Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, una jornada esencial que todas recordamos con especial atención. Este día se transforma en una oportunidad única para pausar nuestras actividades y reflexionar sobre lo verdaderamente significativo.
Se convierte en un momento donde la defensa de nuestros derechos se visibiliza en todos los medios, permitiéndonos levantar la voz por la igualdad sin ser juzgadas. Es una ocasión para enorgullecernos de nuestros avances en varios ámbitos y seguir impulsando el camino hacia una igualdad plena, continuando la lucha histórica por nuestros derechos.
El Día Internacional de la Mujer surgió de las luchas obreras a principios del siglo XX en América del Norte y Europa, enfocadas en mejorar las condiciones laborales, obtener el derecho al voto y lograr la igualdad de derechos.
A pesar de los años, aún enfrentamos desafíos significativos, como la violencia machista que aun perdura en sociedades consideradas modernas y feministas. En países donde las restricciones son más severas, como es el caso de Turquía, la situación de las mujeres es más crítica. No son pocas las actrices turcas que se han atrevido a denunciar el machismo compartiendo sus experiencias más traumáticas.
1. Melisa Döngel y un padre que no supo ser padre
Melisa Döngel, famosa por su trabajo en series como Love is in the air y Amor lógica y venganza, compartió en una entrevista cómo la actuación le ha brindado una paz espiritual esencial en su vida. Reveló que a través de la interpretación de diversos personajes y reflejando situaciones complicadas, encontró un medio para relajarse y purificarse psicológicamente, expresando su deseo de que su trabajo sirva de guía para otros.
Döngel encontró en la actuación un refugio tras una infancia marcada por los abusos de su padre. Su valiente revelación surgió en el contexto del impactante 'caso Elmali' en Turquía, cuando una pareja fue liberada tras ser detenida por presuntamente abusar sexualmente de dos niños en Antalya. En ese momento muchas intérpretes quisieron hacer público su caso, inspirando a otras mujeres a compartir sus propias experiencias de abuso. El
Melisa Döngel atravesó una difícil etapa personal debido a abusos sexuales por parte de su padre, quien ahora se encuentra en prisión. La actriz luchó intensamente para obtener la custodia de su hermana, encontrando un apoyo fundamental en su mejor amigo, Kerem Bürsin.
2. Beren Saat y el acoso de grandes empresarios
Beren Saat alcanzó fama internacional con su actuación en ¿Qué culpa tiene Fatmagül?, una telenovela que puede verse actualmente en Prime Video. En ella interpreta a una joven que, después de ser agredida sexualmente por un grupo de amigos borrachos, es forzada a casarse con uno de los presuntos atacantes.
En una entrevista de 2013 con Al Jazeera, Beren Saat habló sobre el impacto de su papel en ¿Qué culpa tiene Fatmagül? Destacó cómo la serie ayudó a las mujeres turcas a romper el silencio frente a los abusos diarios.
Más tarde, cuando la serie se iba a emitir en Francia, la actriz volvió a hablar relatando sus experiencias más complicadas: «Hace unos años, vivimos en Turquía el mismo movimiento (Me Too) después de la muerte de Özgecan, una estudiante de psicología violada, asesinada y quemada. Como resultado de esta barbaridad sin precedentes, decidí escribir sobre esta joven mujer y participar en manifestaciones. Luego comencé a contar mis propias experiencias en las redes sociales: el acoso sexual que pude haber sufrido con el director de un canal de televisión o las maniobras de los actores que estaban tratando de jugar conmigo en los sets».
La actriz expresó que hablar sobre los abusos la hizo consciente de que la lucha femenina había iniciado, inspirando a otras a decir "Yo también fui una víctima". Se siente orgullosa del movimiento feminista y aspira a que se logre la igualdad plena.
3. Nurgül Yesilcay y un compañero insoportable
La impactante salida de la protagonista en Paramparça: vidas cruzadas dejó a todos sorprendidos. Su muerte inesperada en la ficción llevó a especulaciones, hasta que la actriz reveló las razones detrás de su decisión de dejar el proyecto.
«Me fui porque Erkan Petekkaya me acosó. No quería contar lo que me había pasado porque sino no iba a poder salir a la calle del escándalo que se iba a armar. Grabé 52 episodios y renuncié porque tuvo un comportamiento inadecuado. No se podía trabajar con él, llegaba siempre tarde y con olor a alcohol», dijo años después sobre los problemas que tuvo con su compañero de reparto.
Además, la intérprete reveló que Erkan «me dijo que no iba a trabajar más conmigo, que ya no podíamos hacer escenas de besos si en la vida real no éramos amantes. Yo le respondí que era una locura lo que me estaba diciendo y luego, como no soportó que lo rechazara, me quiso difamar diciéndole a todos que estaba enamorada de él. Fue una locura».
4. Seray Kaya y el terror en la infancia
Seray Kaya es conocida por sus roles en aclamadas series turcas como Kürülüş Osman, Verdad oculta y La luz de mi vida. Fuera de la pantalla, se destaca como una activa defensora de los derechos femeninos, motivada en gran medida por las adversidades que enfrentó durante su infancia.
La actriz reveló a través de redes sociales que cuando era pequeña sufrió abuso sexual por parte del padre de una de sus amigas: «¡Yo era una niña! Tenía demasiado miedo para decírselo a mi familia y guardé silencio. No soy culpable del abuso al que me ha sometido muchas veces el padre de mi amiga. Ya no tengo miedo. Seguiré siendo la voz de los demás, seré una voz para los niños que no pueden ser escuchados y que sufren abusos».
Seray se animó a contar su historia después de que su compañera, Hafsanur Sancaktutan hablase de la violación que sufrió en el pasado.
5. Hafsanur Sancaktutan: un pedófilo en la familia
Hafsanur Sancaktutan destacó enormemente en 2023 con su papel principal en la comedia romántica Ya Çok Seversen, actuando junto a Kerem Bürsin.
Hace varios años y a través de sus redes sociales, la actriz reveló que había sido violada por un familiar muy cercano: «Mi abuelo abusó de mí. Soy nieta de un pedófilo. También me acosaron por mis primos, vecinos, colegas. Pero ya no tenemos vergüenza, no tenemos miedo. Sé que no estamos solas. No os calléis más. Porque no estamos solas. Somos valientes y yo os amo», expresó animado a las víctimas a contar su historia.
6. Nilperi Şahinkaya, agredida por un conocido actor
Hace aproximadamente un año y medio, la conocida actriz de Amar es primavera y En el corazón de la ciudad presentó una denuncia contra el actor Burak Deniz, acusándolo de agresión e insultos.
La actriz narró un incidente ocurrido el 15 de septiembre de 2022 en Adana, donde, durante su visita para participar en el Festival Internacional de Cine Golden Boll, fue abordada por el actor Burak Deniz. Éste, en estado de embriaguez en un restaurante del hotel donde cenaban, empezó a insultarla y trató de agredir a Necmi Deniz Akinci, un amigo cercano de ella.
7. Hazal kaya, la defensora de las víctimas
Hazal Kaya, famosa en España por protagonizar Nuestra historia, fue demandada tras criticar a un militar implicado en un abuso sexual que llevó al suicidio de una joven.
«Es un asesino que causó la muerte de una mujer a la que violó y que nadie puede dar garantías de que otra mujer no será víctima de él porque esté libre», escribió Hazal en sus redes, quejándose de la falta de seguridad de las víctimas.
Tras leer estas palabras, el abogado del sargento demandó a la actriz y solicitó una pena de dos años y cuatro años de prisión por agravios e insultos. Afortunadamente, Kaya no fue condenada, algo que no ocurrió con su compañera Ezgi Mola, quien pagó una multa por opinar sobre lo ocurrido con el violador de la joven anterior, llamada İpek Er.
8. Hande Erçel, criticada hasta por respirar
Hande Erçel es, seguramente, la actriz turca más conocida en el mundo entero. Esto le ha dado la oportunidad de protagonizar grandes proyectos, pero también ha abierto la puerta a multitud de haters que critican su aspecto físico y su forma de trabajar.
Aunque ella lo niega, se especula que la actriz ha tenido varias intervenciones estéticas, como bichectomía, rinoplastia, ácido hialurónico en los labios, toxina botulínica para la sonrisa gingival, rellenos en los pómulos y redefinición de la línea mandibular. Estas modificaciones han generado críticas de quienes creen que ha alterado su belleza natural, etiquetándola como excesivamente modificada estéticamente.
Hande también se ha enfrentado a duras críticas por su actuación en Bambaska Biri, señalada por algunos como excesiva y poco natural. A estas críticas, ha respondido expresando su cansancio, molestia y tristeza, cuestionando por qué es el blanco frecuente de estos comentarios y pidiendo respeto a su privacidad.