativo variará en función de los años trabajados y de la comunidad autónoma en la que desarrolle su actividad".

A esto, debemos añadir que el trabajo de psicólogo clínico no exige exclusividad. Por lo tanto, el profesional puede desarrollar también su trabajo en el ámbito privado. 

En relación con el sector privado, la cosa varía bastante. El software integral de gestión de centros médicos emplea datos del portal Glassdoor para dar a conocer los salarios aproximados de los psicológicos que trabajan en clínicas privadas. Según los datos barajados, "el sueldo medio de un psicólogo clínico en España es de 56.000 al año (brutos), donde se han tomado referencias de salarios en clínicas privadas del país". 

En este caso, "el salario mensual neto de un psicólogo clínico lo encontramos en torno a los 3.000 euros, algo más elevado que los datos de salario de un psicólogo clínico en el sistema nacional de salud". Como ya hemos apuntado anteriormente, el salario "ofrece cifras más altas a profesionales con más años de experiencia". Además, a esto sumamos que el prestigio es otro arma de gran valor. 

Recomendamos en