Día Internacional del Beso: diez claves para aprender a besar bien

¿Quieres dominar este 'arte'? Aquí tienes algunos consejos para besar mejor a tu pareja... o a quien quieras.
Día Internacional del Beso: diez claves para aprender a besar bien

¿Sabías que en este 13 de abril se conmemora el Día Internacional Del Beso? Un beso es un acto lleno de cariño que los seres humanos llevamos haciendo desde hace milenios -las primeras referencias escritas de esta acción datan de 1.500 antes de Cristo y se encuentran en cuatro textos en sánscrito de la tradición védica hindú- y que realizamos muy a menudo con nuestros seres queridos para expresar emociones y sentimientos tan distintos como el amor, el deseo, el cariño, el respeto o el afecto. Los romanos, hace decenas de siglos, fueron quienes acabaron de asentar esta costumbre social. Los habitantes de Roma besaban a sus parejas y a sus amantes, a su familia y amigos e incluso a algunos de sus gobernantes, distinguiendo, eso sí, entre tres tipos de beso: el osculum (en la mano o en la mejilla), el basium (sobre los labios) y el savolium, (un beso apasionado, generalmente con lengua).

Hoy en día ‘conocemos’ muchos tipos más de besos -desde el clásico pico, el más inocente de todos, hasta el más desenfrenado y pasional, como el beso francés, pero todos tienen lo mismo en común: cuando se producen, disparan en el organismo hormonas como la dopamina, la adrenalina y la oxitocina, responsables de sensaciones tan placenteras como el amor y la euforia. Al mismo tiempo, los besos reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. ¡Casi nada!

Según el mismísimo Kamasutra -el manual por excelencia del sexo- el acto de besar es un arte en sí mismo. Y es que aunque todos los besos son bonitos, especiales y cargados de simbolismo, estarás de acuerdo con nosotras cuando decimos que algunas personas besan mucho mejor que otras… ¿Las claves de las personas que dominan este ‘arte’? Confianza, mucha seguridad en sí mismos, desparpajo… y algunos sencillos trucos que tú también puedes conocer para dar mejores besos a tu pareja... o a quien quieras. Si te interesa conocerlos (además de todos los beneficios para el organismo que tiene besar), ¡sigue leyendo! En este día internacional del Beso te los descubrimos. Toma nota… ¡y besa mucho!

No tengas vergüenza

Es lo más importante. ¡No te cortes! Besa tal y como sientas y como te apetezca, y déjate llevar sin pensar en nada más.

Vívelo

Muchas personas no 'viven' el beso porque mientras lo están dando, están pensando en la reacción del otro, en qué pasará después, en qué dirán... ¡Olvídalo! Déjate llevar y vive el momento.

Ve despacio

No hay nada más sensual que un beso lento, tímido, que va creciendo en intensidad. ¡Ponlo a prueba!

Humedece los labios

Antes de dar un beso, humedece ligeramente tu labio superior y tu labio inferior para que se deslicen con mayor suavidad sobre los de la otra persona.

No te quedes solo en los labios

Prueba a besar también la comisura de los labios, o el conocido como arco de cupido, mientras besas.

La lengua, despacio

Si decides jugar con tu lengua en su boca, hazlo despacio y con delicadeza. Se trata de un 'baile' entre lenguas, ¡no de una lucha!

Cierra los ojos

Haz contacto visual al acercarte e inclinar la cabeza, pero cuando se produzca el contacto, cierra los ojos para intensificar las sensaciones y dejarte llevar.

Utiliza tus manos

Acompaña el beso con un buen juego de manos: agarra el cuello o la nuca de la otra persona, acaricia su pelo, recorre sus labios con los dedos...

Comunícate

Al igual que en el sexo, es recomendable hablar con tu pareja para saber exactamente cómo le gusta que le besen. Enséñale a besarte, deja que él o ella también te diga cómo le gusta, y experimentad con naturalidad.

Refresca tu aliento

Tu aliento es esencial para iniciar un buen beso. Refresca tu boca lavando tus dientes, enjuagándote con agua o con un spray justo antes de dar un beso, notarás la diferencia.

Recomendamos en