Engin Akyürek es principalmente reconocido por su destacada participación en melodramas turcos que han alcanzado renombre a nivel internacional. No obstante, su interés y habilidades también se extienden al ámbito teatral, la escritura y el cine. En cuanto a esta última disciplina, el actor ha dejado su impronta en varias producciones cinematográficas, siendo "Que tengas buen viaje" (titulada en turco como "Yolun Açik Olsun") su más reciente incursión.
Estrenada en el año 2022, "Que tengas buen viaje" ha capturado la atención del público desde su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los contenidos preferidos de la plataforma de streaming Netflix, que adquirió los derechos de emisión.
Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar de esta notable película, existe una buena noticia: la plataforma no tiene planes inmediatos de retirarla de su catálogo, permitiendo así que los espectadores tengan la oportunidad de sumergirse en esta experiencia cinematográfica.
Clasificada como drama, la película narra la historia de un ex capitán del ejército que viaja a Dalyan con el propósito de evitar que la amada de su amigo contraiga matrimonio con otro hombre. Sin embargo, el dolor y el trauma de una tragedia en combate complican su viaje. Esta producción destaca no solo por su enfoque dramático, sino también por sus elementos de amor y comedia, siendo la actuación de Akyürek uno de sus puntos más destacados.

Es importante recordar que Engin es uno de los actores turcos más reconocidos a nivel mundial, con una trayectoria que se remonta a su participación en "Estrellas de Turquía", donde obtuvo el primer lugar, y que le ha valido ser el primer actor turco en ser nominado a un Premio Emmy Internacional.
En resumen, "Que tengas buen viaje" se presenta como una valiosa "road movie" que atraviesa los paisajes turcos, abordando los duraderos efectos físicos y psicológicos de la guerra. Es, ante todo, una película que reflexiona sobre la amistad y que explora el pasado, el presente y todo lo que los rodea. El drama asegura al espectador que su protagonista es un hombre marcado por las secuelas de su experiencia militar, subrayando las consecuencias que la participación en un conflicto bélico puede tener en la vida de una persona.