9 libros de desamor que tienes que leer

Las grandes historias de desamor que querrás tener en tu radar este 2022.
9 libros de desamor que tienes que leer

Decía Sabina, que las grandes letras se escriben cuando uno más roto está. “El desamor, la melancolía y la tristeza son jardines donde florecen mejor las canciones”. Insistía en aquello de que cuando uno es feliz, con todas letras de la palabra, y está disfrutando del amor en su plenitud, no hay tiempo para la literatura, ahí uno está viviendo y no hay nada más que el ahora. Creo que con los libros pasa algo parecido. Las historias de amor nos enganchan, pero las de desamor nos absorben por completo.

Reconocerse en un escenario idílico, empatizar con otra vida a la que aspiras alcanzar con las yemas de los dedos algún futuro próximo, soñar con todos los sentidos y vibrar con los finales felices. Creer en el happy end es ley de vida, pero hay algo que se activa en el pecho cuando leemos un párrafo sucio y destartalado, un libro hilvanado con los restos de un corazón roto, un vertedero emocional. Hay algo desesperante y primitivo al verte dibujada en un relato que anticipa la catástrofe. Porque, aunque el amor nos atraviesa a todos, el desamor es una pulsión común, una misma herida en diferentes cuerpos que tendrá que cicatrizar. El tacto no engaña, estamos todos inevitablemente marcados, basta con hurgar en la piel.

El sabor del abandono es siempre inesperado y se viste a menudo de la forma más catastrófica que se nos cruce por la mente: con una nota sobre la mesita de noche enmarcando un "adiós", un gélido WhatsApp con cuatro escuetas palabras: “ya no te quiero”, una conversación insustancial en la terraza de una cafetería, a la que habrá que extirpar del mapa de la ciudad, a la que ya no volverás, aunque fuera el único lugar del planeta donde sirvieran café caliente un lunes por la mañana. A la inversa tampoco es plato de buen gusto. Pocas cosas tan amargas como tener que admitir en voz alta que un proyecto de vida conjunta se quedará solo en lo que pudo ser, porque ya no funciona, porque falta empuje, reciprocidad o simplemente porque el corazón ya no nos late en la garganta cuando dos cuerpos confluyen.

El desamor también hay que leerlo, manosearlo y subrayarlo, para pasar mejor el trago y entender, que nada es eterno y eso incluye el duelo y la hecatombe sentimental. Te recomendamos 9 novelas de desamor, para pasar página con una gran historia entre las manos.

Crónica del desamor

La novela de Rosa Montero retrata la vida de Ana, una mujer que debe cumplir con las exigencias de su trabajo en una revista, cuidar de su hijo, y descubrir la vida turbulenta y nocturna del Madrid de finales de los 70.

El albergue de las mujeres tristes

Marcela Serrano lleva a cabo en este libro, una radiografía del amor y el desamor a través de una búsqueda de relaciones más genuinas y plenas.

Serotonina

La obra de Michel Houellebecq cuenta la vida de Florent-Claude Labrouste, un hombre de 46 años que se medica con Captorix, un antidepresivo que libera serotonina y que tiene tres efectos adversos: náuseas, desaparición de la libido e impotencia. El protagonista tras descubrir los videos pornográficos en los que aparece su novia, deja el trabajo y se va a vivir a un hotel, deambulando por la ciudad y examinando el fracaso de sus relaciones amorosas.

La ridícula idea de no volver a verte

Rosa Montero recopila en este libro, fotografías, recuerdos y reflexiones sobre la superación del duelo.

A veces me he muerto

Un libro en el que Sara Araujo recoge las piezas rotas de una historia y elabora un puzle con ellas mientras habla sobre el daño emocional del desamor con una prosa poética sublime.

Lejos del mundanal ruido

En este libro que data de 1874, Thomas Hardy narra la vida de una joven propietaria de la mayor granja de la localidad que tendrá que elegir entre uno de los 3 pretendientes que la rondan. Una vez que escoge entre uno de los hombres se dará cuenta de que ya no podrá volver a la sencillez de la vida de soltera, ya que se ha convertido en la esposa de un sujeto.

Chesil beach

Ian McEwan escribe la historia de 2 jóvenes de poco más de 20 años que se conocen en una manifestación en contra de las armas nucleares en los años 60. Ambos se casan de manera prematura en una época en la que el tsunami de la revolución sexual no había llegado hasta su ciudad, por lo que es la noche de bodas cuando todo culmina y resulta catastrófico. Una historia que retrata los silencios en torno a los problemas sexuales en la relación que acabarán por dinamitarla.

Los días de abandono

Helena Ferrante escribe la historia de Olga, una mujer en cuya vida todo cambia cuando tras 15 años de matrimonio, Mario la abandona por una chica más joven. Ella se quedará con sus dos hijos y un profundo agujero emocional, atrapada en el piso que una vez concibió como hogar. Olga no duerme, no come y casi no se reconoce, un proceso de caída libre hacia el vacío que tendrá que frenar.

Heartburn

Rachel Samstat, embarazada de siete meses, descubre que su marido Mark está enamorado de otra mujer. Desconsolada, la mujer encuentra cierto alivio en las recetas, ya que la protagonista escribe libros de cocina. Un relato en el que Nora Ephron elabora un debate en clave de humor sobre los intentos de la protagonista por recuperar a su marido y la ira que la asalta en ocasiones deseando que él se muera.

Recomendamos en