Relaciones sin compromiso, ¿es posible?
Te damos los pros y contras que necesitas conocer de estas situaciones que no implican ninguna conexión emocional.
Los vínculos amorosos de la posmodernidad son cada vez más frágiles, discontinuos y borrosos. Hay parejas que se aman, pero se acuestan con otros; otros que se acuestan, pero no son pareja, y amigos que se quieren y se atraen, pero prefieren vivir como solteros.
Realmente existen una infinidad de formas de querer y sentir a la otra persona y que no siempre implica la palabra o súper etiqueta “estar en una relación”. Hay parejas (refiriéndonos a dos personas) que prefieren no poner nombre a su historia. Muchas veces por miedo al compromiso, y muchas otras porque se lo pasan bien tal y como están.El problema comienza cuando una de las dos partes empieza a tener unos sentimientos mayores a los que sentía al principio y las cosas se complican. Si uno se encuentra en ese punto, es cuando empiezan los problemas y los deseos encontrados. Claro que, si eres capaz de controlarlo es realmente la relación perfecta. Tendrás todo el placer que desees sin sentirte atada a una persona (algo que muchas veces puede agobiar).Tener una relación sin compromiso puede ser lo mejor que te pase nunca, pero también puedes salir perjudicada. Es cierto, que cada vez son más los que basan sus relaciones en el casual sex o sexo sin compromiso entre amigos. Pero tú, ¿te ves capaz de afrontar una situación así? Para muchos es sencillo marcar los límites, para otros no tanto. Nosotras te contamos todos los pros y contras para que sopeses todas las opciones y finalmente decidas qué tipo de relación te gusta. ¡Adelante!
A FAVOR
1. Un amigo-amante, o un ex novio con el que te acuestas, te conoce más que nadie.2. Como una buena manta, está siempre disponible para las noches frías (o los domingos raros). 3. Con él en la cama todo fluye y no hay sorpresas desagradables. 4. En el desayuno no habrá silencios: sois dos amigos que comen croissants después de una buena noche de sexo. 5. No vivirás el declive del amor puesto que, en realidad, no estáis enamorados. 6. Siempre os sentiréis tranquilos y no tendréis los miedos ni las maripositas del principio.
EN CONTRA
1. A veces un amigo-amante ocupa tanto lugar en tu vida, y en tu cama, que no queda lugar (emocional) ni tiempo para conocer a otro.2. ¿De verdad eres capaz de controlar lo que sientes cuando te acuestas con él?3. Si tienes expectativas o quieres más, pero no lo dices por miedo a estropearlo, sufrirás.4. Si es tu amigo el que está enamorado de ti, pero se conforma con las migajas, entonces el que saldrá dañado será él (y tú te sentirás culpable).5. Al final, como no estás enamorada, es un mero sucedáneo de lo que te gustaría.6. En el fondo es una relación que sirve para pasarlo bien un rato pero ¿qué pasa los días que de verdad necesitas apoyo y no sexo?