Kundalini yoga con Mireia Canalda: así se hace la postura del gato vaca

La postura del gato vaca tiene múltiples beneficios: reduce el estrés, mejora la concentración.... ¡Pero mejor que reproduzcas el vídeo!
Mireia Canalda
https://www.youtube.com/watch?v=WIteKArg

“¿Quieres ser un viejito o una viejita que se pase la vida bailando? Pues el truco está en la elasticidad de tu columna vertebral”, nos cuenta Mireia Canalda cuando nos introduce la postura del gato vaca de kundalini yoga. ¡Pues claro que sí! ¡Cómo nos vamos a querer! Según la instructora de yoga, estamos a tiempo de lograrlo, pero hay que empezar a trabajar en nuestra columna desde ya.

Ahora que ya hemos dominado (o al menos estamos intentándolo) las posturas de la postura del levantamiento pélvico, también conocida como kandharasana, también la del arquero (o guerrero 2), la cobra y el perro boca arriba, que a priori son muy parecidas pero dan lugar a muchas equivocaciones, es hora de que conozcamos una nueva postura: la del gato vaca.

Como nos cuenta Mireia Canalda, la postura del gato vaca tiene múltiples beneficios.“Reduce el nivel de estrés, mejora la flexibilidad de la espalda, fortalece los órganos internos del abdomen, tonifica los músculos de la muñeca y del antebrazo, ayuda a prevenir problemas relacionados a la mala postura o mantener derecha la espalda. También mejora la circulación de la sangre y así nuestro cuerpo oxigenará mejor”, dice.

Además, con la práctica regular, obtendremos un mayor control de nuestros pensamientos negativos.

Precauciones de la postura del gato

Ojo, antes de lanzarte al ejercicio, te tenemos que advertir de algunas cosas:

  • Si tienes dolores en la zona de la cabeza o espalda, se debe avisar al médico de cabecera para que autorice a realizar la postura marjariasana.¡No te quieras pasar de lista y acabar lesionada!
  • Si estás embarazada tampoco debes realizar la postura (puedes hacerte mucho daño en la espalda con el estiramiento).
  • Si te cuesta hacerla, es normal. Piensa que es un movimiento que no realizamos frecuentemente. Eso sí, te aseguramos que con la práctica regular de la pose obtendrás mayor elasticidad.
  • Empieza por un minuto y ve aumentando hasta tres minutos poco a poco.
  • Cuando termines el ejercicio, Mireia Canalda nos recomienda que busquemos "cómo colocar la espalda bien recta, alineada con cervicales, al exhalar, relaja en bebé o balasana".

No te pierdas nuestros otros vídeos de kundalini yoga

¡Ya no tienes excusa para convertirte en una auténtica experta en kundalini yoga! Toma nota de las posturas que te hemos enseñado en otros vídeos:

- Kundalini Yoga con Mireia Canalda: ¿Cómo se hace la postura del arquero?

- Kundalini Yoga con Mireia Canalda: ¿Cuáles son las diferencias entre la postura de la cobra y del perro boca arriba?

- Kundalini yoga con Mireia Canalda: ¿cómo hacemos la postura del levantamiento pélvico (kandharasana)?

Recomendamos en

Yoga con hipopresivos

Rutina de yoga con hipopresivos: mantén tu abdomen bajo control

Termino de moda en el argot de la vida sana, los ejercicios hipopresivos ayudan entre a mejorar el estado del suelo pélvico entre otras muchas cosas. Mercedes de la Rosa, especialista en esta técnica nos ha enseñado una sencilla rutina para comenzar a practicar ejercicios hipopresivos.
  • Pablo Cantudo
Hatha yoga

¿Cuántos tipos de yoga existen?

Todos los estilos de yoga no son iguales ni sirven para lo mismo. Es muy importante encontrar la que se ajusta a tus necesidades. ¡Toma nota!
  • Sonia Moreno
  • Alberto Martín Rincón