Aunque parezca difícil de creer, la mayor cantidad de infidelidades no ocurren en la adolescencia. De hecho, cuanto mayor eres, más probabilidades tienes de ser infiel, según una investigación de la Universidad de New Hampshire.

Según los investigadores, los hombres mayores de 55 años y las mujeres mayores de 45, engañan a sus parejas en mayor proporción que los matrimonios más jóvenes.
Aunque el número de parejas que han tenido relaciones extramatrimoniales se ha mantenido estable a lo largo de los años, es la primera vez que los investigadores observan una "diferencia tan asombrosa en relación con la edad", afirma el estudio.

Según Nichole Wolfinger, autora principal del un estudio de la Universidad de Utah que habla sobre las infidelidades producidas en América, señala que muchas parejas de entre 50 y 60 años se casaron entre los 20 y los 30, por lo que "los matrimonios largos y las crisis de la mediana edad pueden influir en este comportamiento".
En segundo lugar, dice Wolfinger que: "los adultos mayores también alcanzaron la mayoría de edad durante la revolución sexual. Por eso, las personas de esta generación de más edad suelen haber tenido más parejas sexuales que sus homólogos más jóvenes".

Por otro lado, un estudio realizado por la Universidad de Nueva York sostiene que la propensión a la infidelidad incrementa durante los años finales de cada década de vida, es decir, a los 29, 39 o 49 años, en comparación con otros periodos.
Esta conclusión es respaldada por los investigadores Adam L. Alter y Hal E. Hershfield, de la Universidad de Nueva York y la Universidad de California, respectivamente. Ellos argumentan que este fenómeno se atribuye a una intensificación de la preocupación por el envejecimiento al acercarse a una nueva década, lo cual desencadena crisis existenciales en las que se replantean diversos aspectos de la vida.