La ciencia tiene la clave para acabar con la tristeza y no es lo que pensabas

La tristeza es un sentimiento que todos sentimos en algún momento de nuestras vidas, por eso vamos a darte las claves para poder sobrellevarla cuando te toque uno de esos días.
pexels-keenan-constance-2865901

La tristeza es algo que se manifiesta en algún momento de nuestra existencia, y nos acompaña en el día a día. Por supuesto, esto depende de cada persona, ya que puedes vivirlo de manera más o menos intensa, es decir, hay gente que es más propensa a experimentarla y a lidiar con pensamientos negativos, cosa que puede afectar al bienestar emocional.

A pesar de ello, lo lógico es que busquemos soluciones para superar estos momentos que obstaculizan nuestro disfrute diario. Algunas de las recomendaciones más repetidas son, por ejemplo, hacer ejercicio para despejar la mente, practicar meditación o yoga, escribir un diario, socializar con amigos e incluso recurrir a la terapia.

Estas estrategias, en mayor o menor medida, suelen ser bastante beneficiosas. No obstante, hay actividades más sencillas que también pueden ser efectivas para salir de la sensación de abatimiento. Un reciente estudio en Australia investigó los métodos más eficaces para tratar la depresión, evaluando diversas prácticas como diferentes deportes, terapias, medicamentos, etc.

Con más de 200 pruebas que involucraron a más de 14 mil participantes, se concluyó que el baile puede ser uno de los tratamientos más efectivos para la depresión

Este hallazgo superó a otras actividades reconocidas por sus beneficios para la salud mental, como caminar, correr, el entrenamiento de fuerza, yoga o tai chi. Incluso se sugirió que el baile podría ser más útil que la medicación o ciertos tipos de terapia en la mitigación de los síntomas depresivos.

Mujer triste - Pexels

A pesar de estas conclusiones generales, los resultados variaron significativamente según las características demográficas de los participantes. Las mujeres experimentaron mejoras mentales destacadas con entrenamiento de fuerza y ciclismo, mientras que los hombres lo hicieron con yoga, tai chi, ejercicio aeróbico y psicoterapia.

En cuanto a las edades, los mayores respondieron mejor al yoga y al ejercicio aeróbico combinado con psicoterapia, mientras que los jóvenes mostraron mejores resultados con el entrenamiento de fuerza. 

Sin embargo, el baile demostró ser beneficioso en todos los casos, mejorando la salud mental y actuando como antídoto contra la tristeza.

Mujer bailando - Pexels

Quedó demostrado que el baile, también reduce el hecho de tener pensamientos excesivamente negativos sobre preocupaciones pasadas, presentes y futuras, lo que comúnmente conocemos como 'overthinking'

Dedica tiempo a bailar en tu habitación, puede ser un alivio instantáneo que te ayude a despejarte y mejorar tu estado de ánimo. ¡Pon la música a toda voz y disfruta!

A pesar de ello, es crucial recordar que el baile no es la panacea para todos los problemas. Es muy importante tener en cuenta, que si la tristeza persiste y resulta insuperable, será necesario buscar la ayuda de un especialista y una terapia adecuada.

Recomendamos en