Iconos de la moda a través de la historia: Virgil Abloh, el artista que creó tendencias y rompió barreras
Virgil Abloh fundó la marca Off-White y fue primer director creativo afrodescendiente al frente de las colecciones masculinas de Louis Vuitton. Con su trabajo se convirtió en todo un mito dentro de la industria de la moda.
Virgil Abloh nació en en los años 80 a las afueras de Chicago, estuvo muy influenciado de la estética del skate y urbana, que posteriormente aplicaría en sus colecciones y en su marca, Off-White. Su carrera no comenzó dentro del mundo de la moda, estudió Ingeniería Civil en la la Universidad de Wisconsin, disciplina que le sirvió para aprender nociones de diseño e interesarse por la moda. Fue durante la carrera, cuando comenzó a hacer sus propios diseños y su éxito no tardaría en llegar. Mientras cursaba un máster de Arquitectura en el Illinois Institute of Technology conoció a Kanye West, el que sería su futuro socio y una de las personas más importantes dentro del universo de Abloh, trabajaron muy de cerca, encargándose Virgil Abloh de aspectos creativos como el diseño de la imagen del sexto disco del cantante, Yeezus.Experimentaba con el streetwear, la música y la alta costura. De manera orgánica y guiado por su talento creó en 2012 su primera marca Pyrex Vision, resultado de su pasión por el arte, que le llevó en 2013 a crear Off-White. Con esta exitosa marca colaboró con Nike en 2017 con la colección Nike x Off-White: The Ten. Este fue un momento muy importante para el diseñador, pues Michael Jordan fue uno de los ídolos de su infancia y diseñó sus propias Air Jordan.Su trayectoria dentro del grupo LVMH comenzó en 2018, tras ser finalista de los premios LVMH, la firma vio el gran potencial del artista y lo fichó como director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton.
Su mirada disruptiva
Creo tendencias y rompió barreras dentro de la moda. Fue intuitivo y pragmático, pero también apasionado y visionario. Con su trabajo innovó profundamente dentro de la moda y estética, creando conceptos y diseños que se salían de los moldes convencionales y se aceraban al arte. Usaba estas creaciones para expresarse y luchar contra el racismo, a la vez que abría nuevas puertas a la comunidad negra, haciendo de la defensa de la inclusión parte de su filosofía como artista. Fue la primera persona afroamericana en dirigir el departamento de ropa masculina de Louis Vuitton en los 150 años de la marca. Llegó y rejuveneció la marca, además de hacerla más inclusiva con medidas como un panel de diversidad de LVMH, donde abogó por aumentar la diversidad dentro de la empresa, además de crear colecciones donde destacaba la cultura negra y la justicia social.Otro de los hitos de su carrera fue llevar la ropa de la calle a la alta costura, experimentando con el athleisure y creando un nuevo concepto de de lujo. La calle era su inspiración, tanto a nivel estético como ético, de ahí sus colecciones, donde la ropa deportiva y las zapatillas se convirtieron en objetos exclusivos que la élite deseaba y que sea agotaban en cuestión de minutos.Quería ser un ejemplo para la gente joven, para las nuevas generaciones de artistas y diseñadores, quería ser una inspiración y lo consiguió. Tras su muerte en 2021 a causa de un extraño y agresivo cáncer, su nombre ha seguido muy presente y sus forma de ver el mundo seguirá inspirándolo durante mucho tiempo.