Prime Video se apunta a la moda de la cocina con un nuevo formato especial con un español como protagonista, el chef José Andrés.
El cocinero más internacional de nuestro país estará al frente de Dinner Party Diaries with José Andrés, que se estrenará el 19 de marzo simultáneamente en nuestro país y en Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.
En este programa especial el chef invitará a Jamie Lee Curtis (protagonista de Un pez llamado Wanda, Puñales por la espalda o Halloween), Bryan Cranston (Breaking Bad o Malcolm in the middle) y O'Shea Jackson Jr. (Cocaine Bear) a comer y charlar.

Los invitados del español se unirán a él en su hábitat preferido, la cocina, ensuciándose las manos con recetas accesibles influidas por la cocina española, y riendo con las historias que les inspiran.
"José Andrés intentará conectar con sus invitados con conversaciones divertidas y conmovedoras que reflejan sus relaciones auténticas", avanzan desde Prime Video.
A diferencia de la mayoría de los especiales de cocina, el chef mostrará su espontaneidad en la cocina, dando a los espectadores importantes consejos para aplicar en sus propios hogares.

Producción internacional
Dinner Party Diaries with José Andrés cuenta con la producción ejecutiva del propio José Andrés, Richard Wolffe, Matthew Goldberg, Ellen Rocamora, Max Wagner, Ryan Schiavo y Michael Antinoro.
El especial celebra el placer de la comida y la cocina, se inspira en el trabajo de José Andrés con World Central Kitchen, la organización sin ánimo de lucro que el chef creó en 2010 y que proporciona comida en respuesta a crisis humanitarias, climáticas y comunitarias.
Debris from a Russian missile hit a residential building in Kyiv on Wednesday morning, killing at least 4 people & injuring dozens. WCK’s team was at the site of the blast all day with meals to comfort impacted residents & fuel rescuers searching for survivors. #ChefsForUkraine pic.twitter.com/6odDEnH2Ww
— World Central Kitchen (@WCKitchen) February 8, 2024
Cocinando en televisión
El chef cocinó por primera vez en televisión en el programa Vamos a Cocinar con José Andrés de RTVE, que estuvo en emisión de 2005 a 2008.

Además, el chef ha participado en programas de Estados Unidos como The Taste, Iron Chef America, Anthony Bourdain: Parts Unknown, Selena + Chef, el reality de la actriz Selena Gómez en el que cocinaba ayudada a distancia por reconocidos chefs mientras pasaba la cuarentena de la COVID en su casa o, más recientemente, en la serie de Netflix Waffles + Mochi junto a la ex Primera Dama Michelle Obama.
También protagonizó la docuserie José Andrés y su familia en España, estrenada a finales de 2022 y que se puede ver en la plataforma HBO Max y en Discovery+.
A lo largo de seis capítulos, el cocinero recorría España acompañado de sus hijas, Carlota, Inés y Lucía, nacidas en Estados Unidos, a las que descubre la riqueza gastronómica y los secretos culinarios de nuestro país.

La familia degusta los platos tradicionales de cada zona y se reúnen con expertos locales, chefs famosos y viejos conocidos del chef, con los que cocinan y comparten algunos secretos gastronómicos. La serie fue galardonada en 2023 con un premio Emmy a Mejor serie culinaria excepcional.
La historia de José Andrés
El chef español ha sido nombrado en dos ocasiones una de las 100 personas más influyentes por la revista Time y galardonado con los premios Chef excepcional y Humanitario del año por la Fundación James Beard.
Es propietario del galardonado Grupo José Andrés, que gestiona casi 40 restaurantes en Estados Unidos y otros países en todo el planeta.
.@IsraeliPM @IDF please you can not move militarily south to Rafah. People have no where to go anymore….the northern cities are destroyed…Children are everywhere. Women….elderly. The humanitarian trucks are not enough to cover the huge needs..please! Let’s negotiate an… pic.twitter.com/rp6tyOjsCL
— José Andrés 🇺🇸🇪🇸🇺🇦 (@chefjoseandres) February 10, 2024
Sus fundaciones
En 2010, José Andrés fundó World Central Kitchen, una organización sin ánimo de lucro que se coloca en primera línea, proporcionando comida en respuesta a crisis humanitarias, climáticas y comunitarias.
Su trabajo le ha valido premios y distinciones como la Medalla Nacional de Humanidades del Presidente Barack Obama en 2015, el Lifetime Achievement Award de la Asociación Internacional de Profesionales Culinarios en 2017 y el Premio Concordia de la Fundación Princesa de Asturias en 2021 gracias a su labor humanitaria.
En 2023, Andrés fundó el Global Food Institute en la Universidad George Washington de Washington D. C., y actualmente es co-presidente del Consejo de Deporte, Forma Física y Nutrición del presidente Biden. Como ciudadano estadounidense originario de España, José Andrés ha sido un incansable defensor de la reforma de la inmigración.
1987 with my boys.
— President Biden (@POTUS) February 11, 2024
This Super Bowl Sunday, I hope you can take part in the age-old American traditions of eating great food, gathering with great friends, and watching a great game. pic.twitter.com/HNYvqpEg9P