Estos son los bolsos veganos de marcas españolas a los que no vas a poder resistirte
Son complementos cuya fabricación no incluye materiales de origen animal, sino que pueden mostrar orgullosos su etiqueta de ‘cruelty free’.
Durante gran parte de la historia, el cuero animal ha sido el gran protagonista de los complementos de moda de calidad. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la investigación en nuevos materiales sostenibles con los que confeccionar prendas y accesorios y darle un respiro al medio ambiente - la industria de la moda utiliza gran cantidad de recursos naturales que son finitos -, nos ha traído alternativas que mantienen una estética muy similar al cuero y que, además, tienen importantes ventajas si hablamos de impermeabilidad, ligereza y resistencia, por poner algunos ejemplos.
Su utilización en moda ha sufrido un aumento que parece imparable, por lo que es bastante probable que ya te suenen muchos de estos nombres: Piñatex, pulpa de celulosa, microfibras, materiales sintéticos que prescinden del plástico,…
Si al igual que estás buscando productos de belleza compuestos con ingredientes naturales y respetuosos con el medio ambiente, estás también planteándote cambiar algunos hábitos de consumo de moda de acuerdo con una filosofía más sostenible, te alegrará saber que son muchas las firmas españolas de complementos que trabajan con materias primas recicladas y sin rastro de componentes de origen animal.
Nunca ha sido más fácil encontrar tu nuevo bolso vegano preferido gracias a estas firmas españolas. No te las pierdas.
Laagam
Esta firma catalana capitaneada por Inés Arroyo presume de utilizar materiales 'cruelty-free' en la confección sus piezas. En su colección puedes encontrar el bolso que aparece en la imagen - se llama Triangle bag -, que es multiposición y está realizado a partir de piel vegana.
L’autre Sac
Su máxima es el rechazo de la crueldad animal y una firme creencia en una moda responsable, capaz de convivir en armonía con el entorno. En su catálogo conviven bolsos, riñoneras y mochilas realizadas a partir de materiales biodegradables alternativos a la piel animal altamente resistentes; y también trabajan constantemente en el desarrollo de nuevos materiales que contribuyan al avance de la moda sostenible.
Canussa
En esta firma diseñan 'moda práctica y duradera para personas que respetan la vida'. Nos encanta su bolso Hybrid vegano multiusos que aparece en la imagen porque está hecho en España - lo que es favorable para reducir la huella de carbono -, y porque facilita llevar en perfecto orden todo lo que necesitamos. Se puede utilizar como monedero, como bandolera, riñonera, bolso de hombro e, incluso, adaptar en la muñeca. El material que utilizan para su confección es una microfibra muy resistente que reproduce las características del cuero vacuno, con la diferencia de que es impermeable y se puede lavar.
Sannas Barcelona
En esta firma huyen de los materiales sintéticos y contaminantes y apuestan por el innovador Piñatex, creado a partir de la fibra de las hojas de la piña. Es decir, con sus bolsos dan una segunda vida a los residuos naturales que genera esta fruta. Esta alternativa vegetal al cuero es, además, resistente al agua y su bajo impacto ambiental permite avanzar en el camino de la moda sostenible.
It’s lava!
El divertido nombre de esta firma es solo la antesala de una colección de bolsos y pañuelos estampados que han nacido para convertirse en una auténtica tentación. Los bolsos se pueden customizar, y los pañuelos pueden sustituir a las asas del bolso el día que te apetezca un cambio. Estos complementos mantienen una producción local y controlada en Barcelona y están realizados a partir de cuero vegano.
KIMU es la marca de Helena, una creadora artesana que diseña y produce bolsos inspirados en la naturaleza a partir de materiales sostenibles, veganos y reciclados, a los que les proporciona una nueva vida. La funcionalidad de sus bolsos y mochilas los convierte en complementos más que adecuados para todo un día de trote.
Sus bolsos y mochilas están realizados de forma artesanal y a partir de retales de tela de origen vegano y otros materiales reciclados. Su inspiración primordial es la conocida técnica del patchwork y lo mejor de todo es que es complicado encontrar dos exactamente iguales.