Crítica 'Bajo Terapia' en Netflix: cuando el cine español lo hace bien, se nota

Impactante, adictiva, rápida y tan divertida como dolorosa, así es 'Bajo terapia', una película de 2023 que ya ocupa el Top 3 de lo más visto en Netflix. (Contiene 'spoilers').
Bajo terapia
Netflix - Fotograma 'Bajo terapia', con Eva Ugarte, Alexandra Jiménez y Malena Alterio

Hay películas que pasan por tu vida sin pena ni gloria. Otras te hacen llorar de emoción, madurar o reflexionar sobre temas tan importantes como el machismo, la libertad, el amor o la familia. Es el caso de Bajo terapia, una cinta protagonizada por Eva Ugarte, Alexandra Jiménez, Antonio Pagudo, Fele Martínez, Juan Carlos Bellido y Malena Alterio, quien dejó sin palabras a Broncano desvelando hace solo unos meses cómo eran sus relaciones sexuales.

Bajo terapia cuenta la historia de tres parejas aparentemente normales que acuden a terapia en un día aparentemente normal. Sin embargo, todo lo que parece normal muy pronto deja de serlo, convirtiéndose la inofensiva sesión en una especie de gincana psicológica con el único objetivo de desenmascarar al villano.

El juego de los sobres en 'Bajo terapia'

Dirigida por Gerardo Herrero, está basada en la obra de teatro homónima escrita por Matías del Federico. Se estrenó en 2023 y se presenta como una comedia dramática que explora los conflictos, secretos y dinámicas de pareja en un contexto de terapia grupal. La sorpresa de las tres parejas es mayúscula, cuando, al llegar a consulta, descubren que su terapeuta no está.

La mujer ha dejado ocho sobres con distintas pruebas que tendrán que ir resolviendo entre todos mientras se aconsejan los unos a los otros sobre los problemas existentes en sus relaciones. A lo largo de la sesión, el ambiente se vuelve cada vez más tenso y las dinámicas de poder en las relaciones comienzan a salir a la luz, revelando aspectos oscuros de algunos de estos pacientes.

Seis protagonistas, una sola víctima (contiene 'spoilers')

La película se desarrolla en un solo escenario: el consultorio donde estas tres parejas han sido citadas para una sesión de terapia conjunta. Lo que comienza como una dinámica terapéutica curiosa e incluso divertida, no tarda en convertirse en una lluvia de reproches y enfrentamientos cruzados entre los protagonistas.

Fotograma 'Bajo terapia' Netflix

Aunque la premisa es sencilla, ir abriendo los sobres de uno en uno mientras se resuelven las preguntas de la psicóloga, ponerlo en práctica no resulta una tarea fácil. Cada sobre contiene preguntas que abordan aspectos comunes de las relaciones de pareja: la confianza, la infidelidad, la violencia verbal y emocional, entre otros. A medida que avanzan en la sesión, las parejas desvelan partes de su vida personal que preferirían mantener en privado.

Todas las parejas se consideran muy distintas, pero en realidad se parecen mucho más de lo que piensan... Carla (Adriana Ugarte) se niega a vivir con Esteban (Antonio Pagudo) tras el trauma que arrastra por los malos tratos que sufrió de su expareja. Laura (Alexandra Jiménez) reconoce que le ha sido infiel a Daniel con un cliente (Fele Martínez). Y Marta (Malena Alterio)... Marta no dice nada, mira a su marido Roberto cada vez que le preguntan, le pide permiso para ir al baño y si me apuras, hasta para beber agua.

Algo ocurre entre Marta y Roberto que no desvelan hasta prácticamente el final de la cinta. Aunque los guionistas se encargan de ir dejando pistas muy interesantes y tan reales como la vida misma.

¿Y si todo es mentira?

Las tres parejas se embarcan en la aventura de autodescubrirse y limar asperezas acompañadas de completos desconocidos dispuestos a ayudarles con su crisis. Pero, en realidad, todo es una estrategia de varios policías para salvar a una mujer de las garras de su violador que, casualmente, también es su marido.

El final es de 100 porque, aunque imaginas mil cosas, no descubres la verdad hasta el último momento. Además, la película es capaz de hacerte reír a carcajadas para luego atizarte con la más cruda de las realidades: el maltrato y abuso sexual dentro de la pareja. ¿El elenco? Impresionante. ¿El ritmo? Perfecto. ¿La moraleja? Necesaria.

Malena Alterio está soberbia, manteniendo la intriga de principio a fin, con miradas desgarradoras y gestos de desesperación. Sin duda, uno de sus mejores trabajos en los últimos años. No por el personaje en sí, sino por la profundidad del mismo. Por todo lo que enseña y por todo lo que te descubre. Gracias a Marta, todas revivimos nuestras relaciones más tóxicas. Aquel amor adolescente que casi acaba contigo y aquel matrimonio sin amor del que pudiste escapar.

Gracias a Marta, muchas mujeres se atreverán a denunciar a su agresor, aunque sea el padre de sus hijos. Una película dinámica con sus pausas necesarias y momentos de tensión cuando toca que te hacen no desconectar nunca. Con tintes a Toc Toc y Nueve perfectos desconocidos y con la capacidad de hacer que te sientas identificada con los personajes femeninos, dependiendo del momento vital en el que te encuentres.

https://twitter.com/Ana_Mndz/status/1845494800092369148

"No me lo esperaba. Me he quedado muy impactada con el final. Cierto que está llena de estereotipos, pero, es que esos estereotipos siguen existiendo en la actualidad. La interpretación de los actores me parece de sobresaliente. Enhorabuena por realizar una película con tanta inteligencia emocional", dice una usuaria en las redes sociales sobre esta magnífica cinta que te hará replantearte tu opinión sobre el machismo que sigue imperando en nuestra sociedad hoy en día, las relaciones abusivas, el ideal de amor romántico o la libertad de expresión.

Recomendamos en