No es ni rosa ni azul. No es del todo violeta ni siquiera malva. O tal vez sea un poco de todo eso a la vez. El morado es un color plural, difícil de definir ya que sus matices son múltiples y ricos. Un estudio de 1994 y publicado en el Journal of Experimental Psychology demostró que el morado era un color generalmente apreciado. “Los participantes consideraron que el rojo violeta y el violeta azulado eran los 'tonos más agradables'”, concluyeron los investigadores.

Púrpura, un color de poder y espiritualidad
El morado, por su dimensión mística y su historia, no siempre ha sido apreciado. En 'El pequeño libro de los colores' (Ed. Points, 2014), el historiador Michel Pastoureau retoma las diferentes connotaciones negativas asociadas a este color. Desde la antigüedad, el morado (del latín subniger ) significa “medio negro”, y está disociado de los seis colores básicos. Posteriormente, en la religión católica, se convirtió en el color de la penitencia, luego de los obispos. En el siglo XIX se asociaba con la muerte. El morado se lleva así con motivo de un semiduelo “lejano o atenuado por el paso del tiempo o la distancia de los familiares”.
Pero el morado es también el color de la realeza y el poder. "Solía ser un color bastante raro", le dice a Mindbodygreen Nina Ashby, autora de 'Terapia del color'. “Era un color buscado por la clase real ya en el año 1500 a.C., porque hacer un tinte púrpura era costoso. Así que vestir de púrpura no sólo era un símbolo de estatus, sino que las clases bajas rara vez podían permitírselo”.

La experta en colores y su significado añade que hoy el color está teñido de una dimensión espiritual muy importante, seguramente por su trasfondo religioso, pero también por su tenue vínculo con las mujeres poderosas. “Hoy en día estas asociaciones continúan, especialmente en materia de espiritualidad. Hay que tener en cuenta que el violeta combina el azul y el rojo, siendo el rojo la energía vibratoria más baja en el espectro de colores y el violeta y el azul las más altas. Así que combínalos y obtendrás el color púrpura, que combina la energía más alta y más baja, y el púrpura es el color del poder del cielo sobre la Tierra”, explica.
El color comprometido con el feminismo
Este color fue de la realeza y de las clases más altas hasta llegado el siglo XX, cuando el morado se convirtió en el color de la emancipación de la causa de la mujer.

“El morado y sus variantes, malva o morado, son populares entre las feministas. Este color se ha convertido en el símbolo del feminismo desde finales del siglo XIX, particularmente en Estados Unidos donde fue adoptado por mujeres que exigían el derecho al voto. Entre las dos guerras, las sufragistas integraron el morado en su paleta de protesta y lo combinaron con el verde en sus carteles”, recuerda Ina en un artículo dedicado .
Y agregó: “En todo el mundo, este color aparece en los pañuelos, camisetas o blusas de las feministas que exigen el derecho al aborto y a disponer de su cuerpo desde los años 70”.
Cuanto más pasa el tiempo, más se convierte este color en un símbolo del feminismo en todo el mundo. “En febrero de 2014, en España, miles de personas, principalmente mujeres vestidas de morado, salieron a las calles de Madrid para oponerse al proyecto de ley del gobierno conservador que restringe el acceso al aborto”, especifica el artículo.
Si el morado es tu color favorito...

Si el morado es tu color favorito, es posible que todas estas connotaciones (espirituales, comprometidas o históricas) te hablen. “Cuando se trata de personalidades violetas o violetas, casi siempre interviene alguna conectividad espiritual”, explica Mindbodygreen .
"Las auras violetas son grandes excéntricas, ocultistas, son espirituales: pueden ser fanáticas, obsesivas y muy egoístas. Tienen que estar a cargo de las cosas", explica Nina Ashby. "Las personalidades moradas suelen ser extremadamente sensibles y pueden tener dificultades para llevar una vida normal en público, pero también son pensadores creativos y profundos que quieren hacer el bien a la humanidad", añade.
Y la experta estadounidense en lectura del aura Rachelle Terry añade: “A las personas con un aura violeta no les gusta la superficialidad ni la simulación y no deberían conformarse con una relación superficial”.
Púrpura, el color del chakra coronario
Es bastante natural que el violeta, un color espiritual, esté asociado con el chakra de la corona, situado en la parte superior del cráneo. Es el chakra de la conciencia suprema. "El chakra de la corona es nuestra conexión con lo divino, nos conecta a la red de información mayor de la Tierra en lugar de a nuestras propias redes personales".
Púrpura en marketing
Si el púrpura rara vez se utiliza en el feng shui, debido a su dimensión espiritual demasiado importante, es un verdadero activo en marketing. Simboliza creatividad, diversión, poder y nostalgia. Es por ello, que muchas marcas de cualquier sector, escogen este color para representar estos símbolos.
Símbolos positivos vinculados al morado
- Realeza
- Espiritualidad
- Intuición
- Poder
- Lujo
- Tranquilidad
- Magia
- Extravagancia
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Paula Manso.