Este libro escrito por una psicóloga es perfecto para quienes van en busca de la felicidad a diario

"Te hace preguntas, pero también te da las respuestas" escribe una de las miles de lectoras.
libro en busca de la felicidad

En estos últimos años la venta de los denominados "libros de autoayuda" se ha disparado, casi tanto como los títulos que se han publicado dentro de esta categoría. Los libros que se encuentran englobados bajo este nombre de "autoayuda" cada vez son más diferentes, y ya no solo están cargados de ese positivismo que tanto rechazo nos causa a veces, sino que nos hacen ahondar en nosotras mismas y reflexionar.

En esta línea han surgido títulos como el best seller de Marian Rojas 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas', uno de los libros de autoayuda que siempre encabezan el top ventas, o libros con más trasfondo como 'El monje que vendió su Ferrari', uno de los libros más recomendados para quienes buscan la felicidad.

Muchos de estos tipos de libros los hemos conocido mediante redes sociales porque sus autores, en su mayoría psicólogos o profesionales especializados, utilizan sus perfiles como plataformas de divulgación. Es el caso de Elizabeth Clapés, psicóloga, escritora y docente, conocida en redes como @esmipsicologa.

El libro escrito por una psicóloga que arrasa en ventas

De sus tres libros hay uno, el primero, que no paramos de ver tanto en librerías como a chicas leyéndolo en el metro o en alguna cafetería siempre que vamos por la calle, 'Querida yo: tenemos que hablar'. Un libro muy ameno de leer, de apenas 150 páginas, que la propia autora describe como un espacio para "parar un momento para conocernos, corregirnos, aceptarnos y perdonarnos". 

Instagram @esmipsicologa.

Con más de 1.200 valoraciones positivas en Amazon y casi cinco estrellas en prácticamente cualquier plataforma que busquemos, este libro destaca por cómo plantea el tema de conocernos a nosotras mismas. Se sale de las clásicas preguntas de autoconocimiento, tirando más por una ruptura de mitos como el "querer es poder" o el que "todo depende de una misma". 

Busca cosas como quitarnos esa culpa que muchas veces por X o por Y nos persigue por situaciones en las que realmente no la tenemos -y por tanto no tenemos por qué hacernos responsables de ella- o el dejar de permitir que nuestro pasado nos defina. Todo esto en un tono jovial y cercano que lo hace fácil de asimilar, mientras que a su vez nos invita a reflexionar. 

Cortesía de Penguin Libros.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer