Todas las personas buscamos sentirnos felices, ya sea a través de objetos materiales, experiencias, relaciones...Sin embargo, la felicidad es un asunto complejo porque supone algo distinto para cada persona. Lo que a mí me da alegría puede que a otra persona le resulte una auténtica pesadilla o viceversa.
A lo largo de los años, numerosos expertos han explorado el concepto de la felicidad. Uno de ellos fue Angus Campbell, un psicólogo de la Universidad de Michigan, cuyas investigaciones se enfocaron en descubrir los factores que contribuyen a la alegría y bienestar de las personas.
En su libro The Sense of Well-being in America (La sensación de bienestar en Estados Unidos), Campbell señala "que la gente, por lo general, es más feliz de lo que muchos psicólogos suponen" y agrega: "Si bien está claro que a algunas personas les va mejor que a otras, existe un común denominador que a todos nos genera satisfacción y felicidad: tener el control de nuestra vida".

Tener el control de tu vida
Más que el dinero, que las posesiones materiales, que el propio trabajo o incluso más que las relaciones con tus pares, tener el control para hacer lo que quieras, cuando quieras y como quieras es la variable dentro del estilo de vida que hace más feliz a las personas.
"Poder tener una fuerte sensación de controlar la propia vida es un indicador más fiable de tener un sentimiento positivo de bienestar que cualquier otra condición objetiva de vida que hayamos analizado", asegura el psicólogo.

Cómo controlar más los distintos ámbitos de nuestra vida y lograr ser más felices según Campbell
- Establecer metas claras: Define metas realistas y específicas en diferentes áreas de tu vida, ya sea en tu carrera profesional, relaciones personales, salud o desarrollo personal. Esto te ayudará a tener un propósito claro y trabajar hacia objetivos concretos.
- Planificación y organización: Organiza tu tiempo y actividades de manera efectiva. Utiliza agendas, listas de tareas o aplicaciones de organización para optimizar tu día y evitar sentirte abrumado por múltiples responsabilidades.
- Mantener un equilibrio: Prioriza tu bienestar físico y emocional. Duerme lo suficiente, come de manera saludable, haz ejercicio regularmente y reserva tiempo para actividades que te relajen y te hagan feliz.