10 libros imprescindibles para conocer todos los secretos de los perfumes

Estos títulos son una guía a través del embriagador mundo de los perfumistas y las fragancias, desde el proceso de creación de un nuevo jugo, hasta los entresijos de la industria de la perfumería, pasando por las teorías que explican la psicología y el funcionamiento del sentido del olfato.
10 libros imprescindibles para conocer todos los secretos de los perfumes

La palabra 'perfumar' procede del latín y significa, literalmente 'producir humo'. Y es que el perfume inicialmente tuvo una naturaleza ritual, quemándose en los templos como ofrenda a los dioses. Las esencias que ardían liberando su mejor aroma solían ser incienso, mirra y algunas flores raras que, dado su elevado precio, podían llegar a rivalizar con el oro. Paradójicamente, con el paso del tiempo, además de ser un obsequio para los seres divinos, las mejores esencias se convirtieron en un importante regalo para los seres vivos, ya que alcanzaron el rango de afrodisiaco. Es decir, se creía (todavía lo creemos, en realidad, gracias a las potentes campañas de publicidad que rodean a muchas de estas fragancias) que podían hacer que las personas nos deseasen si olíamos de cierta manera.

Esta doble función divina y, al mismo tiempo, tan humana juega un papel muy importante a la hora de que los perfumes, y el funcionamiento de la perfumería en general, nos provoquen mucha curiosidad acerca de cómo se fabrican estas fragancias embotelladas con supuestos poderes y cuántos elementos entran en juego a la hora de desarrollar cada una de ellas.

Actualmente, el olfato es, probablemente, el menos apreciado y utilizado de nuestros cinco sentidos. Sin embargo, la creación de eau de toilettes, perfumes y otras fragancias nicho no ha dejado de crecer. De esta forma, la perfumería continúa siendo, para muchos interesados, una labor alquimista digna de ser estudiada y apreciada al nivel de otras artes. De hecho, desde hace no mucho tiempo, los perfumistas de las grandes maisons de lujo han abandonado el anonimato para convertirse en importantes celebrities del sector, a las que públicamente se reconoce y aplaude su talento en cada lanzamiento.

Dado este interés, sobre el arte de elaborar perfumes se ha escrito mucho a lo largo de la historia. Sobre cómo se hacen, sobre el papel de la memoria olfativa, sobre cómo funciona el olfato y su relación con la psicología.

Para tener una visión general de esta actividad, hemos recopilado 10 títulos imprescindibles que son de gran utilidad a la hora de conocer todos los secretos del mundo del perfume, y tres importantes nombres se repiten en esta lista. El de Luca Turin, científico brillante que ha elaborado su propia teoría sobre el origen de nuestro sentido del olfato; el de Chandler Burr, periodista, conservador de museos y ex crítico de perfumes de The New York Times; y el de Jean-Claude Ellena, perfumista nacido en Grasse que, en la actualidad, trabaja como 'nariz' exclusiva de Hermès. Tres insiders de la industria que no han dudado en compartir toda su experiencia en varios volúmenes tan apetecibles como las fragancias que en ellos se describen. Afortunadamente, estos tres expertos no están solos, sino que el mundo de la perfumería cuenta con otras voces que los acompañan diseccionando una industria que parecen conocer tan bien como a sí mismos. No te los pierdas.

Contraperfume

Daniel Figuero aborda, desde su experiencia como Fragance Ambassador de Dior, asuntos como la construcción de género en el perfume, las familias olfativas, el trabajo de las marcas con los influencers o la evolución de las tendencias en perfumería.

Dior. The Perfumes

Su autor, Chandler Burr, realiza labores de curador de arte olfativo en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York y ha sido crítico de perfumería en The New York Times. Junto a Vincent Leret - Gerente de Proyectos de Patrimonio en Dior Parfums - y Terry Weifenbach - fotógrafa y profesora de bellas artes - desarrolla este coffee table book que explora la relación entre Christian Dior y los perfumes, celebrando 65 años de inspiración, innovación y estilo.

Pequeña historia del perfume

Los perfumes no solo están directamente relacionados con sus fabricantes, sino también con los sacerdotes y los alquimistas, que fueron los primeros en descubrir los poderes de la combinación de esencias. De aquí a la llegada de los ingredientes sintéticos, la historia de la perfumería tiene mucho que contar y Mandy Aftel desarrolla toda su evolución en este libro de cabecera de todos los interesados en los secretos de la perfumería.

Perfumes. The A-Z Guide

El científico Luca Turin se une con la experta y coleccionista de perfumes Tania Sánchez para desarrollar esta guía de perfumes que describe de forma amena 2.000 fragancias basándose en el arte de la creación de perfumes.

El Nº5 de Chanel

El Nº5 de Chanel se ha convertido, sin lugar a dudas, en el perfume más famoso del mundo, gracias a la alianza entre el perfumista Ernest Beaux y la creatividad de Coco Chanel, quien supo adjudicarle su aura de atemporalidad. Pero no conspiraron solos. Marie-Dominique Lelièvre, la autora de este libro, rastrea la historia de todos aquellos implicados en la fama de este perfume superventas.

The diary of a nose

Este best-seller francés cuenta la historia detrás de la creación de un perfume, según el testimonio que Jean-Claude Ellena, perfumista de la casa de lujo Hermès, plasmó en su diario durante un año, explicando cómo los cinco sentidos entran en juego a la hora de crear una nueva fragancia. De esta forma, Ellena ofrece un retrato poco común de los secretos del negocio desde el punto de vista de uno de los perfumistas más importantes y admirados del mundo.

El perfume. Historia de un asesino

Esta novela es la primera del alemán Patrick Süskind y se convirtió en un auténtico éxito de ventas desde el momento de su lanzamiento, siendo traducida a más de 40 idiomas en todo el mundo. Dividido en cuatro partes, El Perfume. Historia de un asesino tiene la increíble capacidad de transportar al lector a un mundo repleto de olores a través de su protagonista, Jean-Baptiste Grenouille, quien, con un olfato más desarrollado que el resto de las personas, pasa su vida en busca de nuevas fragancias.

El perfume perfecto

Chandler Burr descubre cómo se fabrica un perfume de la mano de la actriz Sarah Jessica Parker, quien se encuentra inmersa en el desarrollo de su primera fragancia, Lovely, y del perfumista de Hermès, Jean-Claude Ellena, que prepara Un Jardin sur le Nil, su primer trabajo como parte del equipo de la maison. Ambos proyectos permiten a Burr realizar un trabajo de campo que revela los entresijos del funcionamiento de la industria del perfume en París y en Nueva York.

The secret of scent: Adventures in perfume and the science of smell

Luca Turin tiene un doctorado en biofísica de la Universidad de Londres y se ha dedicado a aplicar su propia teoría del sentido del olfato en el desarrollo de nuevas fragancias. Con toda su sabiduría al servicio de este título, en The secret of scent narra la historia de la química orgánica desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la industria del perfume en el mundo moderno.

El emperador del perfume

Chandler Burr cuenta la historia de Luca Turin, científico especialista en teorías olfativas y autor de dos títulos de esta lista, y el increíble progreso de sus investigaciones en el ámbito del olfato.

Recomendamos en