En qué momento del día es mejor salir a andar según los expertos

Cada momento de la jornada tienes sus cosas buenas, así que tan solo debes encontrar la que mejor encaja con tu rutina.
Jessica Rockowitz unsplash

Con la llegada de una nueva estación del año, somos muchas las que nos proponemos poner en marcha nuevos hábitos saludables. Sobre todo, aquellas que nos hemos saltado algún que otro objetivo que fijamos a principios de septiembre.

En palabras de los expertos de la Clínica Universidad de Navarra, "caminar mejora la flexibilidad en las piernas, aumenta la fuerza y la resistencia a la fatiga". Además, es un hábito que "quema calorías y, por ello, puede ser un método para controlar el peso, pero siempre y cuando se quemen más calorías caminando que las que se ingieren a lo largo del día en las comidas". Finalmente, andar "previene el inicio de la diabetes del adulto, reduce el dolor de las articulaciones con artrosis y también el dolor muscular", al mismo tiempo que es útil para liberar tensión y reducir el estrés, incluso puede ayudar a dormir mejor". 

Unsplash - Sandy Ravaloniaina

Está claro que caminar es un ejercicio estupendo para nuestra salud mental y física, además de un hábito gratuito y sencillo de realizar que podemos practicar en soledad o con compañía. Eso sí, ¿en qué momento es más mejor salir a caminar? La revista Best Life acaba de publicar un artículo en el que intenta dar respuesta a esta pregunta a través de la opinión de varios expertos y nosotras nos hacemos eco de esta información.

Caminar a primera hora de la mañana, el inicio de un gran día

Salir a caminar cuando sale el sol es una forma ideal de empezar un día con la sensación de ser productivo y de estar concentrado. Según Adrian Todd, experto en fitness y fundador de Great Minds Think Hike, los "beneficios tienden a durar todo el día, ya que recibir la luz del sol temprano en la mañana ayuda a estar despierto y a regular el ritmo circadiano".

Uno de los principales puntos a favor de este hábito es que, si por algún contratiempo, no salimos a pasear por la mañana, tenemos margen para hacerlo más tarde (algo que no sucede si lo solemos hacer por la noche). Louise Hateley, fisioterapeuta y directora de In Stride Health Clinic, señala que "si normalmente caminas por la mañana pero sucede algo (por ejemplo, mal tiempo o un asunto familiar urgente), aún puedes caminar más tarde durante el día".

Finalmente, Todd destaca que, a primera hora de la mañana, se respira una paz en el ambiente que "permite la introspección y la planificación del día" sin muchas distracciones.

Pasear a media mañana, un respiro para nuestras piernas y nuestra mente

Si eres de las personas que pasa horas y horas frente a la pantalla y tienes un hueco para salir a pasear a media mañana, este puede ser tu momento estrella del día.

Andrew White, entrenador personal certificado y fundador de Garage Gym Pro, señala que "una caminata a media mañana puede servir como un gran descanso del trabajo o de las tareas en las que te has estado concentrando. Ayuda a romper con el tiempo sedentario y puede proporcionarte una explosión de energía y claridad que la cafeína por sí sola no puede ofrecer". 

Unsplash - Bianca Castillo

Escarparse después de comer, un abrazo a nuestra salud

En numerosos casos, las empresas dan dos horas para comer, así que tenemos un espacio bastante atractivo para practicar nuestro ejercicio del día (sobre todo, para aquellos que tienen muchas responsabilidades durante la jornada). Por otro lado, aquellos que trabajen en casa pueden emplear su break de la comida para salir a dar un paseo y despejarse un poco. 

Según la revista anteriormente citada, caminar "unos minutos después de una comida ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre en el cuerpo, lo que previene la diabetes tipo 2 y ayuda al cuerpo a utilizar la grasa". Asimismo, "los estudios también han demostrado que las personas tienden a regresar al trabajo más tranquilas, alertas, felices y menos estresadas después de caminar durante la pausa del almuerzo". En este caso, se recomienda un paseo mínimo de 15 minutos.

Una caminata a media tarde, el momento de transición del día

Con la mayoría deberes hechos del día, salir a caminar puede ser un buen aliado para seguir con la jornada de forma calmada. "Más tarde en el día, tus niveles de energía a menudo se estabilizan, lo que lo convierte en un momento adecuado para caminar o realizar cualquier actividad que requiera energía", destaca Adrian Todd.

Unsplash - Jessica Rockowitz

"A medida que se acerca el final de la jornada laboral, una caminata al final de la tarde puede servir como una actividad de transición que ayude a pasar del modo de trabajo al tiempo personal o familiar. Es una gran oportunidad para reflexionar sobre los logros del día y relajarse", puntualiza Andrew White. 

Un paseo con la luna, una opción para relajarse antes de dormir

De nuevo, hablamos de los beneficios de caminar tras una comida intensa. En este caso, la cena. Además de equilibrar los niveles de azúcar en sangre, dar un intenso paseo antes de dormir puede ayudarnos a conciliar el sueño. "El descenso de temperatura y la tranquilidad que acompaña a la noche pueden resultar bastante relajantes", detalla White. Si eres de los que tiene problemas para viajar al mundo de los sueños, caminar con la luz de la luna puede ser la opción que mejor encaja contigo. 

Recomendamos en