¿Qué tienen en común famosos como Eva Longoria, las hermanas Olsen, Victoria Beckham, Mark Zuckerberg y los antiguos compradores de Céline (sí, con acento)? Que todos, sin necesidad de acudir a la logomania o a otras excentricidades estilísticas que suelen dictaminar las pasarelas - como las cremalleras y las hebillas XL de la colección de primavera-verano 2023 de Louis Vuitton-, están en el ojo de los que más saben de moda porque saben emplear a la perfección un estilo que grita sin decir una palabra: El lujo silencioso.
Este tipo de lujo es un acto ético que las marcas de moda ponen en sus códigos para crear colecciones minimalistas y simples en términos de estilo, pero de alta calidad en materiales. No se trata sólo de la apariencia, sino de cómo puede ser atemporal e inocua para el medio ambiente.
Y es que una de las principales características de esta estética es alejarse del uso de fibras sintéticas como el poliéster, el nailon o el acrílico. Y si lo hacen, sólo se vería reflejado como un detalle o un complemento del diseño como tal. Y es justo aquí cuando en ocasiones se ve empleado el concepto de sostenibilidad en términos de material.
En cuanto a cuestiones de estilo, el lujo silencioso se toma muy en serio el dicho de "menos es más", se trata de crear un armario elaborado con piezas versátiles, clásicas y de cortes limpios que siempre permanecerán atemporales y que pueden añadirse fácilmente a cualquier tendencia. Este estilo resalta precisamente la importancia de las prendas clave de nuestros armarios y la necesidad de reinterpretar nuestros looks de diario y darles ese toque je ne sais quoi que otorga el lujo silencioso, que aporta elegancia y clase.
¿Cuáles marcas apuestan por el lujo silencioso?
Bottega Veneta, Celine, The Row, Victoria Beckham, Khaite, Peter Do, Malene Birger, Loro Piana, Hermès, Brunello Cucinelli y Max Mara son algunas de las firmas de moda que encarnan el lujo silencioso en casi todas sus colecciones. La mayoría de las prendas que proponen, consisten en básicos traducidos con un toque elevado: ni demasiado llamativos ni demasiado ruidosos, pero que sobreviven en el tiempo y no están anclados a las tendencias del momento.


¿Cómo replicar el lujo silencioso en
el día a día?
Si bien es cierto que esta tendencia se basa en prendas hechas con componentes de alta calidad que en la mayoría de los casos suelen encarecer el coste del producto, no es necesario gastar grandes sumas de dinero a la hora de aplicar el lujo silencioso. La clave está en elegir, y elegir bien. A continuación, te damos una guía básica con las prendas necesarias para poner en práctica esta tendencia:
Elige colores neutro
Opta por looks monocromáticos, con piezas fluidas o si prefieres algo más clásico, la sastrería siempre será una buena opción.


Eleva los básicos
Las prendas básicas reinventadas son el main core de esta tendencia. Desde camisetas hasta chanclas, lo que las distingue del resto son los tejidos, el ajuste y los detalles del diseño que hacen que las prendas escalen al siguiente nivel. Este tipo de prendas serán las piezas fundamentales en las que invertir para la primavera.


Encuentra el vestido ideal
Un ejemplo claro sería los vestidos largos de tejido de punto. Los cuales, gracias al equilibrio del confort y elegancia de esta pieza, darán la imagen que estamos buscando: Simple, sin pretensiones pero con mucho estilo. El contrapunto a la lana se lo puedes dar con unas botas largas de color neutro.


Lleva complementos discretos
Lejos quedaron los bolsos XL con el maxi logo en todo el medio. Ahora es ideal llevar bolsos grandes sin mostrar mucho más que el tejido y los detalles de la pieza.


Invierte en un buen abrigo
Si hay una prenda en la que debemos invertir, es en un buen abrigo negro o marrón. Son lo primero que vemos, la parte superficial del estilismo completo. Además son el complemento ideal para tus básicos favoritos, pantalones efecto piel, jerséis de cashmere, pantalones vaqueros ¡Las combinaciones son infinitas!

