Los hechizos se le dan muy bien. No hay Petrificus totalus, Oculus reparo ni Wingardium leviosa que se le resista. Así es como Emma Watson consiguió capturar la atención del público cuando, con 11 años, debutó en Harry Potter y la piedra filosofal junto a Daniel Radcliffe y Rupert Grint hace dos décadas. Desde entonces y de forma consecutiva, Watson encadenó los primeros cinco títulos de esta saga cinematográfica basada en las novelas de fantasía de J.K. Rowling interpretando a Hermione Granger, una alumna que, a pesar de ser de ascendencia muggle, era la más aventajada del colegio Hogwarts. De hecho, de no ser por su ayuda, Harry Potter hubiera resuelto con bastante más dificultad los retos de la primera película.
A partir de ese momento y cuando aún no se habían estrenado los dos últimos títulos de esta saga mágica, Emma Watson comenzó a demostrar que podía poner su talento al servicio de otros muchos personajes alejados de su entrañable heroína nerd. Con 24 títulos como actriz a sus espaldas, puede presumir de haber trabajado con cineastas de la talla de Greta Gerwig, Sofia Coppola, Darren Arnofsky y Alejandro Amenábar, y de haberse metido en la piel de Meg March en Mujercitas e interpretado a una de las 'princesas Disney' menos remilgadas de su historia en La Bella y la Bestia.
Aunque ha estado nominada en numerosas ocasiones casi desde el inicio de su carrera, Watson ha comenzado a recoger premios a partir de 2014, año en que ganó el Brittania Award como mejor artista británica del año en la ceremonia de los BAFTA. Sin embargo, ha sido en los premios Teen Choice - que celebran lo mejor del año en cine, música, deporte y televisión de acuerdo con el voto de los adolescentes de entre 13 y 17 años - donde más veces ha triunfado: siete en total. Solo en 2017 consiguió tres de ellos por sus interpretaciones en El círculo y La Bella y la Bestia, y también en la categoría Liplock - algo así como 'beso apasionado' - por esta última película, compartido con Dan Stevens.
En la actualidad, Emma Watson se encuentra alejada temporalmente del cine para dedicarse a escribir y a desarrollar otros proyectos personales. Mientras esperamos su regreso y a sus 31 años recién cumplidos, recopilamos las mejores películas de su filmografía:
Ballet shoes (2007)
Basada en la novela de Noel Strearfeild, esta tv movie se sitúa en Londres en la década de 1930 y cuenta la historia de las tres huérfanas Fossil - Pauline (Emma Watson), Petrova (Yasmin Paige) y Posy (Lucy Boynton) - y su niñera, quien se encarga de cuidar de ellas en una casa con unos inquilinos muy excéntricos.

Mi semana con Marilyn (2011)
Esta película dirigida por Simon Curtis cuenta los siete días que Colin Clark - ayudante de rodaje interpretado por Eddie Redmayne - compartió con la famosa actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams ). La historia se basa en las memorias del propio Clark y Emma Watson da vida a Lucy, la asistente de vestuario con la que él estaba saliendo en el momento de conocer a la estrella de cine.

Las ventajas de ser un marginado (2012)
Esta historia sobre hacerse adulto cuenta la vida de Charlie, quien a pesar de ser bastante introvertido, se hace amigo de Sam (Watson) y Patrick. Ambos le introducen en una espiral de fiestas y diversión como primer paso para disfrutar de la mayoría de edad que está a punto de cumplir y de enfrentarse a la vida real lejos de sus libros.

The Bling Ring (2013)
The Bling Ring, de Sofia Coppola, está basada en una historia real de un grupo de adolescentes de Hollywood obsesionados con las celebrities, que se dedicaban a colarse en sus casas para robar pertenencias de sus increíbles armarios. Cuando esta diversión se les va de las manos, Nicki (Watson) y sus amigos son cazados con las manos en la masa.

Juerga hasta el fin (2013)
Emma Watson interpreta una parodia de sí misma en esta película apocalíptica que sitúa la acción en el interior de una casa, cuando fuera se está viviendo el fin del mundo. También participan James Franco, Jonah Hill y Seth Rogen.

Noé (2014)
En esta película de Darren Aronofsky basada en el Antiguo Testamento, Noé es el elegido por Dios para emprender una misión trascendental para la humanidad antes de que un diluvio apocalíptico destruya el mundo. Para ello se encarga de construir un arca donde proteger a su esposa Naameh, a su hija Ila (Emma Watson) y a sus tres hijos.

Colonia (2016)
Basada en una historia real, esta película sigue a Lena (Watson) en su lucha por salvar a su novio Daniel, porque sospecha que ha sido secuestrado por 'Colonia Dignidad', una secta dirigida por un ex nazi.

Regresión (2016)
Dirigida por Alejandro Amenábar, en Regresión un detective y un psicoanalista descubren pruebas de un culto satánico mientras investigan el aterrador pasado de la joven Angela Gray, interpretada por Emma Watson.

La Bella y la Bestia (2017)
En la última versión de acción real del clásico de Disney, Emma Watson es Bella, la 'princesa Disney' que se atreve a enfrentarse a la Bestia, después de que esta capture a su padre. Una vez que la Bestia accede a sustituir a su padre por ella, Bella queda cautiva en su castillo, que está repleto de objetos encantados.

Mujercitas (2019)
La última adaptación del clásico de Louisa May Alcott contó con la dirección y el guion de Greta Gerwig y Emma Watson interpretando a Meg March, la mayor de las cuatro hermanas que se ven obligadas a adaptarse a los cambios de sus vidas durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, mientras realizan la transición hacia la vida adulta.
