Estos son los trucos que apliqué para leer más de 12 libros al año

A pesar de ser uno de mis pasatiempos favoritos, con los años leer se volvió cada vez más dificil. Pero desde que puse en práctica estos consejos, ahora me leo al menos 1 libro al mes. 
GettyImages-1414821863

Hay que admitirlo. Con todas las distracciones que hay resulta cada vez más difícil concentrarse en la lectura de un libro más o menos largo. Sea una novela, un ensayo o poesía, los ritmos de vida que llevamos y las redes sociales, nos están haciendo imposible meternos de lleno en las páginas para disfrutar con una buena historia.

Sin embargo, como diría el escritor Orhan Pamuk,  leer un libro te cambia la vida entera. Los beneficios que trae consigo leer un libro son infinitos: desde aumentar tu vocabulario, entrenar el cerebro o dormir mejor, a entender un poco más lo que significa la propia existencia. El empresario multimillonario Warren Buffett está cansado de explicar que la clave de su inteligencia, tanto emocional como práctica, parte de haber leído muchísimo, al igual que Bill Gates. Entonces, imagínate si en vez de leer un libro cada tanto, pudieras obtener las herramientas necesarias para leer mínimo 12 al año. Aquí te dejo los trucos que me llevaron a ser capaz de cumplirlo.

Getty Images

En la constancia está el éxito

"Estoy demasiado ocupado". "No me apetece". "Ahora no, quizás luego". Son las excusas más típicas que todos nos ponemos cuando tenemos un libro recién empezado. Más si cuando en vez de leer para pasar el rato, nos proponemos leer una suma específica al año. Lo importante es tomárselo con calma hasta adquirirlo como un hábito. Considera los puntos fuertes de tu objetivo. Cuando acabe este año, serás una máquina de procesar textos. Además, seguramente notes esos progresos mentales tan peculiares a los que hacen referencia los expertos.

Getty Images

El tiempo es lo más importante

Según el último Informe Digital Consumer by Generation, los españoles pasamos un total de 3 horas y 40 minutos al día con el móvil. Si tan solo empleáramos 20 minutos de ese mismo tiempo en leer en vez de mirar a la pantalla, podríamos terminar un libro de 300 páginas en un mes. 

Crea tu rincón de lectura

La inmensa mayoría de las cosas que nos decimos a nosotros mismos o de las que nos convencemos de que debemos hacer se quedan en el cajón olvidado de los propósitos. Leer no es una excepción. Una de las cosas que me ha servido para cumplir con lo que me prometo, ha sido crear un ambiente especial para realizar la actividad, alejarme del móvil y apagar la televisión. Es muy importante evitar cualquier distracción ajena. 

 (Foto: Gtres)

Crear el hábito de la lectura y no centrarse en un solo formato

En lugar de confiar en la fortaleza mental, sin duda hay que crear una maraña de hábitos. Aquí está la clave de la cuestión y lo que hará que perseveremos en todo lo que nos propongamos. Otro punto a destacar, es no centrarse demasiado en los formatos y aprender a leer de cualquier manera, porque hay veces que no tendremos los recursos necesarios y es ahí donde vendrán las excusas. Cuando se trate de leer no solo hay que conformarse con el formato libro, sino también podemos recurrir a los e-books, el ordenador o incluso el propio teléfono móvil. También existe la modalidad de los audiolibros. Ahora se puede leer en todas partes: en los bancos, en los parques, en el autobús. Siempre que podamos, pero sobre todo, queramos. 

Recomendamos en