Qué es la pobreza menstrual y cómo afecta a las mujeres en el mundo

Te contamos todos los detalles de este problema que sufren muchas mujeres en su día a día.
Comienza la distribución gratuita de productos para la menstruación en las farmacias

La pobreza menstrual es un término que se refiere a la falta de acceso a productos sanitarios, educación sobre higiene menstrual, baños, instalaciones de lavado de manos y/o gestión de los desechos. Este problema afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo, limitando su capacidad para participar en actividades cotidianas como la escuela y el trabajo.

En España, se estima que dos de cada diez mujeres sufren de pobreza menstrual. Esto significa que estas mujeres pueden tener que elegir entre comprar alimentos o productos de higiene femenina. Además, la falta de acceso puede llevar al uso de métodos que pueden poner en riesgo la salud. A pesar de la gravedad de este problema, aún no existen estudios oficiales que recojan los datos de pobreza menstrual en España.

En India, la situación es aún más grave. Se estima que más del 80% de las mujeres en India no tienen acceso a compresas apropiadas y lugares de aseo durante la menstruación. La menstruación en India es un tabú que se alimenta de mitos: cuando la mujer tiene su período es impura, sucia, enferma. Según la ONG Action Aid, más de 42 millones de mujeres en India no pueden permitirse ni tampones ni compresas.

Productos de higiene femenina

La pobreza menstrual es un problema global que requiere atención y soluciones a nivel local, nacional e internacional. Es esencial abordar este problema para garantizar la igualdad de género y el derecho a la salud y la educación para todas las mujeres y niñas. Las soluciones pueden incluir la reducción del costo de los productos menstruales, la educación sobre la menstruación y la higiene, y la mejora de las instalaciones sanitarias.

Recomendamos en

endometriosis

El dolor no es normal: cómo reconocer y tratar la endometriosis a tiempo puede cambiar tu vida

La endometriosis es una enfermedad crónica e infradiagnosticada que provoca dolor e infertilidad en millones de mujeres, pero con diagnóstico precoz y tratamiento adecuado es posible recuperar calidad de vida.
  • Celia Gijón
  • Rodrigo Orozco Fernández
  • José Carlos Vilches
  • Juan Luis Alcázar
  • Enrique Pérez de la Blanca
  • Ignacio Brunel García
  • Manuel Lozano Sánchez
  • Luis Alonso Pacheco