Lo más importante de nuestras vidas suelen ser las personas con las que compartimos nuestro tiempo. Los vínculos con nuestros familiares, amigos y seres queridos son increíblemente significativos y pueden influir de manera positiva o negativa en nosotros. Asimismo, la relación con nuestra pareja, en particular, tienen un profundo impacto en nuestro bienestar emocional.

Según la experta en relaciones de pareja Jacqueline Olds, las personas que no crecen con modelos de relaciones sanas alrededor, suelen buscar en la cultura popular historias sobre cómo deberían funcionar las relaciones románticas. "Esto ha llevado a muchas personas a tener una visión idealizada de las relaciones", asegura la experta y agrega: "Lo que lleva a la confusión y al desanimo cuándo las cosas no se dan como uno lo esperaba".
Cuáles son las señales que nos indican si una relación es sana y estable
Si bien, tal y cómo señala Olds, "no existen reglas exactas sobre cómo debería ser una pareja, ya que cada uno de nosotros es completamente diferente" y lo que me funciona a mi probablemente no sea lo mismo que te funcione a ti, hay ciertas señales que nos guían para determinar si estamos o no en una relación saludable con proyección a futuro, y son:
Comunicación

Parece obvio, pero a veces se nos olvida que la comunicación es una de las partes más importantes de una relación sana. Si tú y tu pareja logran hablar civilizadamente, aunque no estén de acuerdo, es una buena señal de que están en una relación sana.
Límites
Aunque una relación sana esté marcada por el amor, los límites son casi igual de importantes. Cada persona tiene el deber de hacer lo que considere, sin sentirse juzgado, criticado o señalado por su pareja.
Confianza
Si sientes que tú y tu pareja se tienen plena confianza, van por buen camino. Es importante que cada uno sepa que puede confiar en el otro, tener una sensación de seguridad es crucial para el éxito a largo plazo de tu relación.

Consentimiento
Si quieres una relación sana, sin lugar a dudas nunca se debe obligar a nadie a hacer algo que no quiere. Una persona debe ser libre de estar de acuerdo o en desacuerdo con cualquier cosa que proponga su pareja y también debe poder compartirlo sin temor a repercusiones.
Respeto
El respeto mutuo es fundamental en cualquier relación de pareja. Cada persona debe ser valorada por sus pensamientos, sentimientos y límites. Es esencial que ambas partes se escuchen y se respeten, permitiendo que cada uno sea fiel a sí mismo sin temor a ser juzgado o menospreciado. El respeto implica aceptar las diferencias, ser comprensivos con las necesidades del otro y tratar a la pareja con consideración, siempre priorizando su bienestar y dignidad. En una relación sana, ambos deben sentirse libres para expresarse y tomar decisiones sin presiones externas.