La reina Letizia desafía a la enfermedad que padece en su última aparición: ¿Qué es el neuroma de Morton?
Este 12 de octubre la consorte reaparecía para presidir el tradicional Día de la Hispanidad junto al rey Felipe y la infanta Sofía.
Este miércoles se celebraba el Día de la Hispanidad, que fue presidido por el rey Felipe, la reina Letizia, así como su hija menor, la infanta Sofía. Notada era la ausencia de la princesa Leonor, que causaba baja por un motivo justificado. Es el segundo año consecutivo que la futura heredera al trono no acudía al desfile del Día Nacional debido a que se encuentra en Gales en pleno curso lectivo. Es necesario recordar que, Leonor cursa el segundo año de Bachillerato en el UWC Atlantic College. Será el próximo 27 de octubre cuando reaparezca para acudir a los Premios Princesa de Asturias, título que además regenta.

Reina Letizia
De esta manera, parte del protagonismo se lo llevaron la infanta Sofía, y la Reina. Por su parte, la nieta menor de don Juan Carlos y doña Sofía se decantaba por un vestido corto azul marino con un print de lunares, ceñido a la cintura de Carolina Herrera (una de sus firmas de cabecera), que combinaba con unas bailarinas a tono de Mathilda Shoes. La consorte, optaba por un sofisticado y elegante estampado de lunares y manga larga con una abertura con la que aportaba más movimiento al estilismo. Este diseño de Vogana lo conjuntaba con unos stilettos nude de Magrit. Precisamente, lo que más llamaba la atención de su look era que en el zapato izquierdo se podía ver una pequeña plataforma incorporada al zapato. ¿El motivo? Una dolencia que padece y que tiene un nombre: neuroma de Morton.
El neuroma de Morton es “un trastorno en el que se forma tejido fibroso alrededor de un nervio del pie que comprime e irrita el nervio. El nervio afectado suele ser el que hay en la base del tercer o cuarto dedo. Puede llegar a producir daños permanentes en el nervio”, explican desde Sanitas. Entre sus síntomas se encuentran los siguientes; Dolor en el pie: se pueden sufrir ataques repentinos de dolor, con largos periodos entre los ataques en los que no se tiene ningún síntoma, entumecimiento, una sensación anormal en el pie, como quemazón o comezón, hinchazón del pie alrededor del nervio afectado. Es importante tener cuenta que hay que tomar las medidas necesarias para solventar esta afección porque los síntomas pueden agravarse conforme el neuroma crece y la lesión del nervio se hace permanente.

Reina Letizia
“El neuroma de Morton puede desarrollarse debido a la irritación y el estrés del nervio del pie durante un largo periodo de tiempo. La irritación repetida del pulpejo del pie, como cuando se corre, puede hacer que se desarrolle un neuroma. Girar el pie o el dedo hacia arriba demasiado, que también puede ocurrir al correr, también puede aumentar el riesgo de desarrollar un neuroma. Otra causa común de un neuroma de Morton es llevar zapatos que sean demasiado ajustados o que no queden bien. Si los músculos de la pantorrilla están tirantes o si se tiende a meter el pie hacia dentro demasiado (sobrepronación), también se tienen más posibilidades de desarrollar este trastorno”, añaden desde el citado centro sanitario.

Reina Letizia
Para evitar que esta enfermedad altere la rutina de la persona que la padece, se puede optar por acudir a un podólogo o a un fisioterapeuta para tratamiento del neuroma de Morton. Además, se puede llevar una almohadilla de fieltro o de gel en el zapato para mantener el puente del pie elevado, tal y como hace la reina Letizia. También se puede utilizar una compresa fría, como hielo o una bolsa de guisantes congelados, envuelta en una toalla, hasta que la hinchazón disminuya (no aplique hielo directamente sobre la piel, ya que podría dañarla).
Pese a que doña Letizia sufre esta enfermedad, cada vez que tiene una aparición pública o en su mayoría, apuesta por calzado alto, aunque también se ha dejado ver en algunas ocasiones con zapatos planos o sandalias en el periodo de verano.