A pesar de las altas temperaturas, durante el mes de agosto la ciudad de Madrid ofrece multitud de oportunidades de ocio. Sin colas ni listas de espera interminables, quienes deciden aplazar sus vacaciones o disfrutar de una escapada en la capital tienen la ocasión de descubrir una capital diferente e igual de vibrante. Se queda más vacía sí, pero Madrid nunca duerme y se pueden hacer infinidad de planes, aunque toque estar de vuelta de las vacaciones o esperándolas… Y lo mejor, cada vez son más los restaurantes que permanecen abiertos durante todo el mes o los que solo cierran unos días.
El turismo gastronómico se ha convertido en uno de los grandes intereses a nivel nacional y, cuando hablamos de la capital, esta oferta se multiplica por cien. Con una oferta amplísima de oportunidades, Madrid es el 'place to be' de los nuevos foodies y es razón de peso por la que visitar su infinidad de restaurantes, desde la Plaza Mayor a Casa de Campo, pasando por Arturo Soria o, ¿por qué no? Próxima a los vecinos madrileños como Pozuelo de Alarcón. La restauración es un gran punto de valor cuando se visita Madrid y, este mes de agosto, aún con mayor motivo.
Restaurantes ubicados en las terrazas y rooftops más emblemáticos de la capital, espacios de ensueño rodeados de naturaleza, ubicaciones donde saborear el mediterráneo más vivo o enclaves donde disfrutar del sabor y buen hacer de la gastronomía mexicana... Miles de oportunidades donde saborear lo mejor que tiene por ofrecer la capital y entre las que encontrar aquel sabor familiar que te hace, como a muchos aquí afincados, sentirte en casa. Desde el Atlántico a la esencia asiática o disfrutando de la tradición tabernera de pueblos y villas, la capital nunca defrauda y en tema gastronómico, mucho menos.
Madrid es diversidad, diversión, alegría y mucho sabor. ¿Aún no sabes a dónde ir en tu próxima escapada a la ciudad que nunca duerme? A continuación, te proponemos 15 restaurantes con los que decir mil veces Sí a Madrid, especialmente, a su rica gastronomía. Hay de todo y para todos: tortillas famosas que el acento a restaurantes tan populares como Colósimo, los mejores arroces 'made in mediterraneo' por obra de La Mariterranea* e, incluso, la fusión más rica de la Italia profunda y el Japón más actual, en restaurantes únicos como La Maddona. Toma nota porque estamos seguros te encantarán.
11 Nudos Terraza Nordés
11 Nudos Terraza Nordés es el nuevo restaurante situado en la azotea del Mercado de San Antón en Madrid. Un nuevo espacio para disfrutar del cielo de Madrid y saborear una cocina con lo mejor del mar y la tierra con influencias atlánticas. En su oferta gastronómica prima la honest food y la cocina de mercado y, además, incorpora una carta de coctelería creativa muy variada con Nordés Gin como principal protagonista.11 Nudos Terraza Nordés hace referencia a la brisa moderada que sopla por las playas de Galicia, como el viento del Nordés.

Al Plato María
Imaginación, dedicación y cuidado máximo de los detalles es lo que caracteriza a la cocina de Edu Muñoz, el jefe de cocina de Al Plato María. Con su corta pero intensa trayectoria profesional, transmite en todos sus platos, elegancia en la presentación y sabores que sorprenden en la propuesta de la carta de este precioso restaurante en Villafranca del Castillo. Uno de sus puntos fuertes es su amplia terraza, abierta todo el año. Dispone de dos estancias: un espacio acristalado perfecto para los meses más fríos y un jardín rodeado de naturaleza. Y, desde el mes de mayo, se puede disfrutar de una barra de mojitos para amenizar la sobremesa del almuerzo o cena. Por todo ello no es de extrañar que ya en 2018 fuese incluido en la Guía Michelin como restaurante recomendado por la garantía de calidad de los productos y elaboraciones.

Restaurante Bálamo
Para aquellos que, por opción o por obligación, se quedan este verano en Madrid, el restaurante Bálamo se presenta como una de las alternativas más cómodas, divertidas y refrescantes de la capital. Ubicado en el municipio madrileño de Alcorcón, y especializado en deliciosos pescados y mariscos a precios accesibles para cualquier bolsillo, Bálamo cuenta con espacios adaptados a todas las edades, perfectos para vivir la alegría del verano. Porque, tras degustar cualquiera de las especialidades de una carta eminentemente marinera, las familias pueden alargar la sobremesa sin morir en el intento. Mientras los mayores disfrutan de los amplios salones al pie del jardín vertical, o tomando una copa animada por sesiones de Dj en la sala Alta Mar, los más pequeños se divertirán en La Playa, una enorme ludoteca temática supervisada por cuidadores experimentados.
Con más de 120 m2, la zona de juegos cuenta con una gran piscina de bolas, colchonetas, toboganes y columpios, en un decorado que transporta a la playa, uno de los entornos donde los niños son más felices. Con aforo limitado, está pensado para niños y niñas entre 2 y 6 años, y tiene un coste de 4 euros la hora. Bálamo es la solución perfecta para que los niños se diviertan y los papás y mamás puedan descansar un rato, extendiendo la velada sin problemas y disfrutando del verano de Madrid.

Las Brasas De Castellana
Es la apuesta gastro del renovado Rosewood Villa Magna. Un espacio capitaneado por Amalio Prados con elaboraciones reconocibles en consonancia con el marco del hotel de lujo madrileño, eso sí, sin excesivos formalismos. Un entorno único, que permite a los comensales disfrutar de un almuerzo tranquilo rodeado de vegetación como rosales, el árbol del amor, el árbol de júpiter, magnolias de flor, glicinias y zonas verdes, obra del paisajista Gregorio Marañón.
La oferta gastronómica del restaurante brinda productos locales de temporada, al mismo tiempo que ofrece una experiencia visual protagonizada por la cocina de las brasas que conecta con cada comensal. Es el lugar ideal para relajarse y compartir la auténtica cocina tradicional española de temporada en una atmósfera incomparable con platos estrella como Risotto“Carnarolli”, velo de Carabineros, Burrata, aceite de atún “Balfegó” en semi salazón, Berenjena ahumada, Ajoblanco o la almendra tostada. Un espacio dinámico que te ofrecerá una experiencia memorable desde la primera taza de café en los desayunos hasta el clásico tapeo madrileño al medio día, así como en una selección de platos de mar y tierra en las cenas, preparados a las brasas o al horno.

Colósimo
Se ha hecho famoso por su tortilla, pero la verdad es que su carta es irresistible de principio a fin y ahora en temporada estival, los hermanos Romero, Ricardo y Mané, nos proponen frescas novedades para seguir conquistando con su cocina, llena de buen hacer, tradición, chup chup y un poquito del sur, que se note que son gaditanos. Para acompañarlas, una selección de vinos que rinde homenaje a su tierra con auténticas joyas y muchas ‘palmas’. Hasta el vermú, personalizado y delicioso, es de Montilla Moriles. Y todo esto sucede en un redecorado espacio, obra de Soledad Ordoñez, más bonito que nunca, pero con el encanto de siempre y tres zonas: barra, sala y terraza, para disfrutar desde el desayuno hasta la primera copa.

El Jardín de Alma
Es la tercera temporada que El Jardín de Alma nos refresca los días estivales y este vergel de Arturo Soria es un imprescindible del terraceo madrileño. Dividido en varios espacios, su zona de mesas altas y chill out - recientemente reformada y con accesibilidad para todos- es perfecta para un picoteo y disfrutar de su nueva oferta de coctelería. Para quienes prefieran un almuerzo más formal, nada como adentrarse en su precioso jardín y dejarse sorprender… También cuenta con una terraza semicubierta y un amplio salón acristalado. Además, los viernes las sobremesas se alargan -o el tardeo se adelanta- y de 18:00 a 21:00 horas un DJ pone ritmo al ambiente. ¿Jardineamos? Sin duda será un buen plan mientras llegan las ansiadas vacaciones y el planazo para quienes vengan a pasar las suyas a la capital.

El Jardín Del Ritz
Abierto durante todo el año, el Jardín del Ritz desprende magia, historia y elegancia. Con el nuevo y espectacular diseño que luce desde que el hotel reabriera sus puertas hace ya un año, este espacio recrea un oasis al aire libre en el centro de la capital, perfecto para disfrutar de los días de verano en Madrid. Su carta, diseñada por Quique Dacosta, director creativo de los universos gastronómicos del hotel, ofrece una propuesta más informal: un viaje de sabores y matices a diferentes cocinas del mundo, con una presencia especial de la comida mediterránea tan característica de Dacosta, como sus afamados arroces. Sin duda, la terraza de Mandarín Oriental Ritz, Madrid es el place to be de este verano, el lugar perfecto para disfrutar de las tardes madrileñas.

Ginkgo Restaurante & Sky Bar
Ginkgo Restaurante & Sky Bar es el lugar perfecto para disfrutar de tus vacaciones. Tomar un aperitivo en una terraza con vistas, disfrutar de una comida con un concepto gastronómico innovador, probar los mejores cócteles o compartir una cena romántica con tu pareja, todo es posible en este enclave privilegiado de la capital.
Muchos ya lo han señalado como unos de los lugares de moda más polifacéticos gracias a una oferta gastronómica inigualable con diferentes cartas disponibles: carta de tapas y carta de comida, con platos exclusivos para la hora de comer o la hora de la cena. Además, la oferta gastronómica se completa con un maridaje excepcional con la carta de bebidas, los expertos cocteleros asesoran a los que quieren probar algo nuevo sobre el cóctel que más vaya con sus gustos y personalidad, con una imagen vanguardista en línea con sus sabores sorprendentes.

Terraza del Hotel Urban 5*GL
Durante estos meses, la Terraza del Urban propone especialidades de Street food de inspiración asiática y en coctelería, en la carta creada por Óscar Durán – Jefe de Coctelería del Hotel Urban – destacan combinados como Chica 10, uno de los cócteles de referencia este verano, con base de Mora, Lima y Sirope de Azúcar; Red Bourbon, con Frutos Rojos, Tomillo, Seda de Castaña y Zumo de Naranja o Clover Urban, a partir de Azafrán, Frambuesa, zumo de Limón Albúmina. Esta temporada, el Urban amplía su oferta gastronómica con nuevas propuestas en carta. Destacan las Gyozas de langostino con salsa agridulce y soja y su Bao de cochinita pibil, el bocado perfecto para disfrutar del atardecer en la capital. Asimismo, la terraza del Urban ofrece una amplia gama de cócteles saludables y sin alcohol como Priscila o Virgin Collin, caracterizados por sus toques mediterráneos e ingredientes exóticos elaborados a base de frutas como Maracuyá, Granadina o Piña, entre otros.

La Madonna
El universo gastronómico de Sushita se extiende por Madrid con la apertura de su séptimo restaurante en la capital. La Madonna inaugurará una nueva serie de experiencias y viajes a través del paladar que, en esta ocasión, llevarán a sus comensales a uno de los paraísos de la dieta mediterránea: Italia. Situado en la calle Diego Ayllón 12, La Madonna ofrecerá un espacio de 250 metros cuadrados divididos en tres zonas con dos terrazas, una interior y otra exterior, que permitirá que hasta 90 comensales puedan disfrutar de la innovadora experiencia que ofrece el nuevo restaurante del Grupo Sushita.
Sobre su carta, como en cada una de las aperturas del Grupo Sushita, se ha creado una nueva oferta donde los clientes de La Madonna podrán disfrutar de un viaje lleno de sensaciones que los llevarán directamente al corazón del sabor de la Italia profunda y del Japón más actual. Esta nueva propuesta fusiona la innovadora cocina japonesa con la que Sushita se ha convertido en referente con la tradición de la cocina italiana más elaborada. Por supuesto, el cuidado por la presentación en sus platos y la innovación en el desarrollo del producto serán dos de las claves que acompañarán a los clientes en este viaje para todos sus sentidos.

La Mariterranea*
La Mariterranea* basa sus pilares fundamentales en una arroces y paellas hechas con dedicación, con materias primas de calidad y denominación de origen. Del huerto a la mesa. Un concepto que nace de la ilusión y el convencimiento de que la cocina española constituye por sí misma, una mezcla de sabores y propuestas difícilmente superables y sin artificios. Tomando el azul y el blanco como como base, el restaurante respira naturalidad y sencillez. Elementos como la madera en tonalidades claras y el suelo de baldosa hidráulica completan un ambiente limpio, cálido y que invita a disfrutar de la gastronomía valenciana sin prisa.

La Terraza del Santo Domingo
¿A quién no le gusta disfrutar de una cena o tomar un cóctel con unas espectaculares vistas panorámicas de la capital mientras contempla el atardecer? En La Terraza del Santo Domingo, ubicada en la 7ª planta del hotel del mismo nombre, se puede ¡y es todo un planazo! Dispone de una variada carta -con la mejor relación calidad precio de la ciudad y un cuidado menú degustación por 29 €-, deliciosos postres y también oferta líquida con refrescantes tragos para tomar en las agradables noches de verano.

Luz de Lumbre
Es el nuevo restaurante del gran Cata Lupu, al frente también de La Taberna de Elia (Pozuelo). Se trata de un versátil local para el día a día de los del pueblo, y a la vez templo del producto para todos, en el que no faltan clásicos de este apasionado de su profesión y donde las cosas saben a lo que son. Acorde con la carta, el espacio es informal y se divide en distintos ambientes: una barra en la que tomar un aperitivo o estirar el tardeo; una terraza cubierta con cristaleras y vegetación que se presta a las sobremesas; un salón más formal, con mantel, sencillo y cálido pero con el contrapunto de unos grafitis en lienzo, que puede hacer las veces de semi reservado; y una agradable terraza de la que no van salir los sanlorentinos y a la que querrán sumarse los ‘capitalinos’ cada vez que vayan a la Sierra.

Q78
Es indudable que la gastronomía mexicana es de las más queridas por los gastrónomos españoles, aunque a España sólo haya llegado una parte de la rica cocina del país norteamericano. Con Q78, el chef Pedro Evia nos descubre nuevos sabores mostrando la gastronomía de Yucatán y de otros estados mexicanos como Jalisco, Oaxaca o Puebla, a través de una cocina auténtica en la que los ahumados, la leña y el carbón tienen especial protagonismo. En el nuevo Q78 se ofrece una cocina singular donde muchos de los platos son fruto de cocciones largas. Tal es el caso del clásico Potaje de lentejas yucateco (tres días de cocción) que Evia interpreta con su particular guiño a España añadiendo cerdo ibérico en su elaboración.
Y el espacio tampoco pasa inadvertido. Su decoración elegante y sutil refleja también la cultura mexicana. Abundan mosaicos artesanales y obras digitales irreverentes a partir de cuadros de artistas europeos intervenidos con personajes míticos de México como Cantinflas, María Félix, Frida Kahlo y Pedro Infante. La esencia mexicana más cerca que nunca.

Restaurante Amós
El restaurante Amós, última creación del chef navarro Jesús Sánchez y referencia de la mejor cocina cántabra en Madrid, da la bienvenida al buen tiempo con su nueva carta de temporada. Ostras en escabeche de remolacha e hibiscus; Ensalada de bacalao, láminas crujientes y su brandada; Acelga rellena de rabo de toro y consomé de cecina, son algunas de las incorporaciones de su renovada propuesta. También se mantendrán clásicos del restaurante, como las Anchoas de Cantabria, el Perfecto de pato caramelizado sobre bizcocho de aceituna negra o el Lomo de Merluza en su salsa verde.
La nueva selección de platos podrá disfrutarse en la sala principal o en su nuevo espacio al aire libre ubicado en el número 2 de la calle Ortega y Gasset, en la milla de Oro madrileña. Una acogedora terraza semicubierta protagonizada por un arce japonés estratégicamente situado en el centro que ordena el patio. Predominan los colores neutros, con un suelo en mármol macael de espiga sobre el que descansa una gran bancada y sillas de hierro hechas a medida. Contrasta los cojines en tonos claros y una barra con piezas de cerámica en verde. Un mobiliario clásico y atemporal obra de la arquitecta Alejandra Pombo.
