Superar una ruptura amorosa es una de las batallas más dolorosas que existen. Y más aún, cuando no esperamos que nuestra pareja quiera romper de un día para otro e incluso existen terceras personas e infidelidades. Este tipo de situaciones no sólo nos afecta en el ámbito sentimental, sino también en otras áreas de nuestra vida, como el trabajo, la amistad o la familia; ya que comenzamos a vivir en un bucle al que rodean las mismas preguntas: ¿Qué motivos le han llevado a dejarme?, ¿qué he hecho mal?, ¿qué estará haciendo la otra persona?, ¿estará pensando en mí?
En ocasiones, vencer este tipo de rupturas nos puede llevar meses e incluso años de duelo. Pero hemos de recordar que nadie muere de amor, que todo se acaba superando y que, además, hay nuevas técnicas a nuestro alcance para conseguir las separaciones sean más llevaderas y fáciles. Y aquí es donde empezamos a hablar del término ‘painmoon’, una nueva tendencia que ayuda a superar rupturas de pareja y subir nuestra autoestima.

Qué es y en qué consiste una ‘painmoon’: la técnica viral para vencer rupturas de pareja y conseguir alzar nuestra autoestima
Si bien cuando nos casamos, nos embarcamos en pareja hacia un destino turístico elegido por los dos para disfrutar de nuestro amor y celebrar lo que conocemos como luna de miel, un término que viene del inglés, honeymoon; la painmoon, que se traduciría en español como luna de dolor, es precisamente la contraposición al viaje de recién casados: hacer una escapada en solitario o acompañadas por alguien de nuestro entorno más cercano independientemente del destino y la duración que se centra en apaciguar el duelo que vivimos tras la ruptura.

La tendencia de la painmoon se adapta a las necesidades, gustos y posibilidades de cada uno; por lo que abarca desde visitar lugares que aporten riqueza cultural hasta vivir unos días en un resort de lujo y comodidad o conectar con la naturaleza para ayudar a ese corazón que está pasando un mal momento.

El principal objetivo de una painmoon es conseguir desconectarnos de la realidad para que lograr reencontrarnos con nosotras mismas sin tener la necesidad de saber cómo está ni qué está haciendo o con quién la otra persona. Es decir, dedicarnos tiempo de calidad a una misma para sanar el daño y ayudar a nuestra autoestima a crecer tras habernos conocido un poquito más durante los días de la escapada.