"Espero sinceramente servir siempre a mi raza y a la industria cinematográfica. Dios los bendiga". Estas fueron las palabras pronunciadas por Hattie McDaniel tras recibir su galardón por el papel de Mammy en Lo que el viento se llevó en 1939. La artista no pudo sentarse frente a sus compañeros de reparto, y en teoría, ni podía acudir al teatro donde se celebraba la ceremonia por ser de raza negra. Aun así, recibió con orgullo su estatuilla, representativa de un cambio.
A pocos días de la celebración de la 93 edición de los premios de la Academia del Cine estadounidense, toca recordar que el camino hacia la inclusión total es todavía largo. Desde que arrancó la movilización #OscarSoWhite en 2015 para criticar la invisibilidad que dio la Academia durante sus galardones, en una edición donde no hubo un solo nominado de color, las quejas se han repetido. En la Gala de 2016, el director Spike Lee y la actriz Jada Pinkett Smith decidieron boicotear la gala por la ausencia de personas negras con las palabras "Los Óscar blanquísimos… otra vez" como bandera, recalcaron una evidencia: en los dos últimos años, cuarenta actores fueron nominados y ninguno de ellos de piel negra. Ante esta situación, la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs confesó su sincera pena ante la situación y la necesidad de cambio. Pero, sobre todo, relanzó la inevitable polémica sobre las distinciones y prejuicios por el color de piel.
Tan solo tres ediciones más tarde, en la celebración de 2019, la entrega de premios estuvo especialmente marcada por la reivindicación donde se batieron auténticos récords. En cuanto a los presentadores de la gala se contó con la presencia de 12 de ellos negros, como el gran Samuel L. Jackson, que presentó los Óscar al mejor guion original y al mejor guion adaptado, y el de Maya Rudolph, copresentadora del premio a la mejor actriz de reparto. En los galardones también se alcanzó un nuevo número en la historia de los premios con un total de siete premiados negros en seis categorías. Regina King ganó el título como mejor actriz secundaria por El blues de Beale Street; Mahershala Ali como mejor actor de reparto por Green Book; Ruth E. Carter fue la primera diseñadora negra en ganar en la categoría a mejor vestuario por Black Panther; Hannah Beachler, por el diseño de producción de Black Panther; Kevin Willmott junto con Lee por el mejor guión adaptado en BlacKkKlansman y por último Peter Ramsey, mejor filme de animación por Spiderman: un nuevo universo. Ni había acabado la gala y varios medios de EEUU ya celebraban el avance del "talento negro" y, pasados ya varios meses, sigue siendo un día que recordará la industria del cine.

Esperamos que ceremonia de este año, que tendrá lugar el próximo 25 de abril, lejos de dar un paso atrás, continúe luchando hacía la equidad. Haciendo un repaso a la hemeroteca de ediciones anteriores tan solo ha habido una actriz negra que ha conseguido hacerse con el reconocimiento en la categoría de Mejor actriz. Halle Berry triunfó por su impresionante papel en Monster’s Ball, tras 74 años de existencia de la ceremonia. ¿Cómo explicarlo? ¿A qué se debe esta ausencia?
Aunque los artistas negros nominados fueron lógicamente más numerosos que los ganadores, no consiguieron el reconocimiento que muchos consideraban que se merecían. Galardonados por papeles dramáticos o incluso que fomentaban los prejuicios, cuestionaron el propio funcionamiento de la industria del cine.
La lista de los nominados de este año incluye a Chadwick Boseman, Viola Davis - quien ya tiene un Óscar como mejor actriz de reparto por Fences (2017) -, Andra Day, Daniel Kaluuya, Leslie Odom Jr. y Lakeith Stanfield en las categorías de interpretación. A la espera de la celebración de la gala de este 2021, recordamos a los actores y actrices negros que consiguieron alzarse con el tan preciado galardón.
Hattie McDaniel
La brillante actriz fue la primera actriz negra de la historia en recibir un Óscar por el papel de "Mammy" en Lo que el viento se llevó en 1939. Recibió su estatuilla con mucha dignidad en el Hotel Ambassador, cuya normativa no permitía el acceso de personas de raza negra. Se tuvo que pedir una excepción para ella.

Sidney Poitier
Fue el primer actor en conseguir el Óscar al Mejor Actor por Los lirios del valle en 1963. Ignoraba en aquel entonces que 40 años más serían necesarios para volver a ver algo parecido. En 2002, recibió un Óscar honorífico.

Louis Gossett Jr.
El actor fue el primero en ganar el Óscar al Mejor Actor de Reparto en 1983 por su papel del Sargento Emil Foley en Oficial y caballero.

Denzel Washington
El artista estadounidense fue el segundo de la historia en conseguir el Óscar al mejor actor por su papel en Training Day en 2001. Por primera vez, dos actores de raza negra ganaron el galardón el mismo año. Halle Berry se hizo con el de mejor actriz por Monster's Ball. En 1990 consiguió el Óscar al Mejor Actor de Reparto y se ha convertido en el actor negro más nominado en la historia, con ocho en total.

Whoopi Goldberg
51 años después del triunfo de Hattie McDaniel, la actriz ganó el galardón por su papel en Ghost en 1990. Fue nominada cuatro años antes por El color púrpura.

Cuba Gooding Jr.
Con tan solo 29 años, el actor también batió un récord: se convirtió en el ganador afroamericano más joven de la historia de los Óscar por su papel en Jerry Maguire en 1996.

Halle Berry
La actriz sigue siendo, a día de hoy, la única en haber ganado el Óscar a Mejor Actriz. Lo consiguió por su papel de Leticia Musgrove en Monster's Ball en 2001.

Jamie Foxx
Su interpretación de Ray Charles valió al actor estadounidense su primer Óscar a Mejor Actor en 2004.

Forest Whitaker
El actor levantó la estatuilla el mismo año que Jamie Foxx gracias a El Último Rey de Escocia. Logró el galardón por mejor actor de reparto.

Morgan Freeman
Su inolvidable papel de Eddie 'Scrap-Iron' Dupris en Million Dollar Baby le valió al actor ganar el Óscar al Mejor Actor de reparto en 2004.

Jennifer Hudson
No te habrás olvidado del papel de la actriz y cantante en la obra Dreamgirls. Ganó por ello el Óscar a Mejor Actriz de Reparto.

Mo'Nique
Su espectacular interpretación en Precious le valió un gran reconocimiento en 2009: la actriz ganó el Óscar a Mejor Actriz de Reparto. Por primera ver, una artista afroamericana fue nominada en las dos categorías de Mejor actriz y Mejor Actriz de Reparto.

Octavia Spencer
Así de emocionada recibió su galardón a Mejor Actriz de Reparto por el papel de Minny Jackson en Criadas y señoras en 2011.

Lupita Nyong'o
Resulta imposible olvidar el papel de Patsey en 12 años de esclavitud. La preciosa artista recibió por ello el Óscar a mejor actriz de reparto en 2013.

Viola Davis
La actriz recibió el galardón de Mejor Actriz de Reparto por el papel de Rose Maxson en Fences en 2017. Este 2021 vuelve a estar nominada como Mejor Actriz Protagonista por su interpretación de la cantante Ma Rainey en La madre del blues.

Mahershala Ali
Entre las numerosas victorias de Moonlight en los Óscar en 2017, se encuentra la de este actor que ganó la estatuilla al Mejor Actor de Reparto. Volvió a repetir en 2018, ganando otro Óscar en esta misma categoría por su interpretación del Dr. Donald Shirley en Green Book.

Regina King
La actriz ha sido la última en recibir el galardón de Mejor Actriz de Reparto. Fue en 2019 y consiguió la estatuilla por su papel de Sharon Rivers en El blues de Beale Street.
