Con la llegada del otoño entramos en época de descenso de temperaturas. Hay menos horas de sol, que a su vez ya no calienta tanto, y la brisa deja de ser cálida como hasta ahora. De la misma forma que nosotros, los humanos, debemos tener en cuenta que el frío también afecta a nuestras mascotas. Por eso los expertos de TerranovaCNC nos cuentan qué debemos tener en cuenta en esta época.
Si bien es cierto que los animales cuentan con una protección natural (el pelo y la grasa), a veces esto no es suficiente para paliar los efectos de las bajas temperaturas. También hay que tener en cuenta que el frío no afecta de igual manera a todas las razas. Por ejemplo, los que mejor se adaptan a las bajas temperaturas son los perros que pertenecen a las razas nórdicas, ya que cuentan con una gruesa capa de grasa y un pelaje bien tupido. Sin embargo, son los perros con pelo corto y de tamaño más pequeño los que sufren con mayor intensidad el frío.

La edad y el estado de salud, además de la raza, son otros factores que influyen en el hecho de estar más o menos preparados para el frío invernal. Los perros enfermos y los cachorros son más sensibles al frío, por eso es importante protegerlos, ya que su sistema inmunológico no está suficientemente preparado.
¿Cuáles son los síntomas que nos revelan que nuestro perro tiene frío?
Son varios los síntomas que nos permitirán saber que nuestro perro está pasando frío. Por ejemplo, los temblores, una respiración lenta, movilidad torpe y pausada e incluso, en algunos casos, pueden padecer somnolencia.
¿Cómo protegerlos del frío?
Para evitar que nuestra mascota caiga enferma a causa del frío, debemos tener en cuenta todos los factores que entran en juego. En primer lugar, igual que con las personas, hay que evitar los cambios bruscos de temperatura. Es aconsejable que el perro no se encuentre demasiado cerca de un foco de calor y que no salga a la calle en horas de máximo frío.Por otro lado, si un perro duerme a la intemperie, es importante que cuente con un alojamiento adecuado, que le proteja de la humedad y del frío. La caseta de nuestra mascota debe estar bien aislada, ser resistente a temperaturas extremas, debe tener un tamaño adecuado y con un suelo de madera o goma colocado de forma que esté más elevado que el suelo para evitar la humedad.Los accesorios también son una ayuda para mantener a nuestro perro con una temperatura adecuada. En el mercado hay una gran variedad de accesorios para mascotas, entre ellos prendas de abrigo, mantitas e impermeables que nos permitirán protegerles contra las bajas temperaturas y de la lluvia.
Tendencias en moda canina
Servirnos de la moda para resguardar a nuestras mascotas del crudo invierno no es una mala idea… Además, para algunas personas la moda es una forma más de transmitir cariño a sus animales.

Esta temporada llega con un variado abanico de prendas y accesorios para mascotas. Entre ellos destacan, por ejemplo, las novedosas prendas de Ferribiella, una marca de moda italiana que distribuye por todo el mundo. Sus chaquetas e impermeables mantendrán a tu perro a la temperatura ideal sin dejar de ir a la última. Por su parte, la marca Nayeco también ofrece prácticas y confortables prendas para paliar los efectos del frío: sus impermeables y chalecos protegerán a tu perro de las temperaturas invernales.Eso sí, siempre hay que tener en cuenta la raza, las necesidades y el tamaño del perro, ya que si la prenda no se ajusta bien a sus necesidades puede causar más molestias que beneficios. Es muy importante que antes de comprar accesorios para tu mascota lo consultes con especialistas, ya que podrán asesorarte sobre cuáles son los mejores cuidados para tu perro este invierno. Recuerda que ellos también sufren el frío y ¡necesitan que los mimes!