¿Quieres saber más sobre el conflicto palestino israelí?

Estas ficciones te dan la clave para comprender mejor un conflicto que sigue activo desde hace décadas
Farha

El conflicto entre los pueblos de Palestina e Israel ha dado lugar a una amplia variedad de series y películas con diferentes enfoques. Hay trabajos que ponen el foco en los atentados contra Israel y la persecución a los terroristas, mientras otros se centran el colonialismo y la discriminación al que ha sido sometido el pueblo palestino.

El denominador común es el sufrimiento de los inocentes y las escasas oportunidades para la paz, más alejada ahora que nunca. Si quieres saber un poco más de este enfrentamiento, te invitamos a conocer algunos de los mejores trabajos en forma de películas y series sobre este tema.

Éxodo, film 1960.

Paul Newman y Eva Marie Saint en un fotograma de la película - Pinterest

Película mítica protagonizada por Paul Newman y Eva Marie Saint que narra el nacimiento del estado de Israel y el éxodo de seiscientos once judíos que llegaron a tierras Palestinas. 

La película fue pagada por empresarios judíos que dominaban Hollywood, por lo que es un claro apoyo de la industria del cine al estado de Israel. La película ganó un Oscar a la mejor banda sonora.

Los limoneros, 2011

La película fue premiada en el festival de Berlin - Cinégrafos wordpress

Esta película es una fábula sencilla y honesta que refleja la opresión del poderoso contra el débil. El ministerio de defesa israelí se enfrenta a una viuda palestina al ordenarle que tale los limones de su finca porque suponen una amenaza para su vecino, un ministro israelí. La historia nos recuerda como los ciudadanos sencillos siempre estamos a merced del poder.

Los limoneros fue calificada por The Washington Post como «una fábula honesta y poderosa». Fue premio del Público en el Festival de Berlín

Fauda, 2015

Los protagonistas, Lior Raz, Neta Garti y Doron Ben David. - as.com

Fauda narra la historia de un comandante de una unidad judía que opera dentro de los territorios palestinos persiguiendo a un activista de Hamas. Sus creadores la definen como una serie «compleja sobre la ocupación» que ha sido criticada por voces palestinas.

Aunque la serie trata de representar los dos lados del conflicto, reflejando la vida trágica de una familia palestina y su creciente odio hacia Israel, lo cierto es que sus creadores sirvieron en las fuerzas de defensa de Israel, por lo que tiende a narrar la historia con cierta parcialidad.

El atentado, 2012

Los protagonistas Ali Soliman y Arieh Worthalter - Imagen Prime Video

Un reputado cirujano árabe recibe la noticia de la muerte de esposa en un atentado. Al mismo tiempo descubre que ella es una terrorista suicida y se ha inmolado en un atentado que le ha costado la vida a quince niños judíos. 

La película está basada en un best-seller homónimo y trata de ser equidistante, mostrando la parte humana del conflicto. La película obtuvo una mención especial del jurado en el Festival de San Sebastián.

Farha, 2021

Esta película sufrió presiones para que fuera retirada de Netflix - Netflix

Farha es la hija del alcalde de un pequeño pueblo palestino que sueña con ir a estudiar a la ciudad. La historia se sitúa en 1948, cuando tras abandonar los británicos la zona, las tensiones entre árabes y judios desembocan en la expulsión de 800.000 palestinos que fueron obligados a abandonar su hogar. 

La película fue boicoteada por ciudadanos israelitas que presionaron a Netflix para que diera de baja la cinta en la plataforma.

Munich 2007

Imagen promocional de la película - Prime Video

Película basada en hechos reales. Un agente del Mossad debe ejecutar a los responsables de los asesinatos de deportistas judíos en las olimpiadas de Munich.

El filme tiene un montaje brillante y una producción impecable, pero molestó a las comunidades sionistas de Estados Unidos al recordar que la Operación Cólera de Dios, fue una venganza por los asesinatos de deportistas judíos en Munich.

Recomendamos en