12 días dedicados a la mujer que tener marcados en todo calendario feminista

Algunas fechas marcadas conmemoran anualmente una causa que nos afecta de lleno, con el objetivo de concienciar y provocar un cambio. Aquí te las dejamos.
Derechos de la mujer

No importa el lugar, ni el tiempo, su sombra nos persigue constantemente. La desigualdad de género da lugar desde hace centenarios a luchas en las que las mujeres han perdido durante mucho tiempo. Derechos aniquilados, voz acallada, irrespeto fueron solo algunas de las realidades a las que se enfrentaron en otros siglos, y que nos siguen afectando en la actualidad. 

Ningún ámbito se queda fuera, así lo afirma la ONU: "los datos muestran que la representación de las mujeres es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo". El político es uno de los más visibles en los medios, la representación femenina sigue siendo inferior pese al esfuerzo conjunto. Según la ONU, sólo el 21% de quienes ocuparon ministerios en 2021 fueron mujeres, y apenas en 14 países los gabinetes de Gobierno alcanzaron el 50 %  o más en la representación de las mujeres.

Los datos son alarmantes, según un informe del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, faltan 87 años para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres. A esto, se suma otro dato que ponen sobre la mesa, en 2020 la brecha era de 4.915 euros entre hombres y mujeres, lo que en términos porcentuales se traduce en un 28,6%. Una brecha, que según el INE está motivada por la diferencia que existe en el número de contratos temporales en función del género. 

Además de la desigualdad, la violencia de género y el acoso, visibilizados gracias a movimientos como Time's Up o Me Too, son una parte de una reivindicación contra injusticias de carácter físico y sexual como la mutilación genital. 

Pese a los numerosos avances, queda mucho camino por recorrer. Internacionalmente, hay días  marcados que animan, independientemente del género, a reflexionar sobre nuestra condición y las injusticias a las que nos enfrentamos. Derecho al aborto, al voto, pero también protección de la niña, lucha contra la mutilación genital y concienciación sobre algunas enfermedades propiamente femeninas, como el cáncer de mama, son algunas de las causas que conviene recordar y conmemorar.  

Aquí  dejamos 12 fechas ligadas a las mujeres, que nos recuerdan la importancia de los avances, que siguen siendo necesarios para conseguir la igualdad. Todo puede cambiar, también gracias a ti.

8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en Estados Unidos en 1909. En la actualidad, tiene lugar en la mayoría de los países del mundo y rinde homenaje al conjunto de las luchas por la igualdad y los derechos de las mujeres.

11 de octubre - Día Internacional de la Niña

Este día, promulgado oficialmente en 2011 por la Asamblea General de Naciones Unidas, pretende reconocer los derechos de las niñas y los problemas a los que se enfrentan debido a la desigualdad, esencialmente en países poco desarrollados.

25 de noviembre - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Este día se eligió en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa por oponerse al régimen de Trujillo en República Dominicana en 1960. La ONU asumió oficialmente la fecha en 1999. Simboliza la voluntad de lucha y erradicación de todo tipo de piel

28 de septiembre - Día de Acción Global por el aborto legal y seguro

Tema polémico en numerosos países (el caso más reciente es el de Irlanda), el aborto es sin embargo defendido en un día muy especial en el que varios colectivos de mujeres piden anualmente a los gobiernos legalizarlo y facilitar su acceso en cualquier circunstancia. En algunos países de Latinoamérica, el porcentaje de abortos illegales se dispara.

30 de julio - Día Internacional Contra la Trata de Personas

Aprobado hace apenas 5 años por Naciones Unidas, este día pretende "concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y promocionar y proteger sus derechos". En 2016, fueron más de 63.000 las víctimas de trata en 106 países, un 70% eran mujeres y niñas.

6 de febrero - Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

La ablación de los órganos genitales femeninos, con el objetivo de anular el placer sexual de las mujeres en nombre de conceptos religiosos, sigue siendo una práctica frecuente, esencialmente en el continente africano. Naciones Unidos exhorta desde el año 2012 a tomar medidas para su eliminación definitiva.

22 de febrero - Día Internacional por la Igualdad Salarial

La brecha salarial ha aumentado en España, las mujeres cobran un 30% menos y soportan más precariedad que en el resto de países europeos debido a factores como la discriminación. Este día pretende recalcar la importancia de una mayor igualdad y justicia en el ámbito laboral.

1 de octubre - Día del Sufragio Universal en España

Su relevancia es puramente nacional. El derecho a voto de las mujeres fue aprobado en 1931 por las Cortes de la Segunda República, con 161 votos a favor frente a 121 en contra. Las mujeres también pudieron presentarte como representantes políticas. Conmemoramos cada primero de octubre este avance masivo en la igualdad.

18 de octubre - Día Mundial de la Menopausia

Acordado por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2000, este día se propone concienciar al mayor número posible sobre la necesidad de atender a las mujeres en esta situación y de prevenir todo tipo de enfermedades ligadas a etapa obligatoria.

19 de octubre - Día Contra el Cáncer de Mama

De igual manera, este día designado por la Organización Mundial de la Salud se propone actuar como recordatorio. Los controles regulares pueden salvar vidas.

26 de marzo - Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Enfermedad que afecta solo y únicamente a las mujeres, se suele detectar tardíamente de ahí la necesidad de concienciar a las mujeres sobre la importancia de los controles ginecológicos. Este año, se celebró con el lema “Detectar el Cáncer de Cuello Uterino está de moda”. Es a día de hoy la principal causa de muerte ginecológica.

28 de Mayo - Día Internacional de la Higiene Menstrual

Este día pretende romper con el tabú, presente en todas las civilizaciones, que rodea la menstruación. Se propone anualmente reflexionar sobre las medidas que conviene tomar para que las mujeres lo vivan de la mejor manera posible, pese a los gastos.

Recomendamos en