Método 15-30-15: la estrategia revolucionaria para aprender idiomas nuevos en sólo tres meses con facilidad

El británico Alex Rawlings habla 16 idiomas, y los aprendió con esta técnica de tres fases claras y concisas que suman una hora diaria.
street style

Aprender nuevos idiomas no sólo nos abre las puertas a otros ámbitos laborales o escalar en la jerarquía de nuestra empresa, sino que también nos brinda la oportunidad de conocer el mundo pudiendo adentrarnos de lleno en su cultura sin dificultades para entenderla, al menos, en lo que a la comunicación se refiere. Pero ojo, ¡cómo cuesta! O quizás, lo que cueste sea ponerse a ello, ya que un nuevo método ideado por el británico e hiperpolíglota - término que incluye a personas que hablan más de diez idiomas- Alex Rawlings (habla 16 idiomas), asegura que podríamos aprender cualquier nueva lengua en sólo tres meses con su estrategia denominada "15-30-15".

Método 15-30-13: la estrategia revolucionaria para aprender idiomas nuevos en sólo tres meses con facilidad - Vincenzo Grillo / Spotligh Launchmetrics

Alex Rawlings se crio en un entorno multicultural y multilingüe. Pero encontró muchos obstáculos para poder aprender nuevos idiomas. Sin embargo, su vida dio un giro de 360 grados en el momento en que su madre lo sumergió en la cultura griega, por lo que se vio obligado a hablar en griego, lo cual fue decisorio para adquirir las otra 15 lenguas que aprendió posteriormente superando así las barreras lingüísticas. Y lo consiguió dividiendo su técnica de estudio en tres fases diferenciadas, las cuales ha compartido ahora con el mundo entero.

El método 15-30-15 se traduce en una hora de estudio al día

Este método ideado por el londinense Alex Rawlings, agradece su nombre de la estructura de tiempo que propone: 15 minutos de estudio por la mañana, media hora después de comer, y otros quince minutos por la noche, es decir, en total, una hora al día.

TravelCouples - Getty Images

La técnica de estudio comienza con un bloque de 15 minutos por la mañana, donde habrá que repasar lo aprendido el día anterior con el fin de consolidar la memoria e iniciar el día con el idioma en mente, lo cual fortalece la retención de la información.

El segundo bloque, de 30 minutos, se lleva a cabo después de comer. Aquí hemos de tratar de adquirir nuevas palabras de vocabulario y comprender estructuras gramaticales. Este periodo, que dura el doble que el anterior, nos permitirá un análisis más profunda de la lengua.

El tercer y último bloque diario que, de nuevo, es de 15 minutos, se llevará a cabo por la noche. Su tiempo irá destinado a revisar todo lo aprendido durante el día, un repaso final cuyo objetivo es reforzar la información adquirida en la jornada y preparar el cerebro para su retención durante las horas de sueño.

Según explica Alex Rawlings, el éxito del método 15-30-15 reside en la repetición y la constancia. El estudio regular y la revisión sistemática de la información son fundamentales para retener a largo plazo y dominar un idioma. El hiperpolíglota también insiste en lo importante que es encontrar placer en el proceso de aprendizaje. De acuerdo con su teoría, la satisfacción es clave para mantener una motivación sólida y persistir en el estudio diario.

Recomendamos en