Ethical Time: la app de moda sostenible que hace furor en Europa

La nueva aplicación ya está creando furor entre los usarios: aprende cómo puedes comprar ropa sostenible, apoyando aquellas marcas que poseen productos confeccionados de forma ética.
Ethical Time

Ethical Time es una plataforma de moda sostenible que agrupa a más de trescientas marcas y tiendas de ropa que ofrecen una alternativa sostenible y ética frente a las grandes firmas, que no suelen desarrollar una producción de prendas siguiendo esta línea.

La app funciona como directorio y tienda online, y dispone de un mapa con la localización física de los locales que poseen este tipo de productos. Gracias a su interfaz amigable, y la gran variedad de marcas que ofrece, hoy es la opción más elegida por aquellas que apuestan por una nueva industria de la moda sostenible, confeccionada a partir de prácticas sociales, laborales y medioambientales responsables.

Por qué es tan importante hablar de moda sostenible

La mañana del 24 de abril del 2013, el edificio de la fábrica textil Rana Plaza ubicado en Bangladesh se derrumbó en cuestión de segundos. El desastre se llevó la vida de más de 1130 personas -en su mayoría mujeres- y dejó un saldo de 2000 heridos. En todo el mundo, las imágenes de los escombros llegaron a las portadas de los periódicos más importantes, generando una profunda tristeza y, casi de manera automática tras el asunto, la gente comenzó finalmente a preguntarse por el origen de su ropa, y el costo humano que esconde la escrita arriba de las etiquetas: made in.

Si algo dejaron en claro movimientos como el Friday For Future es que el cuidado del medioambiente y las condiciones laborales dignas van de la mano. Aunque pocos lo saben, la industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global, mientras que la fabricación de ropa y calzado genera el 8% de los gases de efecto invernadero. Por otro lado, la situación laboral de las personas que se dedican a la confección también deja mucho que desear. Lo más frecuente es que las prendas sean fabricadas en distintos países del sudeste asiático, donde las jornadas de trabajo superan las 48 horas semanales y el pago por hora, no supera el euro.

Una de las claves del éxito de Ethical Time es que su genial creador, el español Ignasi Eiriz, supo capitalizar la preocupación de muchos europeos por adaptar su placard a una lógica más responsable y comprometida. A los 17 años, Eiriz empezó a investigar el origen de la ropa qué poseía, y decidió que sólo iba a utilizar aquellas prendas que hubiesen sido fabricadas de manera ética en términos laborales, sociales y ambientales. En poco tiempo, se convirtió en una fuente de inspiración para muchos jóvenes. Varios, solían preguntarle sobre los locales y las marcas donde comparaba la ropa, y fue allí cuando se dio cuenta que era indispensable crear una plataforma que permitiera poner la moda sustentable al alcance de un clic.

No es casualidad que grandes celebrities como Emma Watson, Natalie Portman y Angelina Jolie, se inclinen por las prendas ecológicas y libres de explotación laboral. Queda en evidencia que la moda sustentable es mucho más que una tendencia: se trata del futuro de la industria.

Recomendamos en