Los expertos lo confirman: este fruto seco tiene más potasio que el plátano

Cuidar nuestra alimentación es cuidar nuestra salud.
ryan-concepcion-w_z0RJCSBiE-unsplash

El mundo de la nutrición está repleto de falsos mitos y leyendas infundadas que han logrado calar en la sociedad y que, de algún modo, se han convertido en "verdades". Por este motivo, el camino seguro es fiarnos de las palabras de los expertos y de los resultados de los estudios científicos que ofrecen datos veraces. 

La dieta mediterránea incluye una amplia variedad de frutos secos y semillas que juegan a favor de nuestra salud. Los expertos de Mayo Clinic subrayan que "comer frutos secos de manera frecuente disminuye los niveles de inflamación relacionada con la enfermedad cardíaca y la diabetes". Además, añaden que son un "excelente refrigerio, tienen un precio asequible y son fáciles de almacenar y de llevar cuando estás de viaje". Si no te gusta comerlos en solitario, puedes añadirlos en una ensalada. 

ESMA // 에스마 - Unsplash

Las almendras, las nueces de macadamia, las avellanas y las nueces pecanas son un aliado estupendo para alimentar nuestro corazón. Los profesionales detallan que "los adultos deben procurar comer aproximadamente de 4 a 6 porciones de frutos secos sin sal por semana como parte de una alimentación saludable. En el caso de los niños, las recomendaciones en torno a las porciones varían según la edad".

Entre todos los frutos secos que encontramos en el mercado, las nueces de pecán esconden una interesante composición. Los profesionales de Integrative Health explican que "gracias a la cantidad de ácidos grasos monoinsaturados que contiene, esta nuez puede afectar los perfiles lipídicos de forma beneficiosa, descendiendo los niveles de los triglicéridos y el colesterol LDL (colesterol “malo”), y aumentando los niveles del colesterol HDL (colesterol “bueno”)". 

Ryan Concepcion - Unsplash

Asimismo, los profesionales del campo de la salud no dudan en afirmar que "la ingesta de nueces de pecán y otras nueces puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2 en mujeres. Una dieta rica en estas nueces puede mejorar la resistencia a la insulina y la función de las células beta, comparada con una dieta que no las incluye". 

El alto contenido de potasio y omega-3 de las nueces de pecán las convierte en un tesoro para nuestra salud. Consumir 100 gr de nueces de pecán incluye 410 mg de potasio, mientras que la misma cantidad de plátano ofrece 358 mg de este mineral. En relación con el omega-3, 100 gr de nueces de pecán contienen  6,4 gramos y 100 gr de salmón salvaje 2,1 gr. 

Recomendamos en