"Bueno para las personas que huyen de sus verdades": el libro que te ayudará a conocerte mejor

Un pequeño libro-cuaderno con el explorar tu mente.
Traje sastre street style

Hace unos años se pusieron muy de moda unos libros-cuadernos llamados 'Destroza este diario'. Una idea de Keri Smith que aunque tuvo más versiones posteriores, el más famoso con más de 10 millones de copias vendidas, es el que nombrábamos anteriormente. El objetivo de este diario era desatar la creatividad de quien lo usaba de una forma interactiva, haciendo que interactuase con el "libro" y lo hiciese suyo.

Había que pintar, dibujar, jugar con texturas y formas 3D y miles de cosas más. El fenómeno gustó a gente de todas las edades, desde adolescentes hasta adultos. Confieso que yo en su día caí y desde entonces siempre he sido muy fan de este tipo de libros interactivos.

Por eso cuando hace poco encontré un libro de este tipo que prometía hacerme "responder a preguntas personales en un ejercicio de sinceridad y autoconocimiento", sentí que lo necesitaba... Y así fue. Lo encontré un día casi sin querer paseando por Natura y me llamó mucho la atención el título: 'Suéltalo todo y quémalo después'.

El libro que me ha ayudado a conocerme a mí misma

Una afirmación que sonaba tan liberadora y atractiva que no pude resistirme a probarlo. Se trata de un libro de la editorial Zenith con varios autores que, según investigué más tarde, se publicó en febrero de 2022. Y que tiene una sinopsis cuanto menos curiosa y llamativa: "2ste libro es tu confesor, tu amigo, tu cajón de m*** y, en definitiva, una herramienta revolucionaria para que te conozcas. Sí, tú.".

Cortesía de Natura.

Aunque no quiero hacer ningún spoiler grande sobre el contenido del libro, es una invitación constante a la reflexión. No es que te vaya a cambiar la vida, porque las preguntas no son excesivamente profundas ni transcendentales, pero sí que nos van a ayudar a mirar un poco dentro de nosotras mismas.

Por resumir: el libro nos "obliga" a tratar temas que por norma general solemos evitar, consciente o inconscientemente, bien sea de nosotras mismas o de nuestro entorno o decisiones. Son preguntas entretenidas, que podemos hacer a nuestro ritmo y cuando nos veamos preparadas para ello. 

¿Mi recomendación? Contar con un cuaderno a parte para expresarte de una forma más extensa y no verte limitada por el espacio que ofrece el libro. Porque realmente una vez que empiezas a escribir, no te darán ganas de parar. Yo lo compré en Natura por 9,95 euros, pero está disponible en el resto de librerías habituales: La Casa del Libro, Amazon, Librería Antonio Machado...

Cortesía de Natura.

Recomendamos en