Tres cosas de las que nunca deberías avergonzarte

Hay emociones y actos que algunas personas rechazan por vergüenza, aquí te demostramos no hay motivo para hacerlo 
Prejuicios

"¡Qué dices, eso no está bien!", "¡Debería darte vergüenza!", "¡Eso no está bien, nosotros no hacemos eso!". Son palabras que silencian la opinión personal e incluso el éxito. No es fácil vivir con tantas inhibiciones, ¿verdad?, ¿o tal vez no haya nada de lo que avergonzarse?

En este artículo te contamos tres cosas de las que no deberías avergonzarte.

Shutterstock

Sentimientos y emociones

Hace generaciones, se creó y se instauró una prohibición sobre los sentimientos. Al hombre no se le permitía, al menos en público, mostrar sus emociones. Debido a esto, muchas personas han olvidado cómo sentirse. En muchas ocasiones, solo se les permite mostrar comportamientos como: puños apretados, dientes apretados, respiración profunda, y eso es todo. Es una historia generacional que hace que algunas personas no sepan cómo mostrarlas en absoluto.

Ríe. Llorar. Baila en medio del parque y canta a grito pelao si te apetece. Conduce hasta un campo y grita con fuerza. Siente. Vive.

Tiempo para ti

Servir a los demás, ayudar a los demás, ser útil para los demás. En cuanto ponemos una telenovela, nos sentimos culpables: ¿cómo voy a tumbarme si el piso no está ordenado? Tomarte tiempo para ti mismo es la principal fuente de tu energía. Es lo que te da valor, te recarga, te prepara para nuevos logros. Imagina que tienes un coche. Tienes que llenarlo de combustible, llevarlo a mantenimiento, lavarlo y pulirlo, cambiar las ruedas.

Tener tiempo para uno mismo es como repostar. ¿Qué has hecho hoy para complacerte?

La soledad

Las mujeres solteras están sometidas a numerosos prejuicios. Las bromas sobre el tic-tac de los relojes, vivir con los gatos, se te va pasar el arroz...Cuando estás rodeada de parejas en esta situación, se puede llegar a sentir presión. 

Es importante recordar una cosa: la soltería no es un defecto.No significa que haya algo malo en ti, sólo significa que aún no has conocido (o que no necesitas) a la persona adecuada. Muévete a tu ritmo y sigue sólo un camino con el que te sientas cómodo.

La vida no es perfecta. La gente no es perfecta. Y eso es lo bonito e interesante. Cada uno de nosotros es único, todo el mundo tiene derecho a todo tipo de sentimientos, apariencias, estado civil y situación económica. Acepta tu no-idealidad, acéptate a ti mismo de cualquier manera. Aceptar tu imperfección es orgullo. Orgullo de ser tú mismo.

Shutterstock

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Rusia. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles

Recomendamos en