Sale a la luz el caso de una acosadora como la de 'Mi reno de peluche' y su historia es espeluznante

Gracias a la serie de Netflix, varias víctimas de la joven Rebeca García, una presunta acosadora de Venezuela, han empezado a contar su historia a través de las redes sociales.
Mi reno de peluche

Mi reno de peluche continúa escalando posiciones en el ranking de lo más visto de Netflix, solo superada por El caso Asunta de Candela Peña. La historia de Martha (Jessica Gunning) y el humorista Donny (interpretado por el protagonista de la historia real, Richard Gadd) ha servido, no solo para crear conciencia sobre el acoso a todos los niveles, sino también para que otras víctimas de casos similares alcen la voz contra sus verdugos. 

En Twitter ha comenzado a circular un hilo de mensajes en el que una joven de Ecuador ha narrado la historia vivida con una presunta acosadora llamada Rebeca García. "El caso es terrorífico, lleva tantos años acosando a diferentes mujeres... Aquí tengo fotos de cómo hace 7 años parecía una persona "normal". En la actualidad muestra una personalidad con trastornos psicópatas", dice la ecuatoriana, asegurando que las imágenes que comparte pertenecen a Rebeca García. 

En ellas se puede ver a García con marcas en el cuello, provocadas por ella misma o subida al capó de un coche con una espeluznante sonrisa de oreja a oreja. Una de las primeras víctimas de esta joven asegura llevar más de 7 años sufriendo acoso hasta tal punto de que García ha escrito un libro inspirado en ella, donde narra el acoso al que le ha sometido. 

La presunta acosadora Rebeca García en uno de sus peores momentos - Twitter

La novela se titula Libro para Coco Aguirre y está disponible en Amazon. Aunque la presunta víctima denunció, afirma que las autoridades no hicieron nada para impedir la publicación del libro. "Quiero denunciar a Rebeca García, quien me ha acosado durante más de 7 años, un acoso que ha llegado hasta la puerta de mi casa invadiendo mi espacio seguro. Yo jamás he tenido una relación ni amistosa y mucho menos amorosa con García. Rebeca y yo estudiamos en el mismo colegio y jamás, en lo poco que pudimos coincidir, hablé con ella", comienza explicando Coco Aguirre.

Libro escrito supuestamente por la acosadora Rebeca García - Twitter

Aguirre continúa explicando que en 2020 y en plena pandemia, el acoso se incrementó. Rebeca fue a su casa diariamente, llenando de grafitis su calle con su nombre, apellido y usuario de Twitter. Como en Mi reno de peluche, también le enviaba regalos sin su permiso y cientos de mensajes diarios. Incluso llegó a crearse una cuenta en una red social haciéndose pasar por ella.

"Al ser pandemia pudimos mantener controlada la situación con la policía, quienes solo podían pedirle a Rebeca irse del lugar, ya que según sus palabras, no podían detenerla por su obvio deterioro mental", dice Aguirre en otro post de Twitter. La muchacha asegura que una de sus amigas también sufrió acoso por parte de García. Esta chica tuvo que abandonar el país debido a la situación de estrés en la que vivía. 

"Empezó averiguando nuestros teléfonos, dónde vivíamos, nuestros correos. A partir de ahí todo empeoró, venía a gritar a mi edificio, me mandaba mensajes de texto y correos electrónicos. En aquel momento, sus familiares me pidieron que le dijese que tenía novio y que me dejase en paz, que ella jamás me haría daño. Ellos mismos me confirmaron que Rebeca tiene trastorno límite de la personalidad y además, consume drogas habitualmente", explica Aguirre en su hilo de Twitter.

Una vieja fotografía de la presunta acosadora Rebeca García - Twitter

El acoso llegó a su punto más crítico cuando Rebeca entró en el edificio de Aguirre y espero a que ella entrase con su coche: "Salió hacia la puerta e intentó forzar el auto. Al no poder entrar, se montó en el capó, saltó en el techo y me gritó. Gracias a mis vecinos pudimos poner fin a esta situación. Pero la policía no hizo nada porque 'no había cometido ningún crimen", por lo que no podían ayudarnos". 

La víctima narra varios episodios más de acoso. Uno de ellos durante un Festival de música, donde Rebeca intentó abrazarla sin su consentimiento: "Estuvo todo el festival buscándome, tuve que permanecer pegada a mis amigos todo el rato por miedo. Pero el acoso no paró, ni de forma física ni de manera digital. Rebeca ha seguido viniendo a mi casa, ha ido a mi trabajo y me ha mandado diariamente entre 20 y 40 correos obscenos y violentos".

Un internamiento que no sirvió de nada

Aguirre afirma que Rebeca estuvo internada en un centro de salud mental, pero al salir, siempre volvía a buscarla. "Es un problema que no tiene fin. Llevo 7 años con miedo a salir sola a la calle". Por lo visto, Rebeca, según cuenta su presunta víctima, es sobrina nieta de Miguel Ángel Capriles Ayala, quien fue el jefe del grupo mediático Cadena Capriles de Venezuela.

También ha desvelado que Rebeca es sobrina del fallecido Carlos Capriles Ayala, embajador de Venezuela en España durante el primer gobierno de Rafael Caldera. "Con razón la fiscalía les dejó escapar a Madrid (supuestamente) y durante años no hicieron nada hasta que explotó el show por las redes", dice Aguirre, lamentando la actuación de los líderes de su país en el caso. 

Nuevas víctimas en el caso Rebeca García

La responsable del hilo de Twitter también ha hablado de otra víctima que conoció a Rebeca a través de Twitter, asegurando que jamás pensó que tenía un trastorno mental. "Rebeca y yo hicimos match en Tinder, pero ya la había visto varias veces en un bar. Empezamos a hablar y me invito a quedar. Lo primero que sentí cuando la conocí es una mala energía y me puse muy nerviosa. Rebeca tenía una risa muy extraña y su mirada parecía perderse en mí, lo cual también me hacía sentir incómoda. También hacía movimientos muy extraños y descontrolados con los brazos (...) Durante un paseo empezó a hablar como una niña de 6 años, en ese momento me di cuenta de que no estaba bien, pero prefería quitarle importancia por miedo. Me dijo que nunca había dado su primer beso y os juro que yo, literalmente, veía a una niña en su mirada".

Esta joven, llamada Andrea Olivieri, afirma que Rebeca le dijo que actuaba así como parte de un experimento social, pues luego escribía en un libro todas las experiencias que tenía con sus citas.

Son muchas más mujeres las que han hablado de su experiencia con García en este perturbador hilo de Twitter. Según la responsable del hilo, hace unos días y debido a toda la difusión del caso en redes sociales, las autoridades han decidido actuar, no solo contra García, también contra su hermano, quien también acumula varios delitos de acoso y mujeres y niños. 

Parece que estos presuntos delincuentes han salido de Venezuela para poner rumbo a España, lo que ha preocupado a las autoridades. Y es que Francisco García, el hermano de Rebeca, se metía presuntamente en baños de niños para acosarlos y sacarles fotografías, además de acosar a mujeres a través e las redes. 

Es tanto el miedo de que lleguen a España, que se ha empezado a difundir la imagen de estos dos hermanos a través de Twitter, pidiendo que se expongan públicamente para que todo el mundo pueda alertar a la policía si se los encuentra. 

Varios medios de comunicación de Venezuela como La República han empezado a hacerse eco de la noticia, sacando a la luz el testimonio de nuevas víctimas, incluso las declaraciones de Diego Vega Mata, productor audiovisual, quien asegura que Rebeca ha cometido numerosos delitos, en los que se incluye la entrada ilegal en casas y edificios, persecuciones en coche y amenazas de muerte a sus víctimas.

Además, señala que cuando intentan denunciarla ante las autoridades como el CICPC no llega a más, pues manifiestan que no ha cometido crimen alguno o que la denunciada tiene "problemas psiquiátricos". Un caso tan real como el que se cuenta en Mi reno de peluche, que al menos a mí, me ha dejado helada. 

Recomendamos en