Dolly Alderton, la escritora que arrasa en TikTok: "Gasté todas mis buenas historias cuando tenía 28 años"

​La escritora de ‘Todo lo que sé sobre el amor’ nos habla de su nuevo libro, de la amistad y de las relaciones tóxicas.
Dolly Alderton

Hace cinco años la periodista y escritora Dolly Alderton (Londres,1988) nos contaba todo lo que sabía sobre el amor (y las fiestas, las citas, los amigos, el trabajo y la vida, sin esperar que ese primer libro se convertiría en un best seller a nivel mundial. Ahora viene con una segunda entrega: Dear Dolly (ed. Planeta), donde recopila algunos de los mensajes que recibe en su consultorio semanal sobre citas para el periódico The Times

Pocas personas reflejan tan bien la experiencia de una mujer millennial creciendo y enfrentándose a los desengaños de la vida. Porque todas somos un poquito Dolly. Y, por eso, nos tiene completamente enganchadas.

Dolly Alderton

¿Cuál crees que ha sido la fórmula del éxito de tu primer libro?  

Escribir sobre los detalles de la experiencia de crecer siendo millennial. Que la gente sintiera nostalgia sobre el hecho de haber crecido a la vez que internet, sobre estudiar en una escuela solo para chicas y sobre el tipo de referencias culturales de las que la gente disfrutaba. 

Para nuestra generación de mujeres, la amistad es una cosa muy elevada que nos sustenta. Siento que fui de las primeras personas en escribir sobre la amistad femenina con la misma santidad que el romance. 

En este nuevo libro has decidido apostar por un nuevo formato. 

Gasté todas mis buenas historias cuando tenía 28 años. Si escribes unas memorias, después de eso no tienes mucho material de sobra. También sentí que había hecho mucho periodismo en primera persona antes de las memorias. He estado escribiendo sobre mi propia vida, mis sentimientos y mis relaciones personales desde que tenía 17 años. Realmente creo que he tenido suficiente.

 Sabía que si no replicaba el mismo sistema, existía el riesgo de que la gente no se identificara tanto con mi trabajo. Pero es un riesgo que estoy dispuesta a correr. 

‘Querida Dolly’

¿ A las mujeres nos gusta leer consultorios sentimentales?  

Creo que la razón por la que a las mujeres nos gusta leer las respuestas de los consultorios es porque nos sentimos aliviadas de que alguien más haya escrito sobre algo que nos está ocurriendo a nosotras. 

Las mujeres son muy duras con ellas mismas, y leer que otras mujeres están pasando por lo que tú has pasado, como si básicamente cada problema fuese una especie de problema compartido, hace que las mujeres se sientan mejor consigo mismas.

De todos los consejos que has dado en tu columna, ¿cuál ha sido el que más te has podido aplicar a ti misma?

Cualquier cosa sobre el desamor. Tengo una actitud muy infantil respecto a las rupturas. No puedo creer lo dolorosas que son. Y no puedo creer que se espere que las revivamos una y otra vez. Me parece una parte inaceptable de ser humano, lo encuentro insoportable y tardo mucho tiempo en salir adelante. 

En esta línea, cuando recibo cartas de personas que me dicen que no pueden dejar de pensar en su ex, que están traumatizadas por cómo terminó su relación, que no entienden cómo alguien que era su mayor apoyo, ahora es un completo extraño del que no saben nada, siento mucha empatía, y, cuando las contesto, siempre trato de aconsejarme a mí misma de paso.

¿Quién dirías que es tu Dolly Alderton particular?  

Mis amigos y mi madre. Ella es infinitamente optimista y tuvo un comienzo en la vida mucho más difícil que el mío. Tiene ese extraordinario don de, simplemente, dejar ir cualquier cosa. Se muestra agradecida cada día y no le importa envejecer. No se define ni está amargada por las cosas que han salido mal en su vida. Está muy presente y llena de amor, por lo que es una gran inspiración para mí.

Y, ¿qué viene ahora?

Tengo una novela que saldrá en noviembre en Reino Unido. Se llama Good Material, y trata sobre desamor y rupturas. Mi especialidad.

Recomendamos en